Premios Forqué 2019

Comienza la entrega de premios de cine español de este año 2019, y con ella la selección de las mejores películas de nuestro cine.

El cine español se viste de gala para la primera ceremonia de este 2019. Los premios dedicados al director y guionista José María Forqué y decididos por los productores de cine, dan el pistoletazo de salida.

La gala presentada por Edu Soto y Elena Sanchez y amenizada por los integrantes de OT, Ana Guerra, Carlos Baute y Marta Sanchez, Blas Cantó… nos dejan con un emocionado Antonio de la Torre, ganador al premio mejor interpretación masculina por su papel en El Reino de Sorogoyen. Por otro lado sin sorpresas en el premio a mejor largometraje latinoamericano, que ha ido a parar a las manos del mexicano Alfonso Cuarón con Roma, película que está dando que hablar a nivel internacional y de la cual se puede disfrutar en la plataforma de Streaming Netflix.

La Medalla de Honor o Medalla de Oro de Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) recae sobre José Frade, productor y distribuidor cinematográfico. La sorpresa de la noche recae en Eva Llorach, premio a Mejor interpretación femenina por Quien te cantará, recogiendo el premio con uno de los mejores discursos de la noche.

Como guinda final, Carlos Saura y  J.A. Bayona hicieron la entrega al premio a mejor largometraje de ficción o animación para la ya casi sabida Campeones, de Javier Fesser, película que promete arrasar en las venideras galas de premios como los Feroz o los Goya.

Mejor largometraje de Ficción o Animación
  • Campeones
  • Carmen y Lola
  • Entre dos aguas
  • El reino
Mejor largometraje Documental
  • Apuntes para una película de atracos
  • Camarón: Flamenco y revolución
  • Desenterrando Sad Hill
  • El silencio de otros
Mejor cortometraje Cinematográfico
  • 9 Pasos
  • Cerdita
  • Matria
Mejor Interpretación Masculina
  • Javier Bardem (Todos lo saben)
  • Antonio De La Torre (El Reino)
  • Javier Gutiérrez (Campeones)
  • José Coronado (Tu hijo)
Mejor Interpretación Femenina
  • Alexandra Jiménez (Las distancias)
  • Bárbara Lennie (Petra)
  • Eva Llorach (Quién te cantará)
  • Penélope Cruz (Todos lo saben)
Película Latinoamericana del Año
  • Las herederas
  • La noche de 12 años
  • Roma
  • Sergio & Serguéi
Premio al Cine y Educación en valores
  • Campeones
  • Carmen y Lola
  • La enfermedad del domingo