Premios Forqué – Entrevista de Alfombra Roja

Alfombra

Los Premios Forqué celebraban sus 25 años en este 2019, con una alfombra roja de altos vuelos en Madrid. Después de dos ediciones fuera de la capital, los premios regresaban para celebrar uno de los años más notables tanto en cantidad como en calidad de las producciones.

El Palacio Municipal de Congresos acogía una gala en la que, aparte de casi todos los nominados (faltaron Antonio Banderas, Antonio de la Torre y Pedro Almodóvar), también se dio cita una importante representación del cine y la televisión nacional y latino americana. Estos premios, otorgados por los productores de EGEDA, han experimentado un importante crecimiento en estas dos décadas y media de existencia, algo que se dejó notar en la afluencia de medios y de invitados de altos vuelos.

No faltó una representación política de la comunidad, con la presidenta y el alcalde siendo responsables de la entrega del Premio al Cine y Educación en Valores, que se llevó de forma bastante justa y esperada la celebrada Diecisiete, de Daniel Sánchez Arévalo.

alfombra 1

Pero antes de entrar en materia con los premios, hay que hablar de una alfombra roja por la que pasaron todos los asistentes y en la que tuvimos el lujo de poder intercambiar algunas palabras con varios de ellos. Las primeras fueron con Santiago Segura, encargado de presentar esta gala.

Hace poco que llego la confirmación de Padre No Hay Más Que Uno 2 ¿Qué nos puedes contar?

Pues puedo contaros lo menos posible, que si lo voy desvelando todo al final se pierde fuerza (risas). Se estrena el 17 de Julio en cines y lleva por subtítulo “La Llegada de la Suegra”, así que por ahí os podéis ir haciendo una idea de por dónde van los tiros. Quiero que ni un solo espectador que haya visto la primera salga descontento con la segunda parte. Ese es mi objetivo y creo que es uno bastante bueno.

El cómico, presentador, cineasta e intérprete aprovechó para hablar del honor que era presentar esta gala, “especialmente junto a Elena Sánchez”. También habló sobre los rumores de su participación en Supervivientes (son solo eso) y sobre el homenaje que tuvo en Cuéntame.

alfombra 2¿Qué apuestas tienes para esta noche Santiago?

Las apuestas las tengo ya hechas con un corredor y creo que me las voy a llevar todas, porque tengo un ojo (risas). Por ejemplo, actor ¿Qué actor crees que va a ganar? Pues Antonio Banderas, que te lo digo yo.

Hombre, yo veo a Enric Auquer peleándolo…

¿A Enric? Pero si es un secundario. Mejor actor revelación si hubiera pero hombre, Antonio. Toda la vida y no tiene ni un Goya. Este año se lo va a llevar, y el Goya también, está en mis predicciones. Me acuerdo hace seis años que estaba nominado con José Coronado, y dije “no te lo van a dar Antonio”. Hice un monólogo, no sé si te acuerdas. En el monólogo dije un par de cosas que luego se cumplieron y a la gente le llamó la atención. Y efectivamente, le dije a Antonio que ese año no se lo daban y no se lo dieron. Igual que a Salma Hayek, que vino, también le dije que no se lo llevaba y efectivamente, con las manos vacías se fue. Este año es de Antonio.

Por la alfombra siguieron desfilando ilustres de nuestro cine y televisión. Todos ellos solícitos y encantados de hablar con todo el mundo, aunque como es lógico el tiempo es limitado y hay que ser un poco selectivo. Resulta muy difícil resistirse a hablar con unos y con otros, pero cuando tuvimos la oportunidad de hablar con Enric Auquer no pudimos dejarla pasar:

Enhorabuena por la nominación Enric.

Muchas gracias

¿Te esperabas este recibimiento?

No, para nada, no lo esperaba.

¿Cómo estás viendo el ambiente en la alfombra roja?

Pues estaba súper nervioso. Cuando he empezado al principio de la alfombra iba como un flan, ahora ya estoy un poco más tranquilo.

alfombra 3¿Cómo ha sido tu experiencia con Quien A Hierro Mata?

Bonita, preciosa, he aprendido que te cagas… Paco es mi hermano, mis compañeros los quiero y me han ayudado. Era un gran reto, mi primera peli así grande y venga, a dar el callo. Y me lo he pasado muy bien.

Un gran reto, y ahora estás nominado con nombres como Antonio Banderas o Karra Errejalde ¿Qué quinielas tienes para esta noche? ¿Cuál ha sido tu película española favorita de 2019 a parte de Quién a Hierro Mata?

O Que Arde…. Y qué más puedo decir. Estas preguntas son un poco trampa porque nunca las tienes preparadas. No se me ocurre más ahora mismo (risas).

Si te llevaras el premio ¿Cómo lo celebrarías?

Con mi familia y mis amigos. Muy feliz, No creo que me lo lleve, lo veo muy difícil, pero si me lo llevo… no sé lo que pasaría. No sé como lo recibiría, feliz, no sé, lloraré.

¿Algún proyecto en mente ya para 2020?

Pues tengo la segunda temporada de Vidas Perfectas y estoy haciendo Sky Rojo con Vancouver y Netflix y algunos proyectitos que no se pueden decir aún.

Casi sin tiempo para procesar todo el movimiento a nuestro alrededor, llega hasta nosotros Pilar Castro, nominada por su papel en Ventajas de Viajar en Tren. De nuevo, una oportunidad imperdible:

Enhorabuena por la nominación Pilar.

Muchas Gracias

¿Cómo estás viviendo este inicio de la gala y el paso por la alfombra?

Pues yo ya me he relajado. Solo quiero sentarme y quitarme los tacones (risas). Muy bien, la verdad es que muy bien.

¿Esperabas la nominación?

No, para nada.

La verdad es que tienes el papel más duro de tu película ¿Cómo viviste esos momentos, con el agua y demás?

Pues con mucho frío (risas). Son momentos que los tienes que preparar muy bien, no pensarlo mucho y ser muy generosa al interpretarlos.

¿Cuáles son tus quinielas para esta noche?

Pues Antonio Banderas, que seguro que se lo van a dar. Belén Cuesta y Dolor y Gloria.

A estas alturas empieza a ser evidente que el programa va con algo de retraso. El paso de los artistas por la alfombra se está haciendo bastante lento, algo que por otra parte resulta beneficioso para nosotros (los medios), que tenemos más tiempo para hablar con los artistas.

alfombra 4

Y en artistas del cine este año hay pocos que hayan calado más hondo que el trío compuesto por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga. Los creadores de La Trinchera Infinita pasaban por la alfombra sonrientes, encantados con el mero hecho de estar allí. Una vez más, la oportunidad merecía unas preguntas:

Enhorabuena por la nominación y por el peliculón de La Trinchera Infinita, que en la redacción de Cinéfilos Frustrados nos ha gustado bastante a todos ¿Cómo vais viendo la gala de momento?

La gala, bueno de momento estamos tranquilos. No estamos nerviosos, pero bueno, luego a ver qué tal. Este año ya sabemos que las cosas están complicadas, pero bueno, eso también se dice siempre y nunca se sabe lo que puede pasar. Pero obviamente están ahí Almodóvar y Amenábar, es un año yo creo que muy potente y ya el hecho de estar ahí es muy bonito.

Yo había apostado por la nominación de La Trinchera Infinita y había apostado también por la nominación del corto Materoen Ama, que al final no ha entrado…

No, pero no optaba. Por temas de estreno no cumplía con los requisitos para estar, pero a ver si el año que viene lo podemos presentar.

alfombra 5

Pues a ver a ver, que yo creo que tiene papeletas. Y bueno ¿Cómo veis los premios esta noche? Por ejemplo ¿Por quién apostáis por mejor actriz y mejor actor?

Bueno, barreremos para casa…

No no, sin barrer para casa, hay que mojarse.

Es que cuesta mucho, porque además sin ser sentimentalista ni mirar por lo propio, creo que Belén ha hecho un papelón.

Sin mirar para casa, si no estuviera La Trinchera: película Dolor y Gloria, Banderas actor, actriz Greta, documental Aute Retrato, iberoamericana La Odisea de los Giles, valores Diecisiete y corto Suc de Síndria.

Con estas predicciones se despiden, y nos quedamos ante una alfombra en la que empieza a verse más velocidad en el movimiento de los artistas: está claro que la organización quiere minimizar las pérdidas de tiempo lo máximo posible. Esto invita a estar muy atento y elegir muy bien con quien pides hablar: puedes perderte a alguien más o quedarte sin tiempo. Pero cuando se nos coloca al lado Loles León, que llegaba como primera entregadora de la noche junto a Resines, había que hablar con ella:

¿Cómo estás Loles?

Pues muy bien.

Voy a ser rapidito y además te voy a preguntar por algo que no creo que te haya preguntado nadie…

A ver, a ver, que por aquí me han hecho todos las mismas preguntas de siempre…

Yo quiero que hablemos del corto Un Chico Cualquiera, Rosario Solo Hay Una.

Me encanta ese corto. Me encanta.

A mí también, me parece muy diferente a lo que hay y me hubiera gustado verlo nominado en algo…

A mí también ¿Por qué no ha estado nominado? No lo sé, pero es un corto muy diferente. Tiene una atmósfera fantástica y el chico, Emilio, está genial.

Está genial, y tú también estás muy bien.

Gracias, tengo otro registro ahí.

Sí, en un papel diferente. Haces de una diva un poco ya de vuelta, queriendo vivir de las rentas…

Sí, una diva un poco ya acabada. Y con la sorpresa en el giro final. Me gusta que me lo nombres porque la verdad es que no ha estado en ningún sitio y no sé por qué. Está solo en Filmin y es una pena, porque creo que es un corto muy bonito y diferente, muy bien hecho.

¿Cómo fue el rodaje?

Muy bien, lo hicimos hace ya dos años y muy bien. Fuimos a Barcelona, Emilio se quedó en mi casa y estuvimos muy bien todos.

Así que hubo cierta intimidad antes del rodaje. Creo que se refleja en el resultado final.

Sí, claro. Ayudó a las relaciones y las atracciones, tanto sensual como fraternal que se ven en el corto después.

¿Te ves haciendo algún largo en esa dirección?

Me veo haciéndolo, pero no veo que venga. No me dan oportunidades en esa dirección, pero yo quiero hacer eso.

Cambiando un poco de tercio ¿Cómo ves los premios de esta noche?

Bueno, pues yo quiero que gane el documental de Historias de Nuestro Cine.

alfombra 7

La alfombra se va vaciando de medios: la gala está próxima a comenzar, pero se han dejado lo mejor para el final. Sin muchas paradas llega hasta nosotros Rodrigo Sorogoyen y, por supuesto, no podíamos dejar escapar la oportunidad de hablar con él, aunque había muy poquito tiempo:

Enhorabuena por Madre. Nos ha sorprendido a todos un poco el giro de lo que fue el corto a lo que ha sido la película ¿En qué momento surge hacerla así?

No sé en qué momento exacto, pero desde el principio que escribí el corto yo creo que ya estaba alejado del thriller… pero fue después de El Reino. Necesitaba cambiar un poco de género y hacer una película más especial en ese sentido. Creo que después de todo el trabajo de Que Dios Nos Perdone y El Reino necesitábamos cambiar de género.

alfombra 8

¿Qué ha sido lo que más te ha gustado del rodaje?

Bueno, mi escena favorita de la peli es cuando se encuentra con el padre de su hijo, con su expareja. Es una escena muy especial, pero el rodaje fue un poco accidentado, tomamos un par de decisiones muy chulas, de estas cosas que pasan que tomar una decisión guiándote un poco por la intuición y las circunstancias y luego al final te das cuenta de que era la buena decisión.

Y ya para 2020 ¿Algún proyecto?

Bueno acabamos de terminar la serie Antidisturbios para Movistar+ y hay por ahí otro proyecto, del que no se puede hablar todavía mucho porque faltan muchas cosas. Pero habrá movimiento seguro.

Casi escapándose de la alfombra roja, conseguimos hacerle dar un pasito atrás y habla con nosotros Alejandro Amenábar, el último en pasar y quizás el más esperado por la mayoría:

Alejandro, cinematográficamente hablando ¿Qué fue lo más difícil de rodar en Mientras Dure La Guerra?

Bueno, la verdad es que fue una película sorprendentemente fácil de rodar. Fue muy difícil de financiar, pero el rodaje al final lo hicimos en siete semanas. No obstante hubo algunas cosas con las que tuvimos que tener cuidado. Hubo secuencias en las que teníamos que estar muy seguros de lo que rodábamos, por si se dijo esto o se dijo lo otro… teníamos bastantes presiones y había que ir con pies de plomo.

Estamos ya a puntito de arrancar la entrega de premios ¿Cómo lo ves?

Yo siempre vengo con pocas esperanzas. Si luego me lo dan pues una grata sorpresa, pero mejor venir sin esperanzas y así evitar grandes decepciones.

LEE EL RESUMEN DE LA GALA SIGUIENDO ESTE ENLACE