Hoy en Cinéfilos Frustrados, repasamos las 50 mejores películas de la década del cine español.
Una década da para mucho, y en este tiempo, el cine español se ha transformado complejamente. Desde autores que se han pasado al blockbuster, a comedias que han reventado las taquillas, no pocas han sido las obras audiovisuales que nos han cautivado en estos últimos años, y aquí, en Cinéfilos Frustrados, os traemos algunas de ellas.
5 Interpretaciones masculinas que merecieron el Goya
Para confeccionar este listado, han participado 10 redactores de la revista, que tras sus valoraciones, y posterior recuento, ha derivado en el top general de la década que tenéis a continuación. Animación, documentales, cine de autor, y cine de genero, mezclado con gusto, pasión, y mucha inspiración.
50. UN MONSTRUO VIENE A VERME (2016), de J.A Bayona
49. EL NIÑO (2014), de Daniel Monzón
48. LA LLAMADA (2017), de Javier Calvo y Javier Ambrossi
47. ARRUGAS (2011), de Ignacio Ferreras
46. VIVIR ES FÁCIL CON LOS OJOS CERRADOS (2013), de David Trueba
45. MIENTRAS DUERMES (2011), de Jaume Balagueró
44. LA TRINCHERA INFINITA (2019), de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga
43. MUCHOS HIJOS, UN MONO Y UN CASTILLO (2017), de Gustavo Salmerón
42. EL FUTURO (2013) de Luis López Carrasco
41. CORRESPONDENCIA : ISAKI LACUESTA – NAOMI KAWASE (2011) de Isaki Lacuesta y Naomi Kawase
40. TIERRA FIRME (2017), de Carlos Marques-Marcet
39. EXTRAORDINARY TALES (2015) de Raúl Garcia
38. CHICO & RITA (2010), de Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando
37. MADRE (2019) de Rodrigo Sorogoyen
36. LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI (2013), de Álex De La Iglesia
35. 1898. LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS, de Salvador Calvo
34. EL SILENCIO DE OTROS (2018), de Almudena Carracedo y Robert Bahar
33. KLAUS (2019), de Sergio Pablos
32. EL HOYO (2019), de Galder Gaztelu-Urrutia
31. DHOGS (2017), de Andrés Goteira
30. LOS ILUSOS (2013), de Jonás Trueba
29. TIEMPO DESPUÉS (2018), de José Luis Cuerda
28. PERFECTOS DESCONOCIDOS (2017), de Álex de la Iglesia
27. CARMINA Y AMÉN (2014), de Paco León
26. VERÓNICA (2017), de Paco Plaza
25. BLANCANIEVES (2012), de Pablo Berger
24. ANIMALS (2012), de Marçal Forés
23. A PUERTA FRÍA (2012), de Xavi Puebla
22. BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS (2019), de Salvador Simó Busom
21. 10.000 KM (2014), de Carlos Marques-Marcet
20. GENTE EN SITIOS (2013), de Juan Cavestany
19. DIAMOND FLASH (2011), de Carlos Vermut
18. EL AUTOR (2017), de Manuel Martín Cuenca
17. LA RECONQUISTA (2016), de Jonás Trueba
16. BURIED (2010), de Rodrigo Cortés
15. ESTIU 1993 (2017), de Carla Simón
14. ADIÓS (2019), de Paco Cabezas
13. GRUPO 7 (2012), de Alberto Rodríguez



12. DEMONIOS TUS OJOS (2017), de Pedro Aguilera
11. TARDE PARA LA IRA (2016), de Raúl Arevalo
10. STOCKHOLM (2013), de Rodrigo Sorogoyen
9. EL REINO (2018), de Rodrigo Sorogoyen
8. PSICONAUTAS, LOS NIÑOS OLVIDADOS (2015), de Alberto Vázquez y Pedro Rivero
7. LA PIEL QUE HABITO (2011), de Pedro Almodovar
6. QUE DIOS NOS PERDONE (2016), de Rodrigo Sorogoyen
5. QUIEN TE CANTARÁ (2018), de Carlos Vermut
4. LA ISLA MÍNIMA (2014), de Alberto Rodríguez
3. DOLOR Y GLORIA (2019), de Pedro Almodovar
2. MAGICAL GIRL (2014), de Carlos Vermut
1. LA NOVIA (2015), de Paula Ortiz