La 70ª edición del Festival de Cannes comienza el 17 de Mayo y, a falta de poco más de dos meses, ya empiezan a sonar bastantes películas para rellenar el listado del festival.
No son pocas las películas que se postulan para participar en el festival con más reconocimiento del mundo, pero desde Cinéfilos Frustrados hemos decidido ayudar un poco a Thierry Fremaux —director de Cannes 2017— y recopilar las obras con más posibilidades de dejarse ver por la ciudad francesa.
1. 24 Frames – Abbas Kiarostami
Película experimental del ya ganador de la Palma Oro, Abbas Kiarostami. A modo de homenaje, su última película –desarrollada justo antes de su muerte- tiene muchas oportunidades de aparecer en el festival.
2. Abracadabra – Pablo Berger
Posible participación española con la vuelta de Berger a la silla de dirección. Protagonizada por Maribel Verdú, será una comedia negra con toques sobrenaturales de lo más prometedora.
3. A Gentle Creature – Sergei Loznitsa
Vuelta al drama de Loznitsa, que esta vez se inspira en el cuento homónimo de Dostoievski sobre una mujer que viaja a una región remota para encontrar a su marido.
4. Alien: Covenant – Ridley Scott
La secuela de Prometheus podría tener su billete al festival, ya que su estreno está previsto para varios días antes de Cannes. Solo por el nombre de su director siempre será bien recibida.
5. Annette – Leos Carax
El director de Holy Motors podría volver a Cannes con este drama protagonizado por Adam Driver sobre un comediante que, después de la muerte de su esposa, deberá convivir a solas con su extrañamente dotada hija de dos años.
6. Barbara – Mathieu Amalric
El actor y director Mathieu Amalric tiene casi asegurada su participación en el festival con el biopic musical sobre Bárbara, la legendaria cantante francesa de los años 60.
7. Claire’s Camera – Hong Sang-Soo
Isabelle Huppert se pone a las órdenes del director coreano Hong Sang en una película en la que da vida a una profesora y escritora a tiempo parcial.
8. D’Après Une Histoire Vraie – Roman Polanski
Polanski vuelve en un thriller donde una escritora (Emmanuelle Seigner) pasa por una crisis personal que se agudiza con la aparición de una admiradora (Eva Green) obsesionada con ella.
9. Dunkirk – Christopher Nolan
Aunque el estreno mundial de la nueva película de Nolan sea en julio, los productores podrían ver con buenos ojos una muestra anticipada en Cannes de esta película bélica sobre la II Guerra Mundial.
10. Fantomes D’Ismael – Arnaud Desplechin
Tras sus tres últimas películas, su paso por Cannes parece casi asegurado y más aún viendo el caché de su reparto: Marion Cotillard, Charlotte Gainsbourg, etc.
11. Gauguin – Edouard Deluc
Protagonizado por Vincent Cassel, que encarnará al pintor Paul Gauguin, se centrará en el exilio del artista a Tahití, donde conocerá a su musa y esposa Tehura.
12. Happy End – Michael Haneke
Isabelle Huppert vuelve a la lista, esta vez acompañada del prestigioso Michael Haneke y su ya compañero de reparto en Amor, Jean-Louis Trintignant. Haneke siempre tiene su pase asegurado al festival, siendo además uno de los favoritos en llevarse la Palma de Oro con esta cinta que gira en torno a una familia burguesa y el drama de los refugiados.
13. Hikari – Naomi Kawase
Un fijo en Cannes desde los 90, ya fue el ganador más joven de la Cámara de Oro en la historia del festival y ha acudido incluso como jurado en otras ediciones. Por tanto, no sería una locura asegurar su aparición en la ciudad francesa con este drama que seguirá la relación entre un camarógrafo (Masatoshi Nagase) y una mujer que desconecta del mundo (Ayame Misaki).
14. In the Fade – Fatih Akin
Otro de los favoritos para el festival es Fatih Akin con su película, protagonizada por Diane Kruger y que llegó a describirse como la Taxi Driver actualizada.
15. Image et Parole – Jean-Luc Godard
Muchos esperan la vuelta a Cannes del veterano Godard, pero hay rumores de que su película no estará completa a tiempo para el festival. Si lo está, tenemos su participación asegurada.
16. Jeannette – Bruno Dumont
Tras sorprender en Cannes con su anterior película, La Bahía, el director francés podría volver este año con un musical de Juana de Arco, con la particularidad de incluir música de un compositor electro-pop: Igorrr
17. Kings – Deniz Gamze Erguven
El director de Mustang vuelve con su segundo largometraje esta vez sobre una familia de acogida establecida unas semanas antes de los disturbios de Rodney King. En el reparto destacan las estrellas Daniel Craig y Halle Berry.
18. L’Amant Double – François Ozon
Ozon, todo un regular en Cannes, vuelve con un thriller erótico sobre una mujer deprimida que se enamora de su terapeuta pero que descubre oscuros secretos sobre su identidad.
19. L’Atelier – Laurent Cantet
Drama sobre un grupo de jóvenes que participa en un taller de escritura que no va como estaba previsto. Del ya ganador de la Palma de Oro en 2008 por La clase.
20. La Villa – Robert Guédiguian
Guédiguian, un nombre muy reconocido en el festival, vuelve con un drama sobre tres hermanos que se reúnen alrededor del lecho de muerte de su padre y reflexionan sobre lo que será el pequeño paraíso que ha construido en torno a un modesto restaurante costero.
21. Le Redoutable – Michel Hazanavicius
El director de la galardonada The Artist vuelve a Cannes. Esta vez se presenta con un drama romántico, en el que cuenta la historia de cómo el ya mencionado director de cine Godard se enamora y posteriormente se casa con la actriz Anne Wiazemsky.
22. Les Gardiennes – Xavier Beauvois
El director de El precio de la fama y De dioses y hombres nos trae un drama de la Primera Guerra Mundial sobre una madre que, cuando su marido se va a pelear, contrata a mujeres jóvenes para ayudarla con la granja familiar, causando con ello problemas en la familia.
23. Lola Pater – Nadir Moneche
Cuenta la historia de Zino, un hombre que acaba de perder a su madre y descubre que su padre no regresó a Argelia cuando se separaron, como se le había dicho.
24. Loveless – Andrey Zvyagintsev
El director de Leviatán espera repetir éxito con Loveless, en la que cuenta la historia de una pareja divorciada forzada a unirse para encontrar a su hijo que desapareció durante una de sus amargas discusiones.
25. Luxembourg – Miroslav Slaboshpitsky
Película ucraniana filmada en la Zona de Exclusión Nuclear de Chernobyl y sobre un grupo de supervivientes que luchan por juntar la civilización después de un devastador conflicto atómico.
26. Marvin – Anne Fontaine
Martin Clément, evitado en su pequeña ciudad por ser gay, contará su historia a través de una pieza de teatro que se convertirá en todo un éxito. Pero, ¿a qué precio?
27. Mektoub Is Mektoub – Abdellatif Kechiche
El reciente ganador de la Palma de Oro por La vida de Adèle vuelve con la adaptación de la novela de François Bégaudeau, La blessure, la vraie. Cuenta la historia de un joven guionista obligado a elegir entre el amor y su carrera.
28. Nos Années Folles – André Téchiné
Techine volverá a Cannes con una película sobre un soldado que desertó en la I Guerra Mundial y que para esconderse del pelotón de fusilamiento vivirá como una mujer.
29. Okja – Bong Joon-ho
El director coreano de Mother nos trae una cinta que narra a historia de Mika, una joven coreana de viaje en Estados Unidos que debe arriesgarlo todo para detener a una poderosa multinacional que pretende secuestrar a su mejor amigo.
30. Plonger – Melanie Laurent
Lo último de la actriz y directora Melanie Laurent se centra en un sicario diagnosticado con cáncer de pulmón que perseguirá a una prostituta y su bebé, esperando que el cáncer no acabe antes con él.
31. Radegund – Terrence Malick
Malick podría estar en Cannes si termina esta película a tiempo. En ella cuenta la historia de Franz Jägerstätter, objetor de conciencia, que se negó a luchar para los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y acabó siendo ejecutado por ellos en 1943.
32. Roma – Alfonso Cuarón
Cuarón, acompañado de Lubezki en la fotografía, nos firma un relato cotidiano sobre una familia de clase media en Ciudad de México durante los años 70.
33. Submergence – Wim Wenders
Wenders regresa a Cannes junto con Alicia Vikander y James McAvoy en un thriller romántico. La historia se centra en un ingeniero hidráulico y una biomatemática que son tomados rehenes en Somalia por terroristas yihadistas.
34. The Beguiled – Sofia Coppola
Ya es tradición que cada película de Sofía Coppola se estrene en Cannes y es poco probable que ésta sea la excepción. Remake del filme protagonizado por Clint Eastwood, El seductor.
35. Thelma – Joachim Trier
Joachim Trier, pariente lejano de Lars Von Trier, ya compitió por la Palma de Oro anteriormente y ahora vuelve con una apuesta diferente, un thriller sobrenatural sobre una estudiante noruega que descubre que tiene poderes inexplicables.
36. The Killing of a Sacred Deer – Yorgos Lanthimos
Uno de los directores griegos con más prestigio en la actualidad, podría volver a Cannes con un drama psicológico sobre un cirujano carismático y un siniestro muchacho.
37. The Racer and the Jailbird – Michael Roskam
Tercer largometraje del belga Michael Roskam, en el que nos sitúa en medio del acelerado mundo de las carreras, donde un gángster de Bruselas de alto vuelo se enamorará de una joven piloto de carreras con raíces de clase alta.
38. Une Saison en France – Mahamat Saleh Haroun
El ya conocido por la ciudad de Cannes, Haroun, podría volver con su última película, que gira en torno a un profesor de escuela secundaria que huyó del conflicto en África con dos niños pequeños
39. Valerian and the City of a Thousand Planets – Luc Besson
Épica espacial de 200 millones de presupuesto que tiene previsto su estreno en cines para julio, pero un adelanto en Cannes sería un reclamo magnífico para el festival francés.
40. Where Life Begins – Carlos Reygadas
Carlos Reygadas ha estrenado todos sus largometrajes en Cannes, con premios por el camino, y esta historia de vaqueros sobre relaciones abiertas entre los ranchos de toros mexicanos está lista para el festival.
41. Wonderstruck – Todd Haynes
Dos años después de que Carol deleitara a todos los críticos de Cannes, Haynes vuelve con un drama sobre una niña sorda que inicia un viaje para encontrar a su ídolo, la actriz Lillian Mayhew.
42. Zama – Lucrecia Martel
Después de una década sin pisar Cannes, una de las principales directoras de América Latina podría volver al prestigioso certamen. En esta ocasión narra una historia basada en la novela homónima de Antonio Di Benedetto, en la que narra la historia de Don Diego de Zama, un oficial español del siglo XVII asentado en Asunción (Paraguay), donde espera ser trasladado a Buenos Aires (Argentina).