En la artículo previo al SEFF, comentábamos la calidad de la programación dedicada a esta décimo tercera edición. Películas procedentes de Cannes como Solo el fin del Mundo, Personal Shopper, American Honey, Rester Vertical o Ma Loute, a la postre ganadora, han contribuido, con resultados dispares, a una semana de cine envidiable.
Propuestas muy alabadas como Rester Vertical, de Alain Guiraudie, ya ganador en 2013 y la ganadora, Ma Loute, de Bruno Dumont. En general la producción francesa ha copado los primeros puestos del palmarés. Pero no debemos olvidar otros grandes títulos de la Sección Oficial, que no han estado en el cuadro de honor y nos han gustado mucho. Cintas como American Honey, de Andrea Arnol (Premio a la mejor dirección de fotografía), Hearstone, de Guomundur Arnar Guomundsson (III Premio Ocaña a la libertad), It, not The Time of My Life, de Szabolcs Hajdu o Une Vie, de Stéphane Brizé. Fuera de concurso, pero dentro de la Sección Oficial, nos ha cautivado por completo los dos encuentros con el director francés: Bertrand Bonello. De las Nuevas Olas el título que más nos llamado la atención ha sido Dogs, de Bogdan Mirica, que se erige como el nuevo cine rumano. De la selección European Film Academy, más allá de la portentosa Sieranevada, de Cristi Puiu, nos ha sorprendido gratamente El día más feliz en la vida de Olli Maki, de Juho Kuosmanen, que fue ganadora en Cannes con el Premio Un Certain Regard y, por supuesto, la cinta griega Suntan, de Argyris Papadimitropoulos. A continuación, el palmarés completo.
- Giraldillo de Oro a la mejor película: Ma Loute, de Bruno Dumont (Francia).
- Premio especial del jurado: Mimosas, de Óliver Laxe (España).
- Premio a la mejor dirección: Alain Guiraudie por Rester Vertical (Francia).
- Premio al mejor guion: Eugène Green por Le fils de Joseph (Francia).
- Premio a la mejor actriz: Raph por Ma Loute (Francia).
- Premio al mejor actor: Victor Ezenfis por Le fils de Joseph (Francia).
- Premio a la mejor dirección de fotografía: Robbie Ryan por American Honey (Reino Unido).
- Mención especial al mejor sonido y montaje: Mimosas, de Óliver Laxe (España).
- Premio Nuevas Olas: The sun, the sun blinded me, de Anka Sasnal y Wilhelm Sasnal (Polonia).
- Premio especial Nuevas Olas: Album, de Mehmet Can Mertoglu (Turquía).
- Mención de honor Nuevas Olas: Daydreams, de Caroline Deruas (Francia).
- Premio Nuevas Olas/No ficción: Paradise¡ Paradise¡, de Kurdwin Ayub (Austria).
- Premio Eurimages a la mejor coproducción europea: Toni Erdman, de Maren Ade (Alemania).
- Premio FIPRESCI (Resistencias): Los objetos amorosos, de Adrián Silvestre David (España).
- Gran Premio del Público: Toni Erdman, de Maren Ade (Alemania).
- Premio Giraldillo Júnior: Aves de paso, de Olivier Ringer (Bélgica).
- III Premio Ocaña a la libertad: Heartstone, de Guomundur Arnar Guomundsson (Islandia).