Odio, de Dani Rovira (2021): La resurrección de la risa [Netflix]

Odio, nuevo especial de Stand Up de Dani Rovira. En este artículo os contamos, sin spoilers, que nos ha parecido el especial y lo más importante, si te lo recomendamos o no.

Ver Odio aquí

El viernes 12 de febrero se estrena en Netflix el especial de Dani Rovira. Ya recuperado de sus problemas de salud, el humorista andaluz aterriza de nuevo en su tierra, Málaga, para grabar en el teatro Soho este especial. Como con todo lo que escribo, voy a tratar de trasladaros mi opinión sobre si merece la pena ver o no ver el especial de Netflix de Dani Rovira, Odio, sin haceros spoilers sobre los temas que trata en su show.

Sorprende de primeras que, grabado durante la pandemia del coronavirus (14 de noviembre de 2020), haya tanto publico en el teatro donde fue grabado. Al verlo lo primero segundo que piensas es que seguramente será Madrid, tierra de libertades. Pero no, es Málaga.

 

Hay que decir que Rovira ya desde el primer momento empieza fuerte. Hace la advertencia, resumida en lo que podría ser perfectamente un “luego a mí no me lloréis”.  Voy a decirlo desde ya, a mi es un especial que me ha gustado mucho. Y me ha gustado mucho sin que los temas que trata me hayan parecido realmente interesantes ni graciosos, es decir, mas mérito aún para Rovira. Consigue crear una sensación de confusión en el espectador, dibujando una línea donde no sabes si se entremezcla la actuación, la improvisación, y el cabreo real.

Y ese es uno de los motivos por lo que me ha gustado tanto, la creación de una comedia que roza lo sublime con una base complicada, y, por otro lado, la introducción en el show de una reflexión profunda y sincera, muy necesaria en estos tiempos, que evidentemente no voy a desvelar en este artículo.  Creo que es un especial que va a gustar a los que no nos ha hecho nunca excesiva gracia Rovira (como a mí) y que va a gustar mucho a los que, si les hace gracia Rovira, aunque también es cierto que se aleja en este especial de ese monologuista de los tuppers que tanta gracia hizo a muchos.

Odio, de Dani Rovira, no es un especial super complejo y laborioso, lleno de luces y efectos visuales, para nada. Es un especial de stand up, punto. El uso de imágenes por parte de Rovira es quizá la máxima diferencia con respecto al stand up convencional que vais a ver. Que nadie se espere un parque de atracciones cuando se va a encontrar un bar.

Que nadie se lleve a engaño, no es un especial absolutamente perfecto. Esta bien, muy bien incluso, pero no pueden entrar todos los chistes a no ser que seas el Messi de la comedia. Y Rovira no es el Messi de la comedia, pero tampoco pretende serlo, y seguramente tampoco quiera serlo. Rovira es Rovira, y en unos momentos de mierda y en un año de mierda consiguió hacer reír a Málaga en el teatro Soho, y mañana hará reír al mundo en Netflix.