Naomi Kawase es una directora de cine japonés, conocida por ser la cineasta más joven en ser premiada en Cannes; obtuvo la Cámara de Oro por su cinta Moe no suzaku en 1997. Rencientemente nos ha dejado unas declaraciones muy interesantes respecto a la industria cinematográfica japonesa, y el papel que Netflix podría tomar en ella.
Naomi Kawase, quien peleó este Cannes 2017 por la Palma de Oro con su película Hikari, realiza unas duras declaraciones que ha recogido The Japan Times hacia el cine japonés.
No se ha filmado una película con el 100% de financiación japonesa durante al menos una década. La industria de Japón es cada vez más dura con sus directores. Los productores se están limitando a un cast que debes seguir, con actores que puedan garantizar grandes audiencias suficientes para recuperar el dinero que han invertido. Es una lucha por vender un guion original. Los directores aquí no son realmente capaces de crear lo que quieren. la realidad es que tenemos que trabajar con patrocinadores extranjeros con un guion que no requiere solo actores japoneses. pero entonces no podría ser un éxito en japón…es complicado
Duras declaraciones por parte de una de las directoras con más talento del cine nipón actual. Ejemplo de esto es su nuevo filme anteriormente mencionado, Hikari, el cual fue principalmente financiado por patrocinadores franceses.
Netflix explica el por qué de las cancelaciones de Sense8 y The Get Down
Pero además de arremeter contra la industria del sol naciente, Kawase ha dejado elogios respecto a la plataforma Netflix y el apoyo que le ha brindado en su última cinta al director coreano Bong Joon-Ho.
Netflix le da todo el dinero que él necesita y no interviene. Él dijo que es un gran ambiente para directores y yo digo que él tiene un punto a su favor. Netflix trae una gran variedad de conexiones. En mi casa, Netflix ha sido mucho más que un beneficio absoluto. Habrá más directores que quieran trabajar con Netflix o Amazon, implicados fuera de la industria de cine japonés. Todo el sector se hundirá si se mantiene de esta manera.
Para un amante del cine japonés como yo, son unas palabras muy desesperanzadoras, ya que un cine con tanta historia y lleno de grandes directores no pase por uno de sus mejores momentos creativos no le hace bien a nadie. Y quizás aquí es donde compañías como Netflix puedan brindar el apoyo necesario para dar la libertad que demandan los cineastas japoneses. Os invito a dejar un comentario con vuestra opinión respecto a este tema tan controvertido.