Crítica de ‘Malcolm Y Marie’ [Netflix] (2021): La coreografía de Zendaya y Washington

Título Original: 'Malcolm & Marie' | Año: 2021 | Dirección y guion: Sam Levinson | Fotografía: Marcell Rév (ByN) | Reparto: Zendaya, John David Washington | Productora: Little Lamb, The Reasonable Bunch (Distribuidora: Netflix) | Duración: 106 mins. | Género: Drama, Romance

Malcom y Marie

Malcolm Y Marie es la nueva película dirigida por Sam Levinson –Euphoria, Nación Salvaje-. Protagonizada por Zendaya y John David Washington, es un ejercicio de estilo -por momentos- brillante, sujetado por dos interpretaciones colosales y una dinámica puesta en escena. Se estrena en Netflix este 5 de febrero.

Pese a que la reciente década haya terminado como terminó -con la noticia del Coronavirus irrumpiendo en nuestras vidas justo en sus ultimísimos compases- y eso muy probablemente reescriba el futuro predicho para el cine, nos siguen llegando perlas que recogen este sentir y hablan de los temas que hablábamos hace apenas un año. Sam Levinson -creador de la exitosa Euphoria– escribió y rodó Malcolm Y Marie durante la cuarentena y ahora, el 5 de febrero, Netflix estrena este proyecto ‘ultrasecreto’ que será una de las grandes apuestas de la plataforma para los Óscar. ¿Cuáles son los motivos? Una colosal interpretación de Zendaya John David Washingtonun dinamismo convertido en ejercicio de estilo y unos temas que son tan cercanos que logran impactar, gracias a una dirección y escritura sobresalientes por momentos.

«La relación de un director y su novia se pone a prueba después de que regresan a casa tras el estreno de su película y esperan las respuestas de los críticos». (Filmaffinity)

Según cuentan, la historia nació a través de una llamada telefónica de Zendaya a Levinson en la que le pidió rodar algo ‘ultrasecreto’ durante la Primera Ola. El director y guionista escribió en apenas seis días el texto de Malcolm Y Marie y, tras una cuarentena de dos semanas en el propio set de rodaje, en apenas otras dos rodaron esta película de 1h 46 minutos de duración. ¿Qué podríamos esperar? Pues justo lo que un filme rodado en una casa, con dos personas hablando entre ellas y la firma de Levinson podrían dar: unos grandes diálogos y una intención por estirar la puesta en escena hasta convertirla en ejercicio de estilo. Zendaya y Washington están impecables, llevando sus personajes y la discusión justo en el tono y las formas para conseguir el equilibrio. Él: bravucón y con aires de grandeza, incombustible,  con la etiqueta de no querer ser un mediocre y los nervios de quien vive esa etapa. Convencido de que es mejor de lo que realmente es. Ella: Con mucho más talento puro que él, por ello más relajada y convencida. Calmada y precisa, le gusta tomar el timón de la situación y no hablar más de lo necesario. El cocktail está servido. 

Malcolm Y Marie (01)

Malcolm Y Marie es por momentos brillante y consigue impactarnos con el texto las suficientes veces como para demostrar que no es casualidad. Habla del amor de una forma más sincera que muchas películas, del cine y del cine de Hollywood como llevábamos tiempo deseando que hablase. Es autoconsciente consigo misma, con sus personajes, los actores y el mundo donde de sitúa y entraría dentro de esa etiqueta de Nuevo Cine Postmoderno o Pospostmodernismo rompedor que persigue verdades universales y buscar el sentido de las cosas, suponiendo una ruptura frente a películas de principios del Siglo XXI, por ejemplo. Si la década pasada sirvió de algo en cuanto a materia de análisis cinematográfico, sin duda tendríamos a una nueva hornada de cineastas -entre los que se incluye a Levinson- que plasman los temas de la forma en la que nos gustaría que lo hubiera hecho Hollywood, con menos parafernalia y romanticismo de bandera, y con más sinceridad y bajar la trama al barro de la vida real. Un cine de estrellas que hablan de la vida y que al final son ni más ni menos que actores cumpliendo con su oficio.

«Nada que os vaya a decepcionar y, si sois su target, algo que sí os pueda enamorar».

En cuanto a la estética, Malcolm Y Marie está rodada bajo la dirección de fotografía de Marcell Rév y en Blanco y Negro, añadiendo un grano de película en todo su metraje, que es algo muy a la orden del día. Esta nueva hornada de cineastas trae propuestas rompedoras en la estructura y guion, pero también a través de la fotografía. El cine ya empieza a impregnarse de la estética vanguardista que vemos en videoclips y fashion films y esa imagen perfecta y nítida de los sensores digitales cada vez está más manchada por grano, ópticas vintage que deforman y son más suaves, claroscuros más marcados y una cámara que baila de forma natural con los actores. Es por ello y por la puesta en escena -que daría para otro artículo por la cantidad de detalles a mencionar- que Malcolm Y Marie, y cada vez más títulos, se sienten más modernos y rompedores en cuanto a su imagen, aprovechando las posibilidades de las cámaras actuales para revivir equipos que llevaban décadas olvidados y han revivido con enorme fuerza. Mennción aparte para su excelente playlist musical.

Malcolm Y Marie (03)

Por mencionar algo negativo, al igual que Malcolm Y Marie es brillante por momentos, lo paga con excesiva verborrea en otros. Es cierto que predominan los primeros, pero a veces se siente que Levinson está demasiado cómodo en algunos textos y reflexiones, quién sabe si cayendo en uno de los principales ‘fallos‘ de su protagonista. Probablemente se la compare mucho con Historias de un Matrimonio y, pese a que no es la misma película, sí que es la más parecida que se ha rodado hasta la fecha. También le resta que el discurso es demasiado universal, de dar las gracias; que no está mal, pero subjetivamente me inclino más a no decir algo con lo que todo el mundo vayamos a estar de acuerdo. No es una película que vaya a dar para debate en cuanto a su discurso, aunque quizá sí con la forma.

Malcolm Y Marie (02)

En definitiva, Malcolm Y Marie es todo un bombón para los aficionados al cine de diálogos, de reflexiones y de verdad«El cine que parece un teatro»-; impulsada por dos interpretaciones de escándalo y una dirección y puesta en escena dinamizada y estirada hasta su justa medida, ¿a veces demasiado? Sí, pero en el conjunto notable. Nada que os vaya a decepcionar y, si sois su target, algo que sí os pueda enamorar. Ya disponible en el catálogo de Netflix.

Crítica de La Excavación (2021) [Netflix]: De lo Efímero a lo Trascendental

Reseña
'Malcolm Y Marie' (2021)
7.5
Artículo anteriorCrítica de ‘Nuevo Orden’ (2020): Los ricos también lloran
Artículo siguiente5 Cosas Buenas de Pelis Malas: Cazafantasmas (2016)
Viejoven. Cinéfilo hasta las trancas y administrador de Cinéfilos Frustrados: Tu PEOR blog de Cine y Series, donde tengo la suerte de poder contar mis opiniones y gustos por el Séptimo Arte.
malcolm-y-marie-critica-netflix-2021'Malcolm Y Marie' es todo un bombón para los aficionados al cine de diálogos, de reflexiones y de verdad -"El cine que parece un teatro"-; impulsada por dos interpretaciones de escándalo y una dirección y puesta en escena dinamizada y estirada hasta su justa medida, ¿a veces demasiado? Sí, pero en el conjunto notable. Nada que os vaya a decepcionar y, si sois su target, algo que sí os pueda enamorar.