Crítica La Excavación (2021) [Netflix]: De lo efímero a lo trascendental

Título original: The Dig | Año: 2021 | Duración: 112 min. | País: Reino Unido | Dirección: Simon Stone | Guion: Moira Buffini (Novela original: John Preston) | Fotografía: Mike Eley | Reparto: Carey Mulligan, Ralph Fiennes, Lily James, Johnny Flynn, Ben Chaplin, Ken Stott, Monica Dolan, Arsher Ali, Joe Hurst | Productora: BBC Films, Netflix

La excavacion Netflix

La excavación, o The Dig, es una película dramática, basada en hechos reales y ambientada en Inglaterra, en los albores de la Segunda Guerra Mundial, que se estrena en Netflix este viernes 29. Con Carey Mulligan y Ralph Fiennes a la cabeza del reparto, ya sabes que vas a disfrutar.

La excavación comienza con Basil Brown (Ralph Fiennes) subido a una pequeña barca, mientras sostiene su bicicleta. El bajo vuelo de las aves presagian borrasca. Basil paga a su ajado barquero, cual Caronte, con unas pocas monedas. El motivo de su desplazamiento, excavar unos inusuales túmulos, ubicados en los terrenos propiedad de la delicada Miss Pretty (Carey Mulligan).

La excavacion NetflixVer La Excavación en Netflix

Miss Pretty es un personaje que se sabe cerca de la muerte. Está muy sola, tiene mucho dinero, muchos sirvientes, tiene un hijo, pero no tiene cómplice. Nadie con quién compartir… Hasta que aparece Basil. Basil es un hombre que trabaja con sus manos, humilde, pero muy culto y sobre todo muy sabio. Basil le trae a Miss Pretty, o le devuelve, la alegría de vivir. Un hombre que no necesita avión para volar, como él mismo dice, ya vuela por todo el cosmos, gracias a su telescopio. Basil también le trae la decepción a Miss Pretty, es un hombre casado y eso supone que su grata compañía solo será temporal. Su impronta, sin embargo, es un regalo que permanecerá.

Y es que el gran tema de la película es, sin duda, lo que persiste en lo efímero. Todo muere, todo se va, todo tiene un fin… Pero también hay una parte, en todo lo que ha existido, que perdura. Nada es banal por completo, todo influye, cualquier vida, cualquier acción, cualquier creación. Todo lo que alguna vez existe, deja una huella, un legado, por pequeño que sea, es así, algo aporta, pequeños detalles que cambian sin cesar nuestras vidas, sin que la mayoría de veces los percibamos. Es bonito este pensamiento, al menos para alguien agnóstico como yo, es poderoso tener esta certeza, siempre fue un pensamiento agradable. No necesito creer que cuando expire vaya a pasar a otro nivel de existencia… Mi herencia, mis actos, mis creaciones, mis aciertos y mis errores, como los de cualquier otro ser vivo, ya forman parte del universo.

La-excavacion-Netflix-Carey-Mulligan

La excavación usa la arqueología para hablarnos de todo esto tan trascendental, si lo piensas bien, es una magnífica idea… Disertar sobre el paso del tiempo y de lo efímero a través de una ciencia que, al fin y al cabo, estudia los cambios producidos en la humanidad a lo largo de su existencia. Y lo hace a través de algo que fue, y de lo que ya solo quedan unos pocos vestigios de su existencia.

La fragilidad humana, muy bien retratada, tanto en los personajes como en la misma nave que están desenterrando. En otro tiempo, seguramente fuera un robusto barco, hoy es algo tan endeble y delicado, que no podrán extraerlo porque ya forma parte de la misma tierra en la que fue sepultado.

Todo esto también nos lleva a otra certeza, lo que a mi parecer es el verdadero significado de la vida… Haz lo que quieras realmente hacer, disfruta de lo que te apasiona. Para remarcar esto, La Excavación, nos presenta al matrimonio Piggott. Stuart (Ben Chaplin) y Peggy (Lily James) no se parecen en nada, Peggy intenta, en vano, recibir algo que no sea la indolencia por parte de su marido. Se deja bien claro que Stuart no es partícipe de los innumerables encantos de su esposa. Él solo encuentra gozo cuando está en compañía de John (Eamon Farren).

La-excavacion-Netflix-Lily-James

Miss Pretty es consciente del tiempo que perdió durante toda su vida haciendo lo que otras personas esperaban que hiciera, y no lo que ella sentía que quería hacer. No recuerda cuando fue dueña de su vida y ahora, cuando la infalible Parca prolonga su oscura sombra sobre ella, se da cuenta y se lamenta, pero no es tarde, nunca lo es. Miss Pretty encuentra la forma de transmitírselo a la joven Peggy, que consigue el arrojo necesario para liberarse de las cadenas que la hacen desventurada. Al menos ella, esperemos, pueda encontrar su dicha.

La Excavación es una película calmada, introspectiva, que encuentra su virtud en lo trascendental y que hace que sintamos la arqueología como algo realmente emocionante… Todo un logro.

Estoy pensando en dejarlo (Netflix): ¡Kaufman explicado en zona spoiler!

Reseña
La Excavación
6.5
Artículo anterior‘Crash’, de David Cronenberg, vuelve a los cines 25 años después en 4k
Artículo siguiente¿Y qué significa para ti Suspiria?
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-la-excavacion-2021-netflixMientras la sombra de la Segunda Guerra Mundial asoma por el horizonte, una viuda adinerada contrata a un arqueólogo aficionado para que excave los túmulos de su propiedad. Después de hacer un descubrimiento histórico, los ecos del pasado de Gran Bretaña resuenan ante la inminencia de un futuro incierto para la nación.