Review de La Zona 1×01 ‘En tierra de nadie’: Infierno nuclear

La Zona

Movistar + ha estrenado la primera de su nueva hornada de series propias: La Zona, que nos sumerge dentro de una España venidera en la que una central nuclear ha provocado un desastre en tierras norteñas. Empezamos con el primero de nuestros particulares análisis comentando la ficción.

Los hermanos Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo por fin nos traen La Zona, de Movistar +, una serie que combina el thriller y la investigación policial con tintes de drama, futuro post-apocalíptico y una serie de referencias que se ven plasmadas en la pantalla de diferentes maneras. Y es que La Zona contiene de todo: un poco de True Detective, Stalker de Andréi Tarkovsky, Stalker: Shadow Of Chernobyl y una trama profunda y elaborada que nos encierra dentro del infierno nuclear que nos espera durante los 8 episodios que contiene esta serie. ¿Estás preparad@? Pues abróchate el cinturón y prepárate, porque aquí vamos con La Zona, de Movistar +.

La serie irrumpe con una serie de Planos Medios Largos y Planos Medio Cortos que nos introducen dentro de un mundo natural contaminado por las acciones del hombre y un desastre nuclear que nos será narrado con mimo y templanza durante los casi 60 minutos que contiene este primer acercamiento a La Zona. Una chica, delgada, misteriosa y vestida de negro irrumpe en el campo corriendo despavorida frente a unos señores vestidos con trajes y máscaras anti-radiación que le piden repetidamente que se detenga. Durante los primeros minutos se nos muestran muchos escenarios y se nos explica bien poco, dejando que seamos nosotros como espectadores los que empecemos a sacar las primeras conclusiones ante lo que tenemos frente a nuestros ojos: una localidad destruida, una vegetación incipiente y un escenario que se antoja tan misterioso como interesante. Tras esto, la primera respuesta y las primeras dudas: el tal Esteban está colgado boca abajo y con un brazo parcialmente devorado por los lobos salvajes que pululan a sus anchas. ¿Qué ha podido pasar? ¿Ha habido un asesinato? 

 

Pues parece que así ha sido, y tras este suceso empiezan a hacer acto de presencia los diferentes personajes y los señores vestidos con trajes-antiradiación nos revelan su identidad: agentes de policía persiguiendo a una chica que trapicheaba por los alrededores. Una intervención rutinaria que se convierte en un auténtico drama. Pero los grandes protagonistas no serán ellos, sino el personaje interpretado por Eduard FernándezHéctor, y con un pasado perturbado por haber sido el único superviviente de los primeros que llegaron tras la explosión de la Central Nuclear. Nuestro particular héroe (o antihéroe) es un hombre acobardado por los fantasmas de su pasado y por una vida venida a menos en la que parece que es Padre de una familia que ya no está unida. Toma ansiolíticos, necesita diferentes drogas para dormir y se acaba de incorporar al cuerpo de policía, pero eso no le impide ser quien se encargue del caso hasta que Los de Madrid lleguen y desplieguen su operativo. Hasta aquí todo en orden.

Aclarado esto, la ficción se centra en ubicarnos más concienzudamente dentro del contexto tan interesante que presenta: la denominada Zona de Exclusión, en la que los casos de cáncer se duplican por la exposición a la radiación y la gente vive preocupada en un entorno deprimente que no ofrece cuasi ninguna capacidad de supervivencia. Pero esto no será problema para el compañero de Héctor, quien parece que lleva una doble vida unida a los delincuentes que persigue, a los que además sonsaca información con una facilidad pasmosa. El único pero que he podido achacarle a este capítulo son sus diálogos, que me han parecido poco ingeniosos y centrados casi exclusivamente en narrar lo que la escena pide.

 

Llegado a este punto llegan las referencias, que no son pocas. La Zona bebe directamente de planteamientos asemejados a la investigación policial como pueden ser La Isla Mínima True Detective, de las que toma incluso en su libreto de referentes visuales (y eso está muy bien). El gran sorpasso viene de la mano de las referencias encontradas por parte de la obra de Andréi TarkovskiStalkero los vídeojuegos pertenecientes a la saga Stalker, con los que es inevitable encontrar comparaciones debido a la propia naturaleza de esta y aquellas obras, sobre todo en materia de contextualización. La Zona toma su propio camino y construye una trama en base a otra obra de los autores como Crematorio, que además es una de las mejores series creadas en la historia de este país. Además también bebe de casos tomados directamente del mundo real y ubicados en la Zona de Exclusión en las inmediaciones de la Central Nuclear de Chernóbil: los ancianos que viven allí, cultivan el terreno y se mantienen hechos unos chavales. A golpe de YouTube tenéis diferentes ejemplos de casos reales y muy similares al mostrado.

El gran ohmygod se presenta al término del Episodio, en el que se revela el posible asesino-caníbal que dejó el cadáver de Esteban al principio de los 56 minutos a la par que se aniquila brutalmente a los ancianos resididos dentro de La Zona. Pero este no será el cliffhanguer final, ya que alguien dispara a este personaje y cae al suelo. ¿Quién demonios habrá podido ser?

 

Hasta aquí llega nuestra particular review de La Zona 1×01 ‘En Tierra de Nadie’. Esperemos que os haya gustado y, sobre todo, que nos dejéis comentarios compartiendo vuestras diferentes dudas, opiniones y conclusiones. ¡Nos vemos en la próxima entrega!