La gran olvidada de los Oscar 2017

animales nocturnos

A lo largo de la historia de los Oscar ha habido grandes alegrias, decepciones y, sobre todo, grandes olvidados. Esta edición no podía ser menos y nos ha dejado una ausencia significativa.

Sí, es la persona que aparece en la fotografía y sí, se llama Amy Adams. La actriz estadounidense, nacida en Italia y de 42 años, partía como una de las favoritas -amén de Emma Stone- para optar al Oscar a Mejor Actriz por su notable papel en Animales Nocturnos y, sobre todo, por su excelente actuación en La Llegada, siendo uno de los ingredientes principales de tan logrado título.

Si bien el largometraje dirigido por Tom Ford no es del gusto de la Academia por su narrativa tan arriesgada -además de no ser un éxito en taquilla-, La Llegada ha funcionado bien en los cines y además ha sido clasificada como una de las mejores películas de ciencia ficción jamás rodadas, sustentada por 8 nominaciones a los Oscar -incluyendo Mejor Película-, una banda sonora inolvidable, una dirección bella y precisa y una protagonista alejada del estereotipo de heroína y más acorde al gusto de la Academia por su carácter humano y vulnerable. ¿Por qué ha sido olvidada entonces? 

Esta ausencia puede deberse a varios motivos:

  • Porque, simplemente, su actuación no es del gusto de la Academia. Algo perfectamente comprensible si nos atenemos al libre albedrío de opiniones que se forjan en torno a una película y discutible por la calidad objetiva que sustenta la interpretación.
  • Por el resto de nominadas. Con unas competidoras como la sobresaliente Isabelle Huppert en Elle, la legendaria Meryl Streep en Florence Foster Jenkins o la gran favorita Emma Stone en La La Land, su probabilidad de alzarse con la estatuilla rozaba el 0%. Pero de ahí a ir por detrás de Natalie Portman en Jackie Ruth Negga en Loving hay un abismo muuuuuy grande.
  • Porque La Llegada no ha gustado a todo el mundo. Igual que sucedió en su día con 2001: Una odisea del espacio, una gran obra no tiene que ir ligada al clamor popular del público medio. Con este filme ha pasado tres cuartas partes de lo mismo y fue habitual ver al público echar pestes a la salida de la proyección. Esta teoría entra en conflicto con sus 8 nominaciones, pero podría ser una posibilidad.
  • Porque los extraterrestres de la película han abducido las mentes de la Academia. Peores cosas se han visto.

En cualquier caso, sorprende -y mucho- ver cómo una actriz que se ha llevado buenas impresiones por la crítica no se ve recompensada con una nominación. Sea lo que sea, esperemos que en un futuro la actriz siga apostando por papeles de esta índole y sorprendiéndonos con cada película -también esperemos que la web de los Oscar no se vuelva a equivocar y la nomine por error. Menudas caras largas tenía que haber en casa de Adams-.

Y los nominados a los Oscar son…