Crítica de El vicio del poder (2019): El silencio te lleva más lejos

TÍTULO: EL VICIO DEL PODER | AÑO: 2019 | TÍTULO ORIGINAL: VICE | DIRECCIÓN: ADAM MCKAY | PRODUCCIÓN: ANNAPURNA PICTURES | GUIÓN: ADAM MCKAY | FOTOGRAFÍA: GREIG FRASER | MÚSICA: NICHOLAS BRITELL  | REPARTO: CHRISTIAN BALE, AMY ADAMS, STEVE CARELL, SAM ROCKWELL | GÉNERO: DRAMA, COMEDIA, BIOPIC | DURACIÓN: 132 MINUTOS.

el vicio del poder

Antes de comenzar debo decir que esta crítica sobre El vicio del poder, la nueva película de Adam McKay después de La gran apuesta, está basada en hechos reales. Es completamente objetiva y escrita con un nivel de veracidad nunca visto antes en otras opiniones… bueno, igual no.

Para los que decidan ver este biopic sobre el político Dick Cheney, familia y «amigos» incluidos, debéis saber que nos encontramos ante una representación, en forma de película documental, del ascenso de este hombre hasta las más altas instancias de la Casa Blanca. Desde el gobierno de Nixon en los años 60 y 70 hasta el tranquilo (no se produjo ninguna explosión de importancia) mandato de  George W. Bush versión hijo.

el vicio del poder (2)

Su director ha conseguido mejorar lo visto en su anterior trabajo cinematográfico, donde nos contaba los tejemanejes que llevaron a la caída del sistema financiero mundial en 2008. En esta ocasión McKay escribe un guión mordaz, muy mordaz y lleno de sarcasmo. Casi se puede decir que estamos ante la Deadpool de las películas biográficas. Consigue repasar los hechos que vivió Cheney desde que su mujer le pone en su sitio (ama de casa conservadora y muy americana… peligro), hasta dejar detrás de sí un reguero de problemas políticos, humanitarios, familiares… ¡y mucho más!

La película tiene un tono de comedia dramática con una idea muy clara de como contar los hechos… si tenemos los datos os los vamos a poner en pantalla en letras grandes, muy grandes, porque esto sí lo sabemos; si no sabemos lo que pasó o dijeron en un determinado momento te damos nuestra versión… de izquierdas (ojo al gran momento donde te dan las dos versiones para que te quedes tranquilo, espectacular), y te lo diremos a la cara para que no te pase como con esas películas donde sales con la impresión de que te toman por tonto.

El director se ha cuidado mucho para que no se le pueda criticar una interpretación sesgada de las decisiones de las personalidades reales de la historia. Pero sin duda el punto fuerte de Vice está en sus tremendas interpretaciones. Todos están a un gran nivel y genialmente caracterizados. Especial atención al Bush de Sam Rockwell, se ha mimetizado tanto en su apariencia y gestos que veremos si ha conseguido salir de él.

el vicio del poder (3)

Christian Bale hace de un Cheney (recomiendo verlos a todos en versión original) tranquilo, paciente pero siempre atento, esperando en la sombra su oportunidad para crecer políticamente y aprender del tio que le ponen delante para más tarde cazarlo o pescarlo. Posiblemente su mejor trabajo hasta la fecha si lo ponemos a la par con El maquinista. Tiene una química especial con el personaje de Steve Carell, que hace de un Donald Rumsfeld malhablado, dándole la réplica de manera genial e hilarante. Y de nuevo tenemos a Amy Adams con otro papelón como la mujer del poderoso, donde ella misma tiene que ponerle en su sitio como buena esposa y americana de pro. A Adams ya le toca llevarse algún tio de esos dorados que sostiene una espada en las manos.

Si podemos escribir cosas que no le gusten a su director estaría por decirle que menos es más. Quitarle algo de metraje en su parte final para que le saliera algo más redondo no hubiera estado mal. Quizas sea uno de los pocos momentos en que el ritmo decaiga. Aunque, a pesar de contar temas tan «rollo» como el funcionamiento del sistema de leyes americano, como luego viene la forma en que se lo pasan por el «arco de triunfo» no puedes más que reirte… o llevarte las manos a la cabeza, lo que prefieras… o las dos cosas.

el vicio del poder (4)

El caso es que estamos ante una de las mejores películas de este año, con un repartazo de la hostia, una historia muy bien contada y perfecta para pasar un buen rato en el cine. Por lo que a mí respecta espero que os haya gustado la crítica… o no, pero por lo menos me la he currado como un cabrón (ya lo entendereis).

El nuevo cambio físico de Christian Bale es simplemente espectacular

Reseña
El vicio del poder
7.5
Artículo anteriorPremios Forqué 2019
Artículo siguienteSERIES | UNOS QUE VIENEN… OTROS SE VAN (SEMANA DEL 14/01/19)
Alicantino perdido en el universo de los replicantes intenta encontrar el camino de vuelta a casa junto a su fiel amigo el T-800. En ocasiones hacemos parada para degustar la mejor carne de cordero en completo silencio. No hace tanto calor en Mordor. Ridley Scott no está tan lejos del espacio, marciano de pura cepa.
critica-el-vicio-del-poderExplora la historia real sobre cómo Dick Cheney, un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día