iBoy (2017): No es una maravilla pero entretiene

IBoy

iBoy es la nueva película de Netflix que mezcla thriller, drama y superpoderes. Además, cuenta con la siempre carismática Maisie Williams.

Netflix sigue mostrando su interés por los largometrajes, manejando diferentes géneros. Esta vez trae una historia, iBoy, basada en la novela homónima escrita por Kevin Brooks. Una historia que mezcla diferentes géneros que, a pesar de no ser redonda, si es entretenida, además de tener un trasfondo social sobre la juventud en los barrios bajos de la ciudad de Londres. Está dirigida por Adam Randall, en su segundo largometraje después de Level Up.

Es ahí donde nos encontramos a  Tom (Bill Milner), un joven de 16 años que espera algún día salir de su barrio, que cada vez está más plagado de traficantes y matones. En una visita a su amiga Lucy (Maisie Williams), se encuentra a unos matones dentro de la casa de ella. Los matones le disparan en la cabeza. Una semana después, Tom despierta y descubre que tiene unas extraordinarias habilidades, además de ganas de venganza.

Con esta premisa se presenta una película muy entretenido, pero contenida en cierto modo. Para empezar decir que no hay que mirar mucho la forma en la que adquiere sus poderes, ya que si lo hacemos tendríamos que hacer lo mismo con todo el mundo de superhéroes. Así que se acepta lo de los fragmentos de móvil en el cerebro como fuente de poder. En cuanto a Tom, podemos ver a una mezcla entre Spiderman -chico adolescente con poderes y con abuela en vez de tia-, con Daredevil -criado en un barrio muy jodido por las mafias. El retrato del barrio afectado por las drogas y con los chicos sin un futuro claro es correcto, aunque sin alardes.

Uno de los atractivos con los que cuenta es Maisie Williams. Al contrario que Sophie Turner, la cual me resulta un poco empalagosa, Maisie derrocha naturalidad y parece que tiene un futuro muy prometedor en el mundo del cine. Su papel de adolescente que ha sido violada, por sus propios amigos de la infancia, y la forma que tiene de afrontar este traumático hecho, están muy bien interpretados por la joven actriz. Además, la química con Bill Milner se hace patente en las escenas que están juntos, a pesar de que ella está un escalón por encima. En el resto del reparto tenemos rostros conocidos, como son la abuela de Tom que interpreta Miranda Richardson, además de Rory Kinnear en el papel de jefe de la mafia.

Una película que aunque no sea brillante ni cuente con unos efectos especiales descomunales, cumple con su objetivo de hacernos pasar un buen rato sin pensar mucho.

Reseña
iBoy
Artículo anteriorThe Good Place renovada por una segunda temporada
Artículo siguienteEl último Doctor Who
Buscador de unicornios como caballero de la mesa cuadrada del Rey Arturo, cazador de gallinas con el Señor Fox y uno de los que sabe quién mató a Laura Palmer. Pero esto último no se lo digáis a nadie. Sssshhhh.
iboy-2017-maravilla-entretieneBasada en el cómic homónimo, relata las aventuras de un chico que adquiere poderes después de haber sido disparado en la cabeza y que se hayan incrustado partes del móvil en su cerebro. Su vida en un barrio marginal cambia trás esto, por lo que intenta descubrir quién fué el causante de los disparos.