Suena más a amenaza que a anuncio, pero Netflix ya nos va avisando de que no le va a temblar la mano a la hora de cancelar una serie, por muy exitosa que ésta sea.
Ya nos lo podíamos imaginar. Si lo han hecho con Sense8, serie con una legión de seguidores y creada por las mismísimas hermanas Wachowski, cualquiera de sus series puede verse en la picota. Las dos principales creadoras televisivas, Netflix y HBO, tienen una filosofía y modo de trabajar que en nada recuerda al de las grandes productoras de cine. Nos quejamos de que en la gran pantalla siempre van a lo seguro, sobresaturando de secuelas, precuelas, reboots y películas de superhéroes. Sin embargo, Reed Hasting, fundador y director ejecutivo de Netflix acaba de avisar de que eso no va con ellos. Su compañía no quiere dormirse en los laureles y pretende mantener siempre un nivel óptimo de calidad e innovación. Por ese motivo no piensan acomodarse y tener siempre atento al equipo creativo, aportando siempre nuevas ideas. En sus propias palabras a la CNBC: «Tenemos que tomar más riesgos, probar más cosas locas. Por ello deberíamos tener un porcentaje de cancelaciones mayor». Y no se casan con nadie. No solo las Wachowski han sido retiradas de plantilla. La superproducción Marco Polo fue cancelada sin previo aviso y pese a los 120 millones que pusieron en manos de Baz Luhrmann, To get down sólo tendrá una temporada.
¿Cómo puede afectar este anuncio a Por trece razones, la serie estrella del momento? Pues parece tener asegurada su continuidad… siempre y cuando Netflix no quiera volar de nuevo y sorprender al espectador con nuevas propuestas.
Vista la diferencia entre cómo se arriesgan las productoras de cine y las de televisión ¿A cual deberíamos llamar la caja tonta entonces?
¿Te has quedado con ganas de saber más? No dudes en echar un vistazo a la cancelación de Sense8. ¡Nos vemos en los comentarios!