Festival de Sitges: Nueva imagen y cartel

Festival Sitges

El Festival de Sitges o en su versión oficial Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya celebra esta edición su 50 cumpleaños. Y lo hace sin escatimar en aspiraciones y esfuerzos. Con una nueva imagen, un cartel con referencias a Drácula y un programa de actividades conmemorativas y que incluye exposiciones, un ciclo de cine y otras propuestas.

El Festival de Sitges llega al medio siglo de vida. Convirtiéndose, aun más, en todo un festival de referencia mundial. La prueba es la presencia del certamen en Los Ángeles donde se presentó ante profesionales de la meca del cine. Y recientemente participando con muy buen resultado en el veterano Festival de Cannes.

El cartel de la 50ª edición hace referencia a la figura de Drácula. El mito literario y cinematográfico va a estar muy presente en todo el festival. En el cartel podemos ver un Drácula fuera de los tópicos y de las banalidades de moda. Un ser misterioso y espectral, casi ambiguo, que nos espera en el camino. Como novedad el cartel de Sitges 2017 incorpora una creatividad extra en un formato de realidad aumentada, realizada por la empresa Wöwster.

Pero detrás del cartel hay un festival que trabaja para hacer una edición especial y para ello ha empezado a anunciar algunos de los nombres que pisarán su alfombra roja. En primer lugar Guillermo del Toro que será el padrino de este año y que participará muy activamente con la organización en varias actividades.

Otro de los nombres anunciados es el del maestro del terror William Friedkin. Director reconocido mundialmente por películas como El Exorcista o French Connection. Él recibirá el Gran Premio Honorífico del Festival. Y otro maestro, Johnnie To, máximo exponente del cine negro asiático con títulos como Drug War.

El Festival acercará su historia al gran público con la exposición 50 Aniversario Sitges. Lo hará en la Filmoteca de Catalunya y posteriormente en el Edificio Miramar de Sitges. Exhibirá un recorrido por los 50 años del festival a través de carteles, películas destacadas, invitados… Se podrá visitar del 22 de junio hasta el 17 de septiembre, después también estará en Sitges durante el mes de Octubre.

Tambien en la Filmoteca de Catalunya se celebrará un ciclo de proyecciones con la selección de cincuenta títulos destacados en la historia del festival. Cintas como Blade Runner, Posesión Infernal, El Exorcista, La Cosa, Akira, Reservoir Dogs, Oldboy, REC, El día de la Bestia, Mulholland Drive…

Si quieres saber más información sobre el Festival de Sitges, pasate por nuestra entrada donde te lo contamos todo sobre el Festival.