Tras la nueva edición del Festival de Cannes que tuvimos hace unas semanas, la siguiente gran parada del verano es el Festival de Cine de Venecia, que ya ha confirmado qué películas estarán.
El Festival de Cannes 2021 ya es historia. La gran triunfadora ha sido Julia Ducournau y su segundo filme, Titane, ha conquistado la Palma de Oro en una edición competitiva e ilusionante. En Cinéfilos Frustrados elaboramos un artículo con las 10 películas que más nos llamaron la atención del Festival.
Ahora, llega el turno del Festival Internacional de Cine de Venecia, la siguiente gran parada del verano, del 1 al 11 de septiembre; y, como ya ha confirmado qué filmes estarán, te traemos un listado con la 10 películas que más nos interesan, elaborado por David S. Blanco. Así que, sin más dilación, allá vamos:
Captain Volkonogov Escaped (Aleksey Chupov, Natalya Merkulova – Rusia)
Probablemente, esta sea la película más desconocida por el gran público que hemos seleccionado. Dirigida por Aleksey Chupov, Natalya Merkulova, es la gran seleccionada para representar a la cinematografía rusa, siempre a la vanguardia.
Competencia Oficial (Gastón Duprat, Mariano Cohn – España)
SINOPSIS: «En busca de trascendencia y prestigio social, un empresario multimillonario decide hacer una película que deje huella. Para ello, contrata a los mejores: un equipo estelar formado por la celebérrima cineasta Lola Cuevas (Penélope Cruz) y dos reconocidos actores, dueños de un talento enorme, pero con un ego aún más grande: el actor de Hollywood Félix Rivero (Antonio Banderas) y el actor radical de teatro Iván Torres (Oscar Martínez). Ambos son leyendas, pero no exactamente los mejores amigos. A través de una serie de pruebas cada vez más excéntricas establecidas por Lola, Félix e Iván deben enfrentarse no solo entre sí, sino también con sus propios legados». (FILMAFFINITY)
Aunque esta vez sean rivales de Pedro Almodóvar, los intérpretes Antonio Banderas y Penélope Cruz vuelven a acudir a festivales con un filme protagonizado por ambos y dirigido por Gastón Duprat, Mariano Cohn, ambos argentinos, pero de producción española.
La Caja (Lorenzo Vigas – México)
SINOPSIS: «La historia de un joven en una misión para recolectar lo que él cree que son los restos de su padre solo para ser absorbido por la parte más vulnerable de la industria migrante en México». (FILMAFFINITY)
Al margen de lo potente que es su sinopsis, el director Lorenzo Vigas ya ganó el León de Oro en 2015 con la notable Desde Allá, lo que despierta sobremanera nuestras ganas de hincarle el diente a La Caja.
Madres Paralelas (Pedro Almodóvar – España)
SINOPSIS: «La película gira alrededor de la vida de dos mujeres que dan a luz el mismo día y que tienen trayectorias paralelas». (FILMAFFINITY)
No hace falta mucha presentación: vuelve Pedro Almodóvar. El director manchego regresa a la dirección dos años después de estrenar uno de sus mejores filmes, Dolor y Gloria, que lo llevó a los Oscar y al reconocimiento mundial tras unos años de sequía.
Mona Lisa And The Blood Moon (Ana Lily Amirpour – EEUU)
SINOPSIS: «Una chica, que posee extrañas y peligrosas habilidades, escapa del centro para enfermos mentales en el que lleva toda su vida, e intenta integrarse en el mundo». (FILMAFFINITY)
Además de ser conocida por las series The Twilight Zone o Castle Rock, Ana Lily Amirpour selló su legado en el cine con la película Una Chica Vuelve a Casa Sola de Noche, de lo más arriesgado y representativo rodado en la última década para el Cine Independiente USA.
Spencer (Pablo Larraín – Chile)
SINOPSIS: «Biopic de Lady Di que cuenta la historia de un fin de semana crucial a principios de los años 90, cuando la princesa Diana -de nombre Diana Frances Spencer- decidió que su matrimonio con el príncipe Carlos no estaba funcionando, y que necesitaba desviarse de un camino que la había puesto en primera fila para algún día ser reina… El drama tiene lugar durante tres días, en una de sus últimas vacaciones de Navidad en la Casa de Windsor en su finca de Sandringham en Norfolk, Inglaterra». (FILMAFFINITY)
El siempre reivindicador, provocativo y excelente Pablo Larraín vuelve con un biopic de Lady Di protagonizado por Kristen Stewart. Si es que la película se vende sola. A un lado, el director de Ema, Jackie o El Club; a otro, la actriz de Café Society o Personal Shopper, ambos juntos para El Festival de Cine de Venecia. ¿Alguien da más?
Sundown (Michel Franco – México)
SINOPSIS: «Un británico adinerado intenta abandonar su vida mientras está de vacaciones en Acapulco». (FILMAFFINITY)
El ganador del Gran Premio del Jurado en la pasada edición, Michel Franco con Nuevo Orden, regresa con Sundown, su nueva película, de la que todavía no se sabe mucho; pero si es la mitad de provocadora y potente que esta, no dejará indiferente a nadie.
The Card Counter (Paul Schrader – EEUU)
SINOPSIS: «William Tell (Oscar Isaac) es un jugador y ex militar que se propone reformar a un joven que busca vengarse de un enemigo de ambos en su pasado. Tras dejar el ejército, Tell solo piensa jugar a las cartas. Su existencia espartana en los casinos se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven vulnerable y enojado que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar. Tell ve una oportunidad de redención a través de su relación con Cirk». (FILMAFFINITY)
A pesar de que el veterano Paul Schrader no ha tenido el mejor Siglo XXI, pues salvo El Reverendo no ha firmado ningún otro filme que destaque, su experiencia y filmografía hacen que miremos a The Card Counter en el Festival de Cine de Venecia con ojitos; sumado, además, a la presencia de uno de los actores de más renombre en la actualidad: Oscar Isaac.
The Hand Of God (Paolo Sorrentino – Italia)
SINOPSIS: «Ambientada en Nápoles, una historia personal inspirada en la juventud del director, Paolo Sorrentino». (FILMAFFINITY)
Paolo Sorrentino, otro que no necesita presentación. Las Consecuencias del Amor, La Gran Belleza, La Juventud, Loro, Silvio… ¿Sigo? Ah, sí, una de las mejores y más sorprendentes series de la última década y, probablemente, de toda la historia: The Young Pope. Se puede decir sin ningún miedo: estamos ante uno de los mejores directores europeos y de la historia, un director y escritor que consigue articular secuencias por cámara que otros sueñan con algún día poder igualar. Ahora, deja de mirar hacia otros para mirar a sí mismo. La que nos viene…
The Power of the Dog (Jane Campion – Inglaterra)
SINOPSIS: «Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons), son las dos caras de la misma moneda. Phil es elegante, genial y cruel, mientras George es impasible, quisquilloso y amable. Juntos son copropietarios del rancho más grande del valle de Montana. Es un lugar en el que los hombres siguen siendo hombres, la rápida modernización del siglo XX se mantiene y en el que la figura de Bronco Henry, el mayor cowbow que Phil ha conocido jamás, es venerado. Cuando George se casa en secreto con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil, sorprendido y furioso, lleva a cabo una guerra sádica e implacable para destruirla por completo usando a su afeminado hijo, Peter, como peón». (FILMAFFINITY)
Jane Campion, otra directora que lleva décadas dándonos buen cine, estrena el Western The Power of the Dog en Netflix y va a Venecia. Suena bien. Además, viene de capitanear Top Of The Lake, es su gran momento para deslumbrar.