Festival de Cine Europeo de Sevilla 2019: Día 6 (13 de Noviembre)

XVI Festival de Cine Europeo de Sevilla

SEGUIMOS NUESTRO REPASO DIARIO A LAS PELÍCULAS MAS INTERESANTES DEL 16 FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA. HOY HA TENIDO LUGAR COMO CADA AÑO LA GALA CANAL SUR EN EL TEATRO LOPE DE VEGA DE SEVILLA. AQUí SE HA PRODUCIDO LA PREMIERE MUNDIAL DE LA PELÍCULA UNA VEZ MÁS, CON LA PARTICIPACIÓN DEL PROPIO CANAL SUR. HABLAREMOS DE ELLA EN UNA PRÓXIMA CRÓNICA.

SECCIÓN OFICIAL

Comenzamos el repaso de la sección oficial de esta edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla con la producción de Macedonia del Norte con título Dios Existe, su nombre es Petronya. La protagonista de esta historia se ve envuelta en un conflicto con la tradición religiosa de su tierra cuando decide saltarse las reglas establecidas que permiten competir únicamente a varones y se arroja al río para conseguir alcanzar en primer lugar una cruz que lanza el sacerdote desde un puente y que le dará suerte durante un año. La directora utiliza un tono amable cercano a la comedia para visibilizar el tratamiento discriminatorio que aún sufren millones de mujeres de estas tierras, y de paso, hacer una crítica al fundamentalismo cristiano, la censura en los medios de comunicación, el acoso laboral, etc.

La siguiente película de la sección oficial se trata de la producción ucraniana Atlantis. Siguiendo un tono similar a la ganadora del pasado año del Giraldillo de Oro (Donbass), vuelve a traernos los conflictos entre rusos y ucranianos en la zona en disputa y utiliza para ello aburridos planos largos de casi 10 minutos de duración en los que la cámara casi no se mueve y asistimos a lo que ocurre como si fuésemos un espectador en la propia escena. Así las escenas, unas mas acertadas que otras, pero todas desagradables, van desde como intentar planchar un pantalón helado con una plancha que no funciona bien, varias autopsias, un baño al aire libre dentro de una especie de pala de construcción, más autopsias, el suicidio de un soldador, unas practicas de tiro que terminan disparándose entre ellos, etc. Película áspera, triste, fea en todo lo que muestra y sobre todo soporífera.

 

SECCIÓN SELECCIÓN EFA

La siguiente película que comentamos hoy se trata de la cinta que representará a Dinamarca en los próximos Oscars: Reina de Corazones. El hijo adolescente llega al seno de la nueva familia que ha formado el padre ya divorciado de su anterior pareja. Pronto el conflicto entre el chico rebelde y la madrastra hace saltar la convivencia familiar, creándose unas relaciones ocultas que pocos entenderían si llegaran a saberse. Es de agradecer que se exhibiera en el festival la versión completa sin censuras de la cinta. Muy destacable la interpretación de todo el elenco con especial mención a la extraordinaria actriz danesa Trine Dyrholm, que ya recibió un premio el pasado año en este mismo festival de cine europeo, que realiza la que es sin duda una de las interpretaciones más sorprendentes del año y que ha sido justamente nominada a los premios EFA el pasado sábado.

 

Y cerramos el repaso de hoy con la que para el cronista es la mejor película de todas las vistas este año en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Se trata de la cinta danesa Sons of Denmark, un vibrante thriller sobre el terrorismo islámico presente en nuestro territorio europeo y la respuesta igualmente violenta que algunos quieren darle con el auge de partidos políticos xenófobos. Guión muy inteligente en el que más allá de un discurso maniqueo de buenos o malos vemos las razones y sentimientos que hacen a cada uno escoger su camino, así como los miedos e inseguridades que plantean estas decisiones. Sin decaer en ningún momento como un producto de acción y entretenimiento, se trata de una propuesta muy necesaria en estos días de radicalismos y medias verdades informativas. No se la pierda.

Puedes volver a revisar la crónica de ayer en el siguiente enlace