Spider-Man: No Way Home ha cumplido todas las teorías y fantasías de los fans de Marvel, pero aún así ha dejado algunas cosas sin explicación, por lo que dedicaremos este artículo a señalarlas y tratar de explicarlas. ATENCIÓN: Este artículo contiene graves SPOILERS de Spider-Man: No Way Home.

Spider-Man: No Way Home ha respondido a los deseos de todos los fans, pero también ha planteado decenas de nuevas preguntas, comentemos algunas de ellas. Avisamos que habrá mucha especulación y que estaremos encantados de que os unáis a nosotros especulando aún más en comentarios.

1¿Por qué Venom está en el UCM?

En la primera escena post-créditos de Spider-Man: No Way Home podemos ver la segunda aparición de Eddie Brock (el portador de Venom) en el UCM (la primera aparición sucedió en la escena post-créditos de Vemon 2: Habrá Matanza). En ella, Eddie Brock se encuentra en un chiringuito conversando con el camarero y preguntándole sobre los distintos héroes del UCM, ya que él no conoce a ninguno de ellos y todo parece indicar que dichos héroes no existen en su universo.

Pero, si el Dr. Strange ha comentado en varias ocasiones que su hechizo descontrolado ha traído al UCM a gente de otros mundos que sabe que Peter Parker es Spider-Man, ¿por qué se ha visto trasladado Eddie Brock a este universo? Claramente, Eddie Brock no sabía ni de la existencia de un Spider-Man ni mucho menos de su identidad secreta, sin embargo, se vio trasladado al UCM al igual que los otros dos Spider-Men y sus 5 villanos que coprotagonizan la película.

Venom 2

Crítica Venom 2: Habrá Matanza

Una posible explicación

Una posible explicación podría proceder de la escena post-créditos de Venom 2: Habrá matanza donde el simbionte, justo antes de verse trasladado junto a su portador al UCM, comenta que tiene acceso a eones de conocimiento colectivo de la mente colmena de simbionte que abarca miles de universos y realidades y que la mente de Eddie no podría manejarlo. De esta forma, puede ser que Venom conozca la identidad secreta de Spider-Man mientras que Eddie no, sin embargo, al haberle compartido parte de su conocimiento, ambos saben ahora quien es Peter Parker y por eso han llegado al UCM.

Esta explicación podría suponer entonces que en el UCM también existían ya simbiontes que pudieran compartir su conocimiento de ese universo con la mente colmena de otros universos. Entonces, ¿era necesario que Venom dejara parte de sí en el UCM para que más adelante se pueda utilizar el personaje en las películas de Spider-Man? Y, sabiendo que Venom no se sale de Eddie Brock en ningún momento de la escena post-créditos, ¿puede ser que haya dejado parte de sí sobre la barra a propósito?

2¿Olvidarán los Spider-Men y sus villanos quién es Peter?

Spider-Man: No Way Home

Al final de la cinta, cientos de seres de otros mundos (parece entreverse a Kraven y a Rhino) que conocen la identidad secreta de Peter están a punto de adentrarse en el UCM. Para evitarlo, la única opción resulta ser que todo el mundo olvide la identidad secreta de Peter Parker, razón que les había permitido viajar entre mundos. Pero, ¿significa esto que los 5 villanos de la película, todas las figuras al otro lado de las grietas e incluso los otros dos Peter Parkers han olvidado que Peter Parker es Spider-Man?

Parece lo lógico, Peter le dice a Dr. Strange: «Vienen por mi culpa, porque saben que soy Peter Parker, haz un nuevo hechizo, pero que esta vez todos olviden quien es Peter Parker, que todos me olviden, funcionaría», dicho esto, parece que la única forma de que los visitantes regresen a sus mundos es que olviden la identidad secreta de Peter Parker, y eso incluye a Tobey Maguire, a Andrew Garfield, a los 5 villanos de la película, a todo el UCM y a todas las figuras que se atisban al otro lado de las grietas. Suponiendo entonces que ya nadie en el multiverso podría saber la identidad secreta de Spider-Man o habría evitado el hechizo de Dr. Strange.

Crítica Spider-Man: No Way Home CON spoilers

3¿A qué momento regresan los Spider-Men y sus villanos?

Villanos Spider-Man

Sabemos que tanto los villanos como las otras dos versiones de Spider-Man provienen de otros dos universos, el de las películas de Sam Raimi y el de Marc Webb, pero de tiempos distintos, pues Duende verde proviene de Spider-Man 1, Dr. Octopus de Spider-Man 2, el Hombre de Arena de Spider-Man 3 (o más tarde), el Lagarto de The Amazing Spider-Man, Electro de The Amazing Spider-Man y los dos Spider-Men de años después de lo visto en las últimas películas de la saga de cada uno.

De esta forma, si, por ejemplo, Dr. Octopus volviera en el momento en que murió (evitándolo), sin el chip defectuoso y sin saber que Peter Parker es Spider-Man, su línea temporal cambiaría y al regresar los distintos villanos cada uno al momento de sus muertes (evitándolos y sin poderes) cada uno iría alterando más que el anterior la línea temporal, llegando a un momento donde si el Spider-Man de Tobey Maguire vuelve al momento en que desapareció podría encontrarse en un universo donde todo sucedió de forma diferente a cómo lo recuerda e incluso puede ser que ya no estuviera con MJ o cosas más radicales, y en ese caso, ¿quién habría vivido aquella vida que no recuerda?

Rodaje Spider-Man

Crítica Spider-Man: No Way Home SIN spoilers

La única forma es que los 4 personajes del universo de Sam Raimi y los 3 del de Marc Webb regresen al momento en el que el último de ellos (en ambos casos Spider-Man) desapareció, habiendo estado hasta dicho momento «muertos» en ese universo.

Todo se vuelve aún más complejo si unimos este punto con el anterior y suponemos que los 7 personajes regresan sin saber quien es Peter Parker, no sabiendo qué hacen allí y olvidando los Spider-Men sus propias identidades.

4¿Cómo se ha borrado a Peter del UCM?

Spider-Man: No Way Home

Probablemente la parte más confusa del final sea explicar cómo puede ser que apenas haya cambiado el UCM al borrar la identidad secreta de Peter Parker de la mente de todos los personajes. Supongo, que gran parte de ello se pueda explicar con que Spider-Man nunca se haya quitado la máscara delante de nadie y haya realizado las mismas acciones como Spider-Man pero sin revelar su identidad, sin embargo, es difícil creer que no haya efecto mariposa al cambiar la relación de Peter con la tía May, Happy, MJ, Ned, Tony Stark, Mysterio y muchos otros que supieron quién era realmente el trepamuros.

Spider-Man: No Way Home

Crítica Spider-Man: Far From Home (2019)

Una explicación se puede encontrar en los cómics que adapta Spider-Man: No Way Home, el primero es One Day More, donde Spider-Man recurre a Mefisto para que evite la muerte de tía May, y el segundo es One Moment In Time donde vemos (narrados por MJ y Peter) cuáles fueron los cambios que Mefisto realizó para poder salvar a la tía May, reescribiendo mínimamente distintas partes de la historia para que todo se desarrolle de forma coherente, siendo una de estas reescrituras el hecho de que Dr. Strange haga un hechizo para borrar a todo el mundo la identidad de Spider-Man. De una forma similar se podría haber realizado el cambio para que nadie descubra en ningún momento a Peter Parker como Spider-Man y que esto no tenga graves consecuencias en la línea temporal.

Y tú, ¿Cómo explicaría todo en Spider-Man: No Way Home?