Pongámonos en situación a mi Homecomming no me gustó, pero ni un poco; con lo que la recién estrenada Spider-Man: Lejos de casa, me hacía la misma ilusión que la ola de calor que asola la península. Sin embargo… no quisiera yo elevar hasta el cielo vuestras expectativas… pero que narices… voy a hacerlo.
Spider-Man: Lejos de casa, es un auténtico espectáculo. Es divertida, tiene drama; unas escenas de acción que quitan el sentido, y un casting perfecto.
En Spider-Man: Lejos de casa, Tom Holland se confirma como una de las grandes estrellas del presente, pero también como una de las que no debemos perder de vista ni un segundo. Con tan solo 23 años, el actor está simplemente perfecto en su papel de Peter Parker. Cuando el público tenemos un personaje tan sobado, las odiosas comparaciones se hacen inevitables.
Creo que todos coincidimos en que hasta la fecha el encarnado por Tobey Maguire era el que había recalado en el imaginario colectivo en lo que a la gran pantalla se refiere… quizá nos encontremos ante una lucha de titanes por ver en quien recae ese honor a partir de ahora. Y es que la cinta dirigida por Jon Watts, mira de tú a tú a sus predecesoras, pero sin hacerlo con superioridad, o altanería; pues incluso se permite los guiños a sus homónimas.
Otra de las sorpresas agradables de la película llevan por nombre a Mysterio. El villano interpretado por Jake Gyllenhaal resulta creíble, a la par que original (eso sí, los acólitos del cómic sabed que la que aquí escribe no dispone del bagaje suficiente como para juzgarlo con respecto a las viñetas; así que nos centraremos en el personaje de la película).
Sus poderes ayudan a vestir cada fotograma con una mixtura de psicodelia de color, acción y virtuosismo apabullantes. Y es que la acción es trepidante. El espectador se ve sumergido en una especie de simulador, donde la cámara y los puntos fijos bailan libres en una especia de coreografía de danza contemporánea.
No quiero abandonar el terreno de los personajes, sin profundizar en el «tema» del momento. Polémica fue también en su momento la elección de Zendaya como MJ, el interés romántico de Peter. La actriz tapa bocas en esta nueva entrega. Veremos si ocurre lo mismo con la elegida para protagonizar a Ariel en la futura La Sirenita.
Crítica de Euphoria 1X01 (2019): Coming Of HBO
No quiero meterme a destripar tramas, porque no sería justo para nadie. No obstante, Lejos de Casa tenía una dificultad añadida tras los acontecimientos de Endgame; combinando drama y comedia, pero sin forzar ninguna de las dos. Peter se lame las heridas, al fin y al cabo es apenas un muchacho. El guion tiene el suficiente tino como para mostrar al adolescente bajo el traje de superhéroe. Y es que durante buena parte de la cinta, el protagonista es Peter con sus demonios e inquietudes, más que nuestro amigo y vecino Spider-Man.
La música, escrita por el fuera de serie Michael Giacchino, está presente pero en ningún momento molesta. Especial mención al tema del trepamuros, que aparece mutado continuamente, pero que se hace rogar, reservándose en los momentos de epicidad pura.
Y por último digna mención a las 2 escenas postcréditos, que resultan ser el broche de oro a la película. Si ya uno se siente satisfecho con el roadtrip de Peter por Europa y sus aventuras… no es nada, con lo que Marvel nos tiene preparado en el futuro. Ambas escenas, son sumamente reveladoras para lo que la compañía nos tiene preparado y sientan las bases del nuevo MCU.
En conclusión, nos hemos quedado sin Vengadores… pero agarrémonos. Vienen curvas.