Momias Frescas (Enero de 2022): De Sidney Poitier a Bob Saget

Momias Frescas de Sidney Poitier a Bob Saget

¡Vuelven las Momias Frescas en forma de chapa! Hace un tiempo estuve implicado en un podcast con este nombre, ¿su leitmotiv? Hacerse eco de manera mensual de la obra y vida de los caídos entre las filas del séptimo arte, amenizados por canciones de caídos del cuarto. Arrancamos nuevo años con fallacimientos de enero, de Sidney Poitier a Bob Saget.

Por diversos motivos, sobre todo su frivolidad, no se pudo seguir el programa. Pero aquí está el menda, que os lo traerá en forma de post mensual, donde recomendaremos que ver de los finados y contaremos algunas anécdotas para quedar de pedantes tomando unas tapas.

Aquí la banda sonora con canciones de los fallecidos: Meat Loaf, Ronnie Spector de las Ronettes, Pancho de Pancho y La Sonora Colorada, María Mérida y Ana Bejerano de Mocedades segundo batallón, porque hay dos grupos de Mocedades, eso lo miráis vosotros.

Sidney Poitier

sydney poitier (1)

Empezamos el repaso de los caídos por el actor favorito de mi madre, muy fan de las películas de negritos sufriendo que a la gente le da por llamar dramas sureños. Sidney Poitier fue el primer actor negro en ser nominado a un Oscar y en ganarlo, con una vida dedicada a los derechos civiles de los afroamericanos.

¿Qué me veo? Fugitivos y Lirios del Valle, su primera nominación y su Oscar, son historia del cine. Y sus tres películas del 67: Adivina quién viene esta noche, En el calor de la noche y Rebelión en las aulas.

Bob Saget

Momias Frescas de Sidney Poitier a Bob Saget (1)

Recordado por ser el más carroza de Full house (Padres Forzosos), vehículo para John Stamos y las gemelas Olsen. Su personalidad distaba mucho de su papel icónico, siendo un humorista fiestero, drogadicto lo que le dejaban, lenguaraz, cínico y muy mal hablado. Según sus compañeros, suya es la mejor versión del chiste de los Aristócratas. También era la voz del Ted del futuro en Cómo conocí a vuestra Madre y se comenta que Bojack Horseman está basado en él.

¿Qué me veo? The Aristocrats contando el famoso chiste, no te vas a poner la serie rancia.

Arturo Arribas

Momias Frescas de Sidney Poitier a Bob Saget: Arturo Arribas (1)

Actor español de series largas y malas, se ha oído bastante por lo extraño de su muerte, al respirar humo en un incendio en su casa. Sale en Acción mutante al parecer.

¿Qué me veo? Pues parece que su obra magna es Hospital Central, pero no os vais a ver eso ¿no?.

Peter Bogdanovich

peter bogdanovich (1)

Uno de los miembros del nuevo Hollywood junto a De Palma, Scorsese etc. Era un cinéfilo empedernido que amaba hablar con sus directores favoritos y reivindicarlos; por lo que es uno de los críticos más respetados de la época junto a los franchutes del Cahiers du Cinéma. Solo había una cosa que le gustaba más que el cine, las mujeres, o de eso tenía fama.

¿Qué me veo? La última película (ojo a Cybill Shepherd), Luna de Papel y la genial comedia ¡Qué ruina de función!

Aquí tenéis una reseña nuestra del director: El gran Buster.

Ciro Durán

Ciro Duran (1)

Aclamado como uno de los cineastas más importantes del Siglo XX en Colombia, para nosotros no es muy conocido, ganó mejor director en San Sebastian con el documental Gamín, de niños que viven en la calle. Ha rodado con Madeline Stowe o David Carradine (vaya dos).

¿Qué me veo? La toma de la embajada, para saber un poco de la Guerra Fría en Colombia.

Carmen de la Maza

Carmen de la maza (1)

Gran señora del teatro, y de Estudio 1 en TVE, en cine pudimos verla junto a Rocío Durcal en Canción de juventud (de las cosas más rancias que podéis ver en vuestra vida), en sus últimos años fue pareja de José Luis López Vázquez.

¿Qué me veo? En septiembre (1982) su protagonista en cine.

Jean Jacques Beineix

JEAN JACQUES BEINEIX (1)

Director francés bastante solvente de la quinta de Besson y Carax que quedó un poco eclipsado por estos. Su primera película recibió muchos Premios César y otra de ellas fue nominada al Oscar a mejor película no inglesa.

¿Qué me veo? 37º2 le matin la película que luchó por los Oscars.

Michel Subor

MICHEL SUBOR (1)

Actor francés que ha grabado con Godard y con Hitchcock y ha tenido una carrera sólida en Francia. A pesar de tener 86 años ha muerto en accidente de tráfico.

¿Qué me veo? Pues, ¿para qué calentarnos la cabeza?: El soldadito de Godard y Topaz de Alfred.

Gaspard Ulliel

Gaspar Ulliel (1)

Actor francés que se mató esquiando, en sus propias palabras: “Era demasiado raro para ser el prota y demasiado guapo para ser el malo”, lo que lastró su carrera, a mí me parece lo mismo pero al revés. Tiene pendiente salir en la nueva serie de Caballero Luna.

¿Qué me veo? Largo domingo de noviazgo y Solo el fin del mundo de Xavier Dolan.