La próxima película de Vin Diesel: Bloodshot viene con la intención de allanar el terreno para un nuevo universo cinematográfico de superhéroes basados en cómics. ¿Quieres enterarte de todo? En cinéfilos frustados te contamos todos los detalles.
El pasado lunes 21 de octubre se estrenó el primer tráiler oficial de la película protagonizada por Vin Diesel: Bloodshot. Algunos llevábamos esperando que este proyecto viera la luz desde hace mucho tiempo, y es que fue en 2015 cuando la editorial de cómics americana Valiant anunció que iba a comenzar, de la mano de Sony, un universo cinematográfico basado en sus personajes y con una primera fase en la que prometen 2 películas individuales, 2 grupales y un crossover.
Pero nos estamos adelantando demasiado. Para comenzar deberíamos comentar la historia de Valiant Comics. Esta editorial fue creada en 1989 en Estados Unidos por Jim Shooter, antiguo editor de Marvel, y en 1991 comenzó a lanzar títulos como Harbinger (Un grupo de superhéroes mutantes muy similares a los X-Men) o Rai. Más adelante lanzaría más series como Unity (el equivalente en Valiant a Los Vengadores), Bloodshot o Ninjak.
Durante la década de los 90 la editorial se hizo con multitud de premios, cosechando un gran éxito tanto de crítica como de público. La empresa también producía videojuegos (llegando a sacar al mercado alguno basado en los personajes de sus viñetas) y justo esta sección de Valiant fue la que hizo que, tras la pérdida de la licencia de un videojuego, tuviera que declararse insolvente en 2004.
Fue entonces cuando dos emprendedores decidieron comprar los derechos de la empresa por una cantidad ridícula. Comenzaron reeditando las historias, ya clásicas, de la editorial. Pero, a finales de 2011, decidieron arriesgarlo todo: contratar a gente con mucha experiencia en el mundo del comic y relanzar todo el universo Valiant de cero.
Con gran éxito, series como XO-Manowar, Archer & Armstrong o Shadowman llegaban cada mes a las tiendas de cómics de todo el mundo. Y es que esta «nueva» editorial, al comenzar de cero, permitía al fan que descubría un personaje a mitad de una serie ponerse al día con tan solo leerse un par de tomos, cosa que es imposible con los personajes de las grandes editoriales como Marvel o DC que tienen cientos de cómics y no siempre está claro el orden.
Y todo esto nos lleva a 2015, cuando Valiant confirmó que había vendido los derechos de diversos personajes para protagonizar tanto películas como series de televisión.
El acuerdo con Sony habla de 5 películas que compondrían la primera fase, dos de Harbinger y dos de Bloodshot, que culminarían en un Crossover llamado Harbinger Wars en el cual se enfrentarían los heroes de ambas líneas. En un comienzo la primera película iba a ser Harbinger, pero puesto que conllevaba un presupuesto desorbitado se decidió cambiar el orden y lanzar primero Bloodshot, con la esperanza de que recaude suficiente como para producir la película de Harbinger.
Bloodshot estará protagonizada por Vin Diesel, en un intento de ser el Robert Downey Jr. de este universo cinematográfico, y nos presentará a Raymond Garrison, un militar al que tras morir en la guerra le implantan una tecnología basada en nanobots (llamados nanites) que le da superpoderes como superfuerza o factor regenerativo. La trama se complica cuando descubre que quien le manda a las misiones implanta recuerdos artificiales en su memoria para poder controlar sus motivaciones, lo que hará que Raymond quiera descubrir la verdad, dando lugar al conflicto a resolver en la película.
Posteriormente llegará Harbinger. Los personajes que protagonizarán esta película serán mutantes (en este universo llamados psiots o Harbingers) que poseen diversas habilidades especiales, siendo el más poderoso de todos Toyo Harada, una especie de Charles Xavier malvado que busca la riqueza a toda costa y para lo cual posee una megacorporación con la que pretende conquistar el mundo. Contra este tendrán que luchar unos jóvenes Harbingers que acaban de descubrir sus poderes y que aún no son conscientes de su verdadero potencial.
La Comic-teca: Los estrenos basados en cómics que nos quedan este 2019
Es cierto que suena como el argumento más cliché de la historia del cine, pero si se logra un desarrollo de personajes al nivel del cómic puede acabar siendo una gran película.
Una vez se hayan estrenado estas estas 4 películas y con la intención de que el público ya conozca a los personajes se estrenará Harbinger Wars, película con la que esperan culminar la primera fase de este universo cinematográfico y que enfrentará a todos los héroes de Valiant.
Además de las secuelas de cada película y el crossover, Valiant también tiene en desarrollo una película de Faith, una de las Harbingers con más éxito en los cómics y la unica que ha conseguido una serie en solitario sin contar a Toyo Harada. Una cinta de Archer & Armstrong, dos aventureros que tendrán que luchar en situaciones muy cómicas y que tienen grandes relaciones con otros personajes de la editorial, pudiendo presentar en esta película a los protagonistas de futuros proyectos. También se está preparando una película de Shadowman que ya tiene director y guionista pero que estaría fuera de universo cinematográfico de Valiant.
La Comic-teca | Valiant: Un Oasis en el desierto
En cuanto a la televisión, los Hermanos Russo (directores de Avengers Endgame) están produciendo junto a Getaway Productions una serie sobre Quantum & Woody, dos hermanos adoptivos que, junto a una cabra, buscan al asesino de su padre consiguiendo superpoderes en el proceso (y sí, la cabra también obtiene poderes). También está en proyecto una serie de Dr Mirage para The CW que no se sabe si pertenecerá al universo cinematográfico de Valiant.
Y hasta aquí el megarresumen de la que se nos viene con el Universo Cinematográfico de Valiant (el UCV). ¿Llegará a las cotas de éxito del UCM? Solo el tiempo lo dirá, pero no se puede decir que no sean ambiciosos. Nos vemos en la futura crítica de Bloodshot.