Cuento de Navidad es la última apuesta de BBC y HBO, que nos trae esta nueva adaptación de la archiconocida obra de Dickens en forma de miniserie, de la mano de Steve Knight y los productores de Taboo y con un reparto envidiable encabezado por Guy Pierce y Stephen Graham.
Cuento de Navidad, la historia de Ebenezer Scrooge, se ha contado en innumerables ocasiones y por innumerables medios desde que Charles Dickens la escribiera. El arisco anciano encarnado aquí por Guy Pearce es un hombre metódico, severo, insensible e incluso cruel que odia la Navidad y todo lo que simboliza para el resto de personas.
La nueva adaptación que nos llega desde BBC y con la distribución de HBO en España no reinventa en absoluto la historia que todos conocemos. Ebenezer Scrooge se verá visitado por tres fantasmas del pasado, presente y futuro que le guiarán en un viaje interior hacia una redención espiritual. No obstante, esta miniserie de tres episodios toma un enfoque mucho más oscuro y nos presenta la narrativa desde una perspectiva quizás más adulta a la de anteriores adaptaciones.
La muerte, el arrepentimiento y la crueldad e irreflexión en los actos de Ebenezer y su recientemente fallecido socio John Marley toman un drástico protagonismo sobre el que los fantasmas del presente, pasado y futuro se apoyarán para tratar de devolver el calor al frío corazón del protagonista.
Un episodio del pasado, cuando Ebenezer era un niño en un internado, se convierte en uno de los testimonios más duros que se han visto recientemente en una serie televisiva, sin regodearse, sin exagerarlo, sin mencionarlo incluso explícitamente. Pero dejando huella.
El aspecto visual de la serie es sencillamente fantástico. Oscuro, frío como la nieve, tétrico, lúgubre. Las recreaciones son excelentes y uno no puede obviar el sobresaliente trabajo de Andy Serkis como el Fantasma del Pasado o el de Stephen Graham como John Marley.
Quizás sea Guy Pearrce el elemento más irregular de esta producción, con algunos momentos brillantes y otros más flojos, y tratándose del protagonista eso hace que la producción pierda un poco de fuelle en algunos momentos, pero sin llegar a nada exagerado.
Posiblemente no recordemos esta miniserie como una de las grandes producciones de los últimos años, pero si es una atractiva e interesante adaptación que nos llega como regalo navideño, siendo un gran broche para un año excelente. Bien ejecutada, diferente y con una historia atemporal, Cuento de Navidad vuelve a redimir nuestros corazones una vez más.