Xtremo, la película creada y protagonizada por Teo García que algunos llevamos años esperando, por fin se ha llevado a cabo y es una pasada. Podemos afirmar en voz alta que por fin tenemos una verdadera película de acción española donde las artes marciales son las protagonistas y que puede mirar de tú a tú a cualquier producción extranjera.
Xtremo tiene una historia es un clásico del género, pura venganza. En el prólogo vemos como Max (Teo García) pierde a su padre adoptivo y a su hijo a las manos de su hermanastro Lucero (Óscar Janeada). Dando a Max por muerto, vemos como Lucero está en posición de colocarse como uno de los grandes líderes de la mafia Barcelonesa, para más tarde descubrir que Max no está muerto, y que anda preparando su venganza. Simple y sencillo.



Iván Ledesma, guionista, nos presenta una trama donde nada es nuevo ni original, tampoco lo busca. Sirve como un buen motor que enlaza las excelentes escenas y coreografías de acción, creedme que no habéis visto nada parecido en el cine español. Tiene algún momento puntual que me ha chirriado un poco, pero lo importante es que consigue mantener el interés en los momentos más dramáticos. Consigue situarnos en Barcelona, se puede decir el clásico, la ciudad es un personaje más. Otro punto a favor es que la presentación de personajes rápida y muy esclarecedora. Y que estos personajes no sean unos meros comparsas sin personalidad, todos están muy definidos. También se agradecen los toques de humor negro que nos van dejando a lo largo de la película.
Nuestro protagonista es Teo García, en el papel de Max, al que si bien es cierto en los momentos más relajados y con más diálogos se le nota la inexperiencia. Es su primer papel delante de la cámara como protagonista, que se acentúa un poco más al compararlo con el excelente reparto que le acompaña. Pero sí que es cierto que cuando se inicia la acción nos demuestra que los años que tiene a sus espaldas como stunt y haciendo espectáculos no han sido en balde. Podemos afirmar que ya tenemos nuestro propio Scott Adkins o Jean Claude Van Damme, ojalá lo volvamos a ver pronto en otra película.



El resto del reparto brilla a gran altura. Tenemos a Óscar Casas, en el papel de Leo, interpretando a una especie de sidekick de Max. Me ha sorprendido muy positivamente, muy natural y creíble durante toda la película. El internacional Sergio Peris-Mencheta en el papel de “Finito”, clava a un sicario especialmente cruel, que da la talla en las escenas de acción. Andrea Duro como punto femenino de la trama, pero en un papel activo sin ser la típica mujer florero de este tipo de cintas. También veremos a Alberto Jo Lee, como ayudante japonés de Lucero, que se luce mostrando que es un auténtico maestro de Taekwondo.
Por último un espectacular Óscar Janeada como Lucero, mafioso catalán criado por la yakuza japonesa muy histriónico y porque no decirlo, muy hortera. Se nota que Jaenada está en su salsa, ha hecho el personaje suyo y ha disfrutado con él. Los momentos hablando japonés y catalán son impagables. Tanto él como el resto del reparto han debido de entrenar duro porque no hay un abuso de stunts en las escenas de lucha, al contrario. Solo hay que ver como agarra la katana Óscar Janeada para comprobar que sabe lo que hace.



Pero si hay unos protagonistas verdaderos en Xtremo ellos son Genaro Rodríguez y Teo Garcia, “ideólogos”, Teo actor principal y los dos experimentados coreógrafos de la excelente y porque no decirlo, original acción. Tendremos acción balística al más puro estilo John Wick, coreografías marciales que nos recordará a la brutal de The Raid o la sangrienta The Night Comes for Us. Sangre, muertes sin contemplaciones y el uso de cualquier objeto como arma al más puro estilo de los clásicos Hongkoneses de Kung Fu. Incluso alguna coreografía con la que me he llegado a reír. Por supuesto la inolvidable escena del taller, que es simplemente espectacular.
Xtremo no solo nos ha descubierto que tenemos actores y coreógrafos muy capacitados para el cine marcial, sino que también nos ha confirmado que Daniel Benmayor es un gran director de acción. La película está rodada de maravilla, ya le gustaría a más de un director de superproducción hollywoodiense conseguir lo que consigue Daniel en esta película. Realmente al producto final se le pueden sacar poquísimas pegas. Y por último, que no se me olvide destacar la banda sonora, que le sienta de maravilla al tono macarra y gamberro de la película.
¿Hay que ver Xtremo? SÍ en mayúsculas, a no ser que no soportes el cine de acción. Estamos ante uno de los productos del año del género marcial sin ninguna duda, y hablo a nivel mundial. Y ante la película que ojalá abra camino a más producciones similares.
Las mejores películas de Artes Marciales de la década (2000-2009) Vol.1