AÑO: 2017 | TÍTULO ORIGINAL: THREE BILLBOARDS OUTSIDE EBBING (Tres Anuncios en las Afueras), MISSOURI | DIRECCIÓN: MARTIN MCDONAGH | PRODUCCIÓN: COPRODUCCIÓN ESTADOS UNIDOS-REINO UNIDO; BLUEPRINT PICTURES. DISTRIBUIDA POR FOX SEARCHLIGHT | GUIÓN: MARTIN MCDONAGH | MÚSICA: CARTER BURWELL | FOTOGRAFÍA: BEN DAVIS | REPARTO: FRANCES MCDORMAND, WOODY HARRELSON, SAM ROCKWELL, PETER DINKLAGE,JOHN HAWKES, ABBIE CORNISH, CALEB LANDRY JONES, SAMARA WEAVING | GÉNERO: DRAMA | DURACIÓN: 112 MIN
¿Qué ocurre cuando se unen un plantel de actores en estado de gracia (desde la La protagonista absoluta hasta el último de los extras con frase), un guión con las mejores líneas de diálogo de toda la cosecha cinematográfica del año y un director que sabe perfectamente qué historia tiene entre manos y hacia dónde la tiene que llevar? Pues ocurre, ni más ni menos que Tres anuncios en las afueras.
La película es un drama. Qué digo drama: Es un dramón. Nos presenta lo peor que le puede pasar a un madre. Sin embargo, McDonagh entiende los mecanismos de la vida humana. Sí, esto es un valle de lágrimas. Por supuesto que la vida es una pena tras otra para, al final y para colmo, terminar muriendo. Nuestro paso por este mundo, objetivamente, tendría que ser insoportable. ¿Por qué no lo es? Porque entre lágrima y lágrima hay tiempo para una carcajada. Si no fuera por esos momentos de risa y felicidad, nadie podría soportar lo que le viene encima. En Tres anuncios en las Afueras te ríes. Te ríes muchísimo. Ninguna tragedia ha sido jamás tan divertida. La película de McDonagh es la vida en estado puro.
Mención especial merecen las tres interpretaciones principales. Harrelson, Rockwell y (más que nadie) McDormand encaran unos de los personajes más complejos y mejor construidos del cine reciente. Están llenos de claroscuros y a sus luces y sus sombras arrancan toda clase de matices. Aun teniendo a su favor unas lineas de diálogo magistrales, son capaces de transmitir lo mismo hablando que mirando o con su postura al andar sin decir una sola palabra. Pero no sólo ellos. Todos los secundarios lucen en pantalla con la madurez interpretativa que sus protagonistas. De Frances McDormand poco hay que añadir ya, puesto que su valía como actriz está más que contrastada. Sam Rockwell este año está logrando por fin el reconocimiento que lleva mereciendo desde hace años. Ahora por fin se está resarciendo de no haber recibido ni una sola nominación por su portentosa actuación En América… y en tantas otras películas. Woody Harrelson sigue siendo uno de los mejores actores norteamericanos pese a que casi nadie se acuerde de él cuando se enumeran a los grandes del momento. Por cierto, McDormand ha conseguido por fin su Globo de Oro. No, no lo tenía. No, no lo ganó por Fargo… ese año lo ganó… ejem, ejem… Madonna.
«Los Globos de oro acaban de coronarla en cuatro de las cinco nominaciones a las que optaba».
Volviendo a temas serios, McDonagh decide contar su historia en un contexto “naufrago”. Para empezar, el británico ha elegido un pueblo norteamericano. Estas localidades son ya un universo en sí mismas. Están en medio de ninguna parte, no se sabe cómo se llega y, menos aún, cómo escapar de allí. Es claustrofóbico, son cápsulas espacio-temporales, algo no tan alejado de aquellas ciudades del salvaje oeste. Además, si nos fijamos en la tecnología, se supone que estamos a comienzos de la década pasada. Móviles y pantallas de ordenador de las “tochas”. Pero en estos pueblos da igual que sea el siglo XXI que el XI que el XXI. Parece que todo va a seguir siempre igual.
Nuestro repaso a los principales estrenos del 2018 empezó precisamente con Tres anuncios a las Afueras, y no ha sido para menos. Los Globos de Oro acaban de coronarla con cuatro de las cinco nominaciones a las que optaba. Sólo ha fallado la de Mejor Director, pero es que estamos hablando de los Globos de Oro. Aquí sólo se premian a estrellas. James Cameron venció a la Kathering Bigelow de En tierra Hostil. Scorcesse se hizo con el galardón al que aspiraba Hazanavicious por The Artist. David Fincher ganó en vez de Tom Hooper y su Discurso del Rey. Por lo demás, en ninguna de las categorías en las que la película de McDonagh ha triunfado se veía como favorita. Ni actriz protagonista, ni actor de reparto, ni guión ni, por encima de todo, película. Así que puede que estemos ante la próxima ganadora del Oscar. Desde luego que semejante distinción no le iba a quedar nada grande.