Crítica de The Disaster Artist (2017): You’re Tearing Me Apart, James Franco!

estrenos de cine The Disaster Artist James Franco The Room Tommy Wiseau

Año: 2017 | Título original: The Disaster Artist | Dirección: James Franco | Producción: New Line Cinema / Good Universe / A24 | Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber (Libro: Greg Sestero) | Fotografía: Brandon Trost | Música: Dave Porter | Reparto: James Franco, Dave Franco, Alison Brie, Josh Hutcherson, Seth Rogen, Zac Efron, Sharon Stone, Bryan Cranston, Kate Upton, Ari Grayner, Hannibal Buress, Jackie Weaver, Nathan Fielder, Jerrod Carmichael | Género: Comedia | Duración: 103 minutos

27 de junio de 2003, Los Ángeles (Estados Unidos). Los cines Leammle Fairfax y Fallbrook son los responsables de proyectar en sus salas la primière de la que es considerada una de las peores películas jamás rodada, The Room, dirigida, producida, escrita y protagonizada por el polifacético Tommy Wiseau. Quédense con estos dos últimos nombres, puesto que la película que nos concierne aquí, The Disaster Artist, gira íntegramente sobre ellos.

Pese a que The Room no ha sido galardonada con premio alguno, es catalogada como una película de culto, y sigue generando dinero —pura carne de cañón para las sesiones golfas— aún cuando es catalogada como un desastre de película. Todo lo contrario al filme de James Franco, el cual rinde homenaje a esta película. The Disaster Artist  viene recogiendo lo sembrado, alzándose este 2017 con la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, además de haber sido exhibida en otros festivales como el de Toronto, donde quedó segunda en la disputa por el Premio del Público, o en el Festival de Cine de Sitgesgrandes logros para un no tan prolífico director, quien en este filme puede encontrar su Magnum Opus en dicho puesto.

The Disaster Artist James Franco The Room Tommy Wiseau

The Disaster Artist, basada en el libro homónimo escrito por Greg Sesterto —co-protagonista de The Room— da rienda suelta a la capacidad interpretativa de James Franco consiguiendo una mímesis total con el personaje a quien da vida, el extravagante y misterioso Tommy Wiseau. La película, que parte desde el momento en el que se forja la amistad sempiterna entre Wiseau y Sesterto (Dave Franco) y su afianzamiento, afronta los disparatados días de rodaje y producción del drama «comediatizado» que dio paso a la Ciudadano Kane de las malas películas.

El guión elaborado por Scott Neustadter y Michael H.Weber es una perfecta caricatura consolidada no solo por la comicidad de los diálogos y de las situaciones en las que se basa, sino también del carácter jocoso adquirido por una intensificación de la situación. Pero no todo son risas, Neustadter y Weber son capaces de dotar de humanidad al film, lograda gracias a la fraternidad de los protagonistas, a unos personajes que fácilmente podrían ser parte de una mala película de Adam Sandler. Todo ello la convierten en una grandilocuente adaptación.

Ya echadas suficientes flores al guión, también es más que reseñable la interpretación de los hermanos Franco, quienes comparten escenario con un elenco de vértigo como son Josh Hutcherson (Los Juegos del Hambre), Alison Brie (Mad Men) o Seth Rogen (Juerga hasta el fin), sumado a una serie de cameos al mismo nivel. Predominando por encima de todos se encuentra el hermano mayor, un casi irreconocible James Franco fundido bajo una larga melena negra y unas icónicas gafas de sol características de Tommy Wiseau, con quien comparte una excentricidad bastante afín, haciendo de él un más que capacitado actor para interpretar dicho papel. Por otro lado, el hermano más joven, Dave Franco, no puede rivalizar frente a tal monstruo interpretativo, pero no obstante, representa a Sesterto de una forma loable sin verse abrumado por la situación.

The Disaster Artist James Franco The Room Tommy Wiseau

Probablemente The Disaster Artist sea la mejor comedia de este año 2017, por lo que no es de extrañar que James Franco obtenga alguno de los galardones de los premios venideros, tanto por interpretación como por dirección, donde también realiza un gran trabajo. Así como ya fuese galardonada otra película de índole similar y con la que es inevitable la comparación, Ed Wood. Comedia dramática de Tim Burton que pretende homenajear al considerado peor director de la historia durante el rodaje de su película emblema, Plan 9 del espacio exterior.

Además, la innecesariedad de haber visionado con anterioridad The Room, hace de ella una película más alcanzable para el público general e igualmente disfrutable. Mientras que para aquellos que hayan tenido la oportunidad de verla, les servirá como fantástico ejercicio recreativo de lo que fue, es y será The Room, una película imborrable.

PD: Recomendada verla en versión original con subtítulos.