Crítica serie Ju-On: Orígenes (2020) Netflix: La maldición imparable

Título original: Ju-On: Origins | Año: 2020 | Duración: 6 capítulos de 28 min | País: Japón | Dirección: Shô Miyake | Guion: Xerxes Pordely (Personajes: Takashi Shimizu) | Productora: Netflix Japan | Reparto: Yuina Kuroshima, Yosiyoshi Arakawa, Ririka

Ju-On Origenes Netflix

Ju-On: Orígenes es una miniserie de 6 capítulos que se estrenaba este fin de semana en Netflix. Muy esperada por todos los fans de una de las sagas de terror más prolíficas del cine de terror, quizás la más de origen japonés, compitiendo con la mítica The Ring, con la que incluso tiene una película crossover entre ambas franquicias llamada Sadako vs. Kayako.

Ju-On: Orígenes se dice que es una saga inspirada en hechos reales alrededor de una casa en la que no paran de sucederse muertes trágicas y en extrañas circunstancias de todo aquel que pone un pie en ella. Es una maldición que se transmite como si de un virus contagioso se tratara.

 Ju-On-Origenes-NetflixVer Serie Ju-On: Orígenes (2020) en Netflix

Lo primero que quiero indicar es que la serie se puede ver sin tener conocimiento previo de todo el material anterior, ya que se nos cuenta la investigación y los sucesos desde 0. Esta nueva revisión es más un thriller que una serie de terror, al menos hasta pasado el ecuador de su duración total. Hasta que llega el capítulo 4 donde cambia el tono casi de forma radical y nos cagamos de miedo. Las situaciones e imágenes mostradas en el tramo final de la serie y sobre todo en ese episodio son de esas que casi te hacen apartar la mirada del televisor, no recomendada para almas sensibles.

Ju-On: Orígenes es una serie que se cuece a ritmo lento, compleja ya que la narración no es del todo lineal y tiene bastantes saltos temporales. A esto hay que sumarle que no son pocos los personajes y nombres que tenemos que ir recordando para no perdernos al menos en algún que otro momento. Tampoco diría que se puede hacer pesada, ya que los capítulos son solo 6 y de apenas media hora de duración, por lo que la suma de todos ellos no sobrepasa las 3 horas totales.

Hay lugares comunes en esta nueva entrega de la saga pero también creo que se ha querido distanciar del material original en diferentes aspectos. Para explicar un poco mejor esto debemos contar un poco de la historia de producción que tiene a sus espaldas. Todo comienza con 2 películas en el año 2000 realizadas directamente para vídeo. Prácticamente es una y media, ya que la segunda es un resumen de la primera y de material nuevo solo queda lo que sería un mediometraje.

 Ju-On-Origenes-Netflix

Debido al éxito que tuvieron, el mismo director y creador de aquellas, Takashi Shimizu se encargó de dar a luz la que ya fue la primera película estrenada en cines y festivales alrededor del mundo y que se convertiría en obra de culto, hablamos de Ju-on: The Grudge (2002). Este filme para mí fue mi segundo contacto con el J-Horror o terror japonés, luego de encontarme con la cinta maldita de The Ring (El círculo) (1998).

Mi recuerdo es totalmente terrorífico aunque no llegara a las cotas de The Ring, película que me marcó por completo. Esta semana he querido volver a encontarme con aquella Ju-on de 2002 y me volvió a dejar acongojado. Soy persona que no le afectan mucho las historias terroríficas pero cuando me fui a la cama no podía evitar pensar que el fantasma de Kayako se metiera dentro de mis sábanas.

En aquella primera entrega está muy presente el thriller de investigación, al igual que pasa con The Ring, pero en todo momento Shimizu tiene una forma de contar la historia de una forma muy directa y real. Es un terror directo, puñetazo en el alma, a pesar de su evidente falta de medios, como el mejorable maquillaje, muestra sus cartas de forma tan clara que consigue que la piel se nos erice desde el minuto 1.

 Ju-On-Origenes-Netflix

En esta serie han tirado en su primera mitad más por el thriller puro y los sucesos paranormales se quedan más como telón de fondo. En la segunda parte sí que nos mete de lleno en esa forma de aterrorizar totalmente visual y creo que consigue alcanzar cotas máximas. Imágenes muy turbadoras, por momentos casi diría Lynchianas, que no se te van a olvidar fácilmente.

La calidad de producción de esta serie tiene es bastante alta. Se nota desde la dirección hasta en las actuaciones, pasando por un muy buen montaje, iluminación, uso del sonido y puesta en escena de cada una de las diferentes épocas en las que se van situando los acontecimientos mostrados. Otro punto a resaltar y que no me quiero dejar en el tintero es la forma en la que todo gira en torno a las miserias sociales de los sectores menos privilegiados de la sociedad nipona, se adentra en ellos crudamente, se enfanga sin pudor alguno, y nos muestra algunas escenas tremendamente escabrosas.

Las pegas que le podemos encontrar creo que son a nivel de respuestas. Aún no tengo noticias de segunda temporada pero lo que no puedes es llamar orígenes a una serie y dejar cabos sueltos, sobre todo acerca del origen primero. Esta es mi enérgica queja, estoy muy enfadado, quiero otra temporada o no respiro. XD

En resumen, esta Ju-On: Orígenes es muy aconsejable para todos los verdaderos fans del J-Horror en estado puro. Vuelvo a remarcar lo de los 3 primeros episodios más centrados en la trama y alejados del terror, hay que darle ese margen para llegar a la recompensa, creo que quedaréis bastante satisfechos. !Toshío qué mal rollo das canalla!

Crítica La Monja Guerrera (2020), Serie de Netflix

Reseña
Ju-On: Orígenes
6.5
Artículo anteriorCrítica de Hanna – Temporada 2 (Prime Vídeo) – Infravalorada
Artículo siguienteCrítica de Snowpiercer: Rompenieves 1×08 (2020) Netflix
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-serie-ju-on-origenes-2020-netflixLa mítica franquicia de terror ‘Ju-On’ volverá a estremecer al mundo. Y es que Netflix Japón se dispone a estrenar su primer original japonés de terror para Netflix, ‘Ju-On: Orígenes’. ‘Ju-On: Orígenes’ girará en torno a los hechos reales que inspiraron la historia. Estos son el comienzo de la «maldición» y ofrecen una cruda mirada a la cadena de horrores que sufren todos los que tienen contacto con la casa.