Crítica serie Into The Night (Netflix): Escapando hacia la noche

Título: Into The Night | Año: 2020 | Creador: Jason George | Guion: Jason George, Jacek Dukaj | Fotografía: Thomas Hardmeier | Reparto: Mehmet Kurtulus, Jan Bijvoet, Pauline Etienne

Into The Night Netflix

Into The Night es la nueva serie thriller apocalíptica belga que Netflix ha estrenado para este puente de mayo de confinamiento. Pocos episodios, solo 6, de corta duración, en torno a los 35 minutos, pero que nos mantendrán en vilo en todo momento.

Into The Night comienza en el aeropuerto de Bruselas, con la toma de un avión a punta de ametralladora por parte de Terenzio, un militar italiano perteneciente a la OTAN. Tiene la información de que el amanecer está aniquilando todo ser vivo a su paso. Nadie le cree, pero el Sol está emitiendo demasiada radiación y deben escapar hacia el este del globo, persiguiendo la noche. Cuando intentan aterrizar en Islandia descubren que Terenzio estaba en lo cierto y que la vida en la Tierra está llegando a su fin.

Into The Night TerenzioVER INTO THE NIGHT EN NETFLIX

El formato de la serie va asociado a cada uno de los pasajeros más importantes para la trama. De hecho, cada capítulo lleva por título el nombre de cada uno de ellos y nos cuenta un poco de sus vidas hasta ese momento. Esto lo hace en forma de flashback, pero sin abusar, tan solo nos deja pequeñas pinceladas. Aquí lo importante es lo que ocurre dentro de ese avión, cosa que se agradece.

El ritmo no decae en momento alguno, lo que hace que sea una serie perfecta para hacer una corta maratón, poco más de 3 horas. Sí que es cierto que pega un pequeño bajón en la última parte de esta primera temporada, creo que más en el quinto episodio, que en el sexto y final. Ese episodio creo que desmejora un poco lo que veníamos viendo y es que tiene unas cuantas situaciones absurdas o poco lógicas, cosa que hasta ese momento no había pasado, o al menos yo no había advertido. En el sexto remonta vuelo y le da un final bastante digno, pero pienso que tampoco está a la altura de la tensión vivida en esos 4 primeros capítulos. Esto creo que también es causado porque aunque el arco narrativo queda cerrado, también finaliza con el clásico gancho o cliffhanger para una segunda entrega.

Into The Night Sylivie

Una pena que haya sido estrenada sin doblaje de audio al castellano y seguramente buena parte de los abonados decidan no verla por este motivo. Según un banner informativo de Netflix que sale al principio de cada episodio está previsto que la doblen próximamente. Yo os animo a verla en versión original subtitulada porque creo que merece la pena por varios motivos, entre ellos que la mayoría del reparto realizan bastante buenas actuaciones y que en la serie se hablan otros idiomas a parte del francés, por lo que la versión doblada también debería llevar bastantes subtítulos en muchas de sus partes.

Como ya he dicho, esta Into The Night es una serie que trabaja muy bien su componente de tensión y tiene buen ritmo. Bien es cierto que es una producción belga para formato televisivo y es evidente que no tiene el presupuesto que pueden tener otros productos que nos llegan de otros países como EEUU o Reino Unido, pero pienso que lo salva extraordinariamente bien y su calidad está muy por encima de esa presumible falta de medios.

Crítica serie Hollywood (2020): La ciudad de las estrellas… o no

Reseña
Into The Night
6.5
Artículo anteriorNetflix, Filmin y Amazon, noticias y estrenos
Artículo siguienteCrítica Code 8 (2019) Netflix: Un cubo para vomitar, gracias
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-serie-into-the-night-netflixInto the Night comienza con un repentino evento solar, ya que el sol inexplicablemente comienza a matar todo a su paso. El programa se centra en los pasajeros y tripulantes "afortunados" de un vuelo nocturno que sale de Bruselas, mientras intentan volar hacia el oeste, hacia la seguridad de la noche oscura. El pasaje del avión es multinacional y multilingüe, con viajeros ricos y pobres, jóvenes y viejos, civiles y militares. Los pasajeros aparentemente comunes comparten una cosa: un deseo de sobrevivir al sol, por cualquier medio necesario.