Crítica Proyecto Rampage (2018): The Rock, destrucción, monstruos gigantes y… nada más

proyecto rampage

Dwane Jhonson sigue su romance con las películas palomiteras haciendo del único personaje que sabe encarnar a la perfección, el mismo. En Proyecto Rampage se salvan los muebles gracias al espectáculo final.

La falta de ideas en Hollywood es una constante que a falta de disminuir, se incrementa con una celeridad preocupante. Así pues los estudios se afanan por conseguir las licencias de productos como cómics, videojuegos, libros o juegos de mesa. En la ocasión que nos concierne, el producto al que han echado sus interesadas garras es un videojuego llamado Rampage, creado por la compañía Midway en 1986 y distribuido por todos los salones recreativos del mundo. El juego nos metía en la piel de 3 monstruos antropomórficos gigantes: un gorila (George), un lobo (Ralph) y un lagarto (Lizzie), los cuales tenían un propósito, conseguir puntos a base de comer ciudadanos, combatir entre si mismos, luchar contra el ejercito y sobretodo destruir edificios.

Con esta premisa, el espectador sabe a lo que va, no espera grandes diálogos ni una historia muy elaborada, quiere acción a raudales y un entretenimiento digno, pero yo os hago una pregunta ¿Después de ver un gran catálogo de títulos similares, os contenta ver solamente buenos efectos especiales? A mi personalmente, no.

rampage

Warner bros nos trae Proyecto Rampage bajo la dirección de Brad Peyton, quien ya tuvo a sus ordenes en San Andreas y Viaje al centro de la tierra al protagonista de esta cinta. Gracias al carisma del actor llegas a empatizar con el héroe, tarea sencilla si te agradan otros personajes que haya encarnado, básicamente hace el mismo papel que en todos sus productos, con pequeños matices como el rol que desempeña en cada uno. En esta ocasión se trata de un primatólogo, pero sus registros continúan en su línea: pose contundente, sonrisa radiante y exhibición de musculatura.

El reparto restante lo completan Naomi Harris como la Dra.Kate CadwellJeffrey Dean Morgan como Harvey Russell, un agente del gobierno que trabaja para una agencia llamada OGA y el cual calca a su personaje más carismático, Negan de The Walking Dead, socarrón y risueño, pero esta vez con buen corazón.

Como villanos tenemos a Malin Åkerman como Claire Wyden, la mujer responsable de la infección y mutación de George, Ralph y Lizzie con un suero mutagénico y a su hermano Brett Wyden interpretado por Jake Lacy, patéticos personajes sin ningún trasfondo y ridículos propósitos, integrados en el guión para ser la excusa que lleve a las criaturas a Chicago de la manera más nefasta que los guionistas podían haber pensado, por último Joe Manganiello como lacayo de estos.

Sinopsis

Davis Okoye (Dwayne Johnson), es un primatólogo que comparte una respetuosa amistad con George, un inteligente gorila albino, con el que se comunica mediante gestos. El punto de inflexión se da cuando un misterioso experimento genético llega desde el espacio e infecta al simio, transformándolo en un ser monstruoso gigante. Para empeorar las cosas, pronto se descubre que un lobo gris llamado Ralph y una cocodrilo llamada Lizzie también han sido infectados. Okoye se unirá a una ingeniera genética (Naomie Harris) en horas bajas para intentar crear un antídoto que vuelva a la normalidad a George y de paso a los otros monstruos Ralph y Lizzie, no solo para detenerlos y evitar una catástrofe mundial, sino también para salvar a la temible bestia que alguna vez fue su amigo.

rampage

Proyecto Rampage es el claro ejemplo de «Si algo funciona, continua con ello«, visto el éxito de películas como Pacific Rim, la saga Transformers o Power Rangers, Warner apuesta por el entretenimiento a base de destruir y devastar una ciudad a golpe de CGI.

Crítica de Pacific Rim: Insurrección (2018): Nueva ración de tortas entre mechas y kaijus

Crítica de Transformers, El Último Caballero (2017): Una de Palomitas Grandes, Por Favor

Crítica de Power Rangers (2017) : ¡Go Go Power Rangers!

El fin es el objetivo, más que el como, no importa si para ello debes crear un guión absurdo con situaciones paródicas y personajes sin interés ni desarrollo. La película comienza sugiriendo pero va a trompicones, mostrando escenas de acción pausadamente y alternado con diálogos insulsos que aburren al espectador, algún momento cómico te modifica el gesto a una leve sonrisa, pero hasta llegar al climax final se hace ardua tarea.

Proyecto Rampage es una película que hemos visto cientos de veces, sin interés más allá del espectáculo visual, pero que espectáculo… La empresa encargada de los efectos visuales es Weta   Digital y su laborioso trabajo es encomiable, sin duda lo mejor del film. Estamos llegando a cotas de realismo en el CGI increibles, donde cuesta discernir si lo que vemos es real o creado por computadora.

Proyecto Rampage languidece cuando hace presencia la narrativa, pero brilla con la acción, un punto a remarcar son instantes crudos como que los enormes animales devoran al personal con una facilidad perturbadora, los guionistas han querido plasmar lo que veíamos en el videojuego y lo consiguen con escenas escabrosas; que se lo digan al pobre Joe Manganiello.

rampage

A la hora de valorar una película de este tipo (un Blockbuster de puro entretenimiento) el hecho de que consiga su objetivo , que no es otro que entretener con un show continuado de efectos visuales y acción, ya le valdría una puntuación considerable, no van a descubrirte la pólvora. Pero en el caso de Proyecto Rampage te da lo que promete muy lejos, tan lejos que es el horizonte de la película y uno se siente cansado de ver algo sin alma con momentos álgidos a cuenta gotas, llegamos sin entusiasmo y aunque tenemos por fin lo que nos habían prometido, el sabor de boca es agridulce.

rampage

En conclusión ¿Eres amante de las películas sin más pretensión que la de mostrarte un guión simple con monstruos y destrucción de la vía pública? Proyecto Rampage te lo da, pero si en cambio quieres un trasfondo mayor con personajes bien dibujados, una estructura elaborada y cuidado en los diálogos, huye, esto no es para ti.

Nota final: El último chascarrillo hará estirarse de los pelos al colectivo feminista.

Pros: Todo el apartado visual es excelente, algún momento cómico, la escena final y Dwane Jhonson.

Contras: Todo lo demás.

Reseña
Proyecto Rampage
5.5
Artículo anteriorReview de Agent Carter (2015-2016): ¡No te merecemos, Peggy!
Artículo siguienteDestripando el Slasher | Viernes 13 (1980-2009)
Cinéfilo a tiempo completo,soy el GALACTUS del cine devorando mundos de película,tengo dos Critters en casa y una princesa prometida,me alisté a los marines coloniales y pedí junto a Brian una limosna para un ex-leproso.
critica-proyecto-rampageEl primatólogo Davis Okoye (Johnson), un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha estado cuidando desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que existen otros animales con la misma alteración. Cuando estos depredadores alfa recién creados arrasan Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino, Okoye se une a un ingeniero genético sin prestigio para conseguir un antídoto y se abre paso en un cambiante campo de batalla, no solo para frenar una catástrofe mundial sino para salvar a la aterradora criatura que una vez fue su amigo.