Pinocho de Guillermo del Toro llega como la segunda versión del cuento popular de este mismo año, aunque esta vez de la mano de Netflix y del director mexicano. Una película animada maravillosa que no te puedes perder.

Pinocho de Guillermo del Toro es la segunda versión del cuento popular que se estrena este mismo año. Son muchas las versiones cinematográficas diferentes que ha habido sobre el muñeco de madera desde que Disney estrenara la más famosa en 1940, la que todos conocemos y seguramente hayamos visto más de una vez de pequeños. Pero es que este mismo año se nos presentan dos nuevas, un live action -o imagen real- de Disney que mezcla una animación bastante deficiente -en mi opinión- con actores reales de carne y hueso como el mismísimo Tom Hanks, quien interpreta a Geppetto; y una versión de Netflix que viene directamente de la cabeza retorcida de Guillermo del Toro. Y es que, en un contexto cinematográfico, el enfrentamiento de Disney y Netflix sobre la adaptación de un cuento popular en particular no es algo que no haya que tomar en cuenta, especialmente cuando una es espectacularmente mejor que la otra.

Hace casi dos meses que Disney estrenó esta nueva adaptación, dirigida por Robert Zemeckis, directamente en Disney+ y su recepción general fue mediocre. Mañana, viernes 25 de noviembre, se estrena en cines esta nueva interpretación de la historia del muñeco de madera según Guillermo del Toro, la cual también llegará a la plataforma el 9 de diciembre. Y las dos versiones son tan radicalmente diferentes, que las comparaciones son odiosas. Del Toro presenta una imagen mucho más oscura de Pinocho de lo que podemos estar acostumbrados y convierte a la película en seguramente la mejor versión del cuento clásico de Carlo Collodi desde la película animada de Disney del 40.

La historia de Pinocho de Guillermo del Toro esencialmente sigue siendo la misma, aunque introduce algunos añadidos que no te revelaré para no estropearte la sorpresa: el carpintero Geppetto ha llorado la pérdida de su hijo pequeño durante años y cuando crea una marioneta de madera para intentar recuperarlo, esta cobra vida gracias a la magia del Hada Azul. El ‘recién nacido’ Pinocho, es testarudo pero ingenuo, fácilmente influenciable por personas que quieren explotarlo en su beneficio y, a pesar de los esfuerzos de un grillo para mantenerlo por el buen camino, comenzará a tomar malas decisiones.

Ver PINOCHO DE GUILLERMO DEL TORO en NETFLIX (a partir del 9 de diciembre)

Muy próxima a la obra original

Pinocho de Guillermo del Toro
Netflix España

En Pinocho de Guillermo del Toro se toman muchas libertades creativas para remodelar esta historia icónica según las necesidades de Del Toro, pero, claramente, está sustancialmente más temáticamente alineada con la visión original de Collodi que cualquier interpretación pasada. El director llevaba queriendo hacer una versión más oscura del cuento popular durante bastante tiempo y el resultado final aprovecha en gran medida y captura toda la individualidad del arte de Gris Grimly, autor las ilustraciones de la edición de 2002 de la historia original de Collodi, combinándolo con el toque grotesco y el tono oscuro marca de la casa. Es inquietante y retorcida, pero con un verdadero propósito y sin evitar por completo la naturaleza alegre y juvenil del propio Pinocho. Este es constantemente ruidoso, desagradable e impertinente con todo lo que lo rodea de forma bastante evidente desde su primera aparición en pantalla, pero al igual que en la historia original, el viaje de Pinocho actúa como una lección moral en todos los sentidos. Es una historia rica en temas diversos, con la relación entre padre e hijo sobresaliendo, ya que Pinocho anhela ser humano y un verdadero hijo para su padre adoptivo. Se complementa con alusiones a la religión y la política que plantean preguntas sobre la lealtad, el patriotismo y, lo más importante para Pinocho, la diferencia entre la verdad y la mentira.

Críticas a todos los episodios de EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE GUILLERMO DEL TORO de Netflix

Madura y oscura, pero a la vez para todos los públicos

Pinocho de Guillermo del Toro
Netflix España

Pinocho de Guillermo del Toro no está necesariamente dirigida a los niños, sin embargo, los espectadores más jóvenes también pueden disfrutarla. Es una versión adulta de la historia que confía en la madurez de su audiencia, pero equilibra una mezcla de tonos para que sea accesible para todos los públicos. Es una mezcla perfecta de ambos mundos, ya que sus temas más adultos no se presentan de manera que pueda alienar a los niños por completo. Del Toro inicialmente llevará al espectador a creer que se encuentra con el mismo cuento de siempre, pero, rápidamente, cambiará de marcha a una maravillosa mezcla de géneros, presentando algunos elementos de terror a la historia, especialmente a través del despertar inicial de Pinocho donde se pueden intuir fácilmente las similitudes con Frankenstein. Desde ese momento y en adelante, un tono más oscuro inundará la cinta, escondiendo y revelando de vez en cuando los distintos géneros que lo acompañan.

La madurez de la película también juega con el lenguaje visual, ya que la impresionante animación stop motion no se parece en nada a las versiones que se ven en sus contrapartes más orientadas a los niños. Directamente, Pinocho se asemeja más a un títere de madera real y vagamente a un niño, en lugar del muñeco más humanizado de Disney. Además, la cinematografía de la película es preciosa, y a su vez muy oscura y llena de contrastes cuando aparecen en pantalla escenas más dramáticas. Está claro que la visión de Guillermo del Toro no se ve comprometida en ningún momento por los límites que puede llegar a tener la animación. De hecho, Pinocho de Guillermo del Toro solo demuestra aún más las fronteras cada vez más lejanas que puede alcanzar la animación en su conjunto.

Crítica de LA FORMA DEL AGUA, la película que le dio el Oscar a Del Toro

Futura ganadora

Pinocho de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro sosteniendo una réplica en miniatura de Pinocho

Con Pinocho de Guillermo del Toro, el director ha logrado lo casi imposible: tomar una historia demasiado familiar, colocarla en un mundo diferente y darle un estilo mágico completamente nuevo, uno que no te dejará indiferente en absoluto. Lo más probable es que Netflix tenga una posible ganadora del Oscar a mejor animación en sus manos, el tiempo lo dirá. Pinocho de Guillermo del Toro es una película realmente maravillosa que exige ser vista con amigos y familia, es algo que no te puedes perder este año.

Reseña
Pinocho de Guillermo del Toro
9.5
Artículo anteriorCrítica de ‘Miércoles’ (Netflix) [2022]: Veronica Mars gothic style
Artículo siguienteChicharrón Film Festival II – Día 2: Taller ‘Noise’
Estudiante de Ingeniería Infórmatica, amante del cine y las series.
critica-pinocho-guillermo-del-toro-netflixVersión musical en animación stop motion de 'Pinocho', ambientada en Italia durante la década de 1930. Guillermo del Toro y Mark Gustafson dirigen esta película, que en la versión original cuenta con un reparto estelar de voces: Ewan McGregor (Pepito Grillo), David Bradley (Geppetto) y el debutante Gregory Mann (Pinocho). También participan Finn Wolfhard, Cate Blanchett (ganadora del Óscar), John Turturro, Ron Perlman, Tim Blake Nelson, Burn Gorman, Christoph Waltz (ganador del Óscar) y Tilda Swinton (ganadora del Óscar).