Año: 2016 | Dirección: Colm McCarthy | Producción: Altitude Film Sales, BFI Film Fund, Poison Chef | Guión: Mike Carey | Música: Cristobal Tapia de Veer | Fotografía: Simon Dennis | Reparto: Sennia Nanua, Paddy Considine, Gemma Arterton, Glenn Close, Anamaria Marinca, Dominique Tipper, Anthony Welsh, Fisayo Akinade, Yusuf Bassir, Daniel Eghan, Elise Reed, Richard Price, Amy Newey, Matthew Smallwood, Lobna Futers | Género: Terror, Ciencia Ficción, Thriller, Futuro postapocalíptico, Zombis, Pandemias | Duración: 111 minutos.
En un futuro postapocalíptico, la sociedad está asediada por una extraña enfermedad contagiosa que hace convertir a las víctimas en insaciables zombis. Pero, en una base militar, tienen a un grupo de niños refugiados que a pesar de estar infectados, son inmunes a la enfermedad, pero no por eso quiere decir que no se transformen en determinadas ocasiones. Allí los estudian, ya que durante una gran parte del día son capaces de pensar y sentir a pesar de estar infectados. Mientras los científicos consiguen una cura, una de esas niñas se llama Melanie, que destaca por encima del resto, lo que dará lugar a que ella sea la esperanza de la humanidad.
Película inglesa de terror y zombis estrenada en España en febrero en los cines. Apenas la han dado publicidad y casi ni un servidor sabía que se había estrenado, cosa que no comprendo una vez vista, ya que estamos ante uno de los mejores productos zombis de los últimos años, además de poseer buenas críticas y algún que otro premio en festivales del cine como en Sitges o en British Independent Film Awards.
Como he dicho antes, estamos ante una de las mejores películas del género zombie de los últimos años, con un estilo a Guerra Mundial Z o Train To Busan, todas ellas siendo unos productos difíciles de olvidar en la temática y que, además, se asemeja a ellas.
Un título muy entretenido, tenso, novedoso, aportando un aire fresco al género, con cosas nuevas. Por momentos aterradora y aportando al mismo tiempo una sencillez por su trama, pero con un guion sólido que tiene la capacidad de atrapar durante toda su duración. Tiene una pequeña primera parte más lenta, de experimentación con los sujetos, pero después se vuelve una película frenética, con muchos zombis corriendo de un lado a otro. (y asustan más así que yendo más lentamente). Además, presenta escenas de acción muy bien realizadas, un maquillaje muy correcto e incluso ofrece alguna que otra escena con algún susto, para más adelante, en el tramo final, ser una película más apocalíptica todavía con nuevamente aspectos sorprendentes sobre la infección y con algún toque a Mad Max, donde lo único que no me agradó demasiado fue su final, pues es algo ambiguo y no ha sabido desvelar el porqué de esas decisiones finales.
A excepción de esa pequeña contra, es una película altamente recomendable para los amantes del género zombi, aporta un aire fresco a la temática y presenta aspectos interesantes, pero sin perder la esencia de cualquier título que se asemeje a la temática. Sin duda, un producto recomendando para los fans.