Corten! es el remake francés de ‘One cut of the dead’, una comedia de terror japonesa. Un homenaje que mantiene la esencia del original y que se estrena este viernes 4 de noviembre.

Corten! es el vivo ejemplo de que es posible hacer remakes de películas populares, especialmente cuando una película con un concepto único se vuelve exitosa e incluso cuando esta se ha estrenado hace relativamente poco. De hecho, sorprende precisamente que Corten! es un remake de una película japonesa amada por el público del 2017 llamada ‘One cut of the dead‘, una comedia de terror sobre un equipo de rodaje que hace una película de terror sobre zombies. Una película divertida e inteligente, además de un tributo conmovedor a las dificultades del cine, que es una experiencia verdaderamente estimulante y que complacerá a cualquier espectador. El lanzamiento de una nueva versión, especialmente para una película extranjera muy querida, a menudo va acompañado de la incertidumbre de que la nueva versión no consiga lo que hizo que la original fuera tan memorable. No obstante, Corten! es una adaptación afortunadamente moderada del director ganador de un Oscar por ‘The Artist‘, Michel Hazanavicius, que logra equilibrar una reverencia por la película original al tiempo que presenta varios elementos nuevos que no se sienten fuera de lugar, sino que enriquecen la cinta aún más.

Corten! adopta la misma premisa general y estructura narrativa que su homóloga: Remi, un director de tres al cuarto cuyo lema es «rápido y barato», es reclutado por su productor Mounir para filmar una película zombie de 30 minutos en una sola toma para un nuevo canal de género Z. La escena de apertura de la película mostrará el resultado de la producción antes de volver atrás para documentar cómo se hizo todo desde le principio.

Críticas a todos los episodios de EL GABINETE DE CURIOSIDADES DE Gullermo del Toro

Homenaje enriquecido

Corten!
Vértigo Films

Un componente vital de Corten! es el recast de Yoshiko Takehara, la productora Madame Matsuda, que permite al remake mantenerse lo más fiel posible al guion japonés original, además de rendir un pequeño homenaje. Es una de las decisiones tomadas más inteligentes con respecto a la película, ya que el guiño se siente como la forma en que el director Hazanavicius tranquiliza a los escépticos, siendo consciente de cuánto adoran estos a los personajes originales. Además, elige sabiamente no alterar varios elementos de la producción de Ueda, como pueden ser personajes y conflictos. Estos se transmiten textualmente y añaden una capa de comedia más a la cinta francesa debido a la diferencia cultural. Por ejemplo, se plantea en la propia cinta la adaptación del guion japonés a un guion más europeizado, hecho que conduce a bromas recurrentes muy divertidas. Muchas de las preocupaciones de los personajes se vuelven a plantear y los nuevos, como el ingeniero de sonido Fatih (Jean-Pascal Zadi) que se desconcierta cada vez más a medida que la producción se desmadra, proporcionan muchas risas aseguradas.

La idea original de la audiencia viendo el producto terminado con todas sus pausas incómodas y reacciones tardías funciona tan bien en el remake francés como en el original japonés. El tonto sentido del humor de la película sigue siendo su principal atractivo y, sin duda, no se pierde en Corten!.

Crítica de [REC] TERROR SIN PAUSA, el documental

Criticar por criticar

Corten!
Vértigo Films

Aunque Corten! logre respetar, homenajear e introducir nueves elementos, no es suficiente para justificar la necesidad de una nueva versión y es justo que esto se critique. Sin embargo, he podido ver quejas de que la nueva película es una copia mediocre o una repetición poco original y me parece que no están en lo cierto en absoluto. Independientemente de que Corten! no se separa por completo del éxito de la primera película, la comedia y el amor por el cine siguen vigentes, haciendo que su visionado valga la pena en mayor o menor medida.