Crítica de Los Futbolísimos (2018): La saga literaria llega al cine

AÑO: 2018 | DIRECCIÓN: MIGUEL ANGEL LAMATA| GUIÓN: ROBERTO SANTIAGO | DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: TEO DELGADO | REPARTO: JULIO BOHIGAS, MILENE MAYER, JOAQUÍN REYES, CARMEN RUIZ

Los personajes del éxito editorial infantil Los Futbolísimos, escrita por Roberto Santiago y con gran aceptación entre los niños y niñas de entre 8 y 12 años, han dado el gran paso y se han convertido en personajes de carne y hueso.

No debe existir en este país ningún joven lector de 8 años que no conozca las aventuras de Pakete y su equipo el Soto Alto Futbol Club, o como ellos se hacen llamar: Los Futbolísimos.

Los Futbolísimos (01)

El escritor Roberto Santiago y el ilustrador Enrique Lorenzo han logrado con esta saga, de 12 tomos hasta la fecha, iniciar a miles de jóvenes lectores en el maravilloso arte de devorar libros; y es que, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos, ya era hora de adaptarlos a la gran pantalla y ver qué tal funciona en salas.

Los Futbolísimos plasma a la perfección la atmósfera de los libros, ya que nos plantea un caso misterioso, el cual pasa desapercibido para todo el mundo, excepto para Los Futbolísimos. Los adultos están con sus preocupaciones de adultos y son los niños los que toman el rol de investigadores para intentar desvelar el misterio.

En esta ocasión, Roberto Santiago -que además del creador y escritor de las novelas, es también guionista de la película-, ha escogido la historia del primero de los libros: «Los Futbolísimos y El misterio de los Arbitros dormidos», y aunque es claramente una película infantil, tengo que decir que en su hora y media te mantiene gratamente entretenido.

El equipo El Soto Alto Futbol Club no tiene mucha suerte con las victorias. A falta de pocos partidos, un grave problema se cierne sobre el equipo y peligra su continuidad, debiendo ganar para no desaparecer. Es entonces cuando algo comienza a sucederle a los árbitros, pero nadie se da cuenta. Nadie, excepto Los Futbolísimos.

Los Futbolísimos (02)

Viendo la cinta se puede percibir aquella sensación que transmitían las historias de Scooby Doo, donde el misterio no llegaba a dar miedo por estar mezclado con humor y aventuras. Una formula que ha funcionado muy bien en otras películas como las dos de los hermanos Zapatilla: Zipi y Zape y el club de la cánica y Zipi y Zape y la Isla del capitán.

No solo los jóvenes actores dan ritmo a la película, sino que los adultos escogidos para dar apoyo a estos niños -Joaquín Reyes, Carmen Ruiz y Antonio Pagudo, entre otros- aportan la nota de humor en esta historia que mezcla lo deportivo con lo misterioso. Además del humor y la amistad que envuelve toda la trama, esta película aporta y enseña a los más peques valores como el trabajo en equipo, el respeto, la confianza y, por qué no, algún que otro romance.

En definitiva, una muy buena opción para llevar a los más pequeños al cine en este tramo final del verano y, de hecho, no solamente por disfrutar de palomitas y de una sala con aire acondicionado. Desde Cinéfilos Frustrados estamos convencidos que esta película les encantará tanto a niños como a adultos. Es cierto que no hay dinosaurios, ni superhéroes, pero… ¿Quién los necesita habiendo misterio, aventuras y humor?

Reseña
Los Futbolísimos (2018)
7
Artículo anteriorLa monja (The Nun): Nuevo tráiler oficial
Artículo siguienteAHS: lo nuevo de Paulson y claves de Apocalypse
Paso mis ratos libres disfrutando del cine, los comics y la lectura y cuando esos hobbies me dejan algo de tiempo, me convierto en Podcaster en Los Mensaheros, donde en tono de humor damos un repaso al mundo de los Superheroes en la pequeña y gran pantalla. Me considero un gran conocedor del mundo Superhéroe, os lo juro por el Martillo de Spiderman!!!
critica-los-futbolisimos-2018'Los Futbolísimos' atrapa el espíritu de las novelas y ofrece un entretenimiento a raudales para toda la familia.