Crítica de Juego de Tronos 8×03: La larga noche. ¡Todo por el espectáculo!

Juego de Tronos HBO Juego de Tronos HBO duración

Al fin llegó el momento esperado por muchos desde que comenzó la octava temporada, la gran batalla contra los caminantes blancos y su mortífero ejército. Desde luego es imposible contentar a todo el mundo, más siendo un fenómeno de masas de la talla de Juego de Tronos, pero está claro que batalla han dado, 70 minutos de hostias casi ininterrumpidas, en uno de los capítulos más épicos de toda la serie.

El episodio comienza momentos antes de la que se le viene encima a toda alma viviente en Invernalia, presenciamos las preparaciones finales y la llegada de uno de los personajes más importantes de la serie, Melisandre. La sacerdotisa roja prende un poco el mecherito para portar con espadas de fuego a los dothraki y se asienta en la fortaleza junto a muchos de los personajes.

Minutos después los propios dothraki cabalgan hacia la oscura amenaza (gran idea sin duda) junto al lanzamiento de las catapultas. Se hace el silencio, las espadas prendidas se van apagando, los guerreros y caballos supervivientes se repliegan con sus aliados, la tensión crece, se escuchan pisadas…¡Comienza la batalla!

Juego de Tronos 8x03

Guiones aparte, la tensión del comienzo de la contienda hasta que estalla el caos a golpe de espadas y fuegos de dragones es brillante. Desde ahí asistimos a un no parar, tanto por tierra, por parte de los ejércitos, como por aire, a lomos de los dragones montados por Daenerys y Jon.

La batalla se sigue desarrollando principalmente en los aledaños de las trincheras, asistiendo a alguna que otra muerte bastante esperada (R.I.P Ed «El Penas», tu muerte ha sido tan poco emotiva como tu personaje). Pero el batallón de los vivos parece que no puede aguantar mucho más y parte en retirada hacia la fortaleza. Aquí contemplamos otro gran momento de tensión del capítulo (no serán pocos, es algo que han sabido llevar muy bien). Para que el repliegue sea efectivo deben prender las trincheras, pero debido a los fuertes vientos y la nieve, ni las flechas de fuego ni los dragones (que andan perdidos por ahí tomando el fresco) logran ser efectivos, hasta que Miss Melisandre (no se nota que es de mis personajes favoritos, ¿verdad) vuelve a hacer acto de presencia y completa la retirada con un poco de fuego justo momentos antes de ser alcanzada por un muerto, ¡te quiero en mi equipo!

Cunde durante unos momentos el reposo, los muertos dudan en atravesar las llamas. Entonces, la serie aprovecha para mostrarnos los lugares menos perturbados hasta ahora, la cripta y el árbol donde se encuentran Bran y Theon. Pero la calma dura poco y volvemos a la tormenta, los muertos cruzan el fuego y comienzan a escalar las murallas. La contienda vuelve a tornarse épica, mostrando el desarrollo de los tantos personajes en ésta. Finalmente, logran derribar la puerta llevándose consigo a la pobre Lyana Mormont (pero como está hecha para molar hasta su muerte mola, aprobada). También vemos el conflicto más allá de las nubes entre los tres dragones, pilotados (¿se puede pilotar un dragón?) por Danny, Jon y El Rey de la Noche.

Juego de Tronos 8x03

El calor de la batalla se transforma en tensión con la escena que protagoniza Arya, y posteriormente el Perro y Beric también, en los interiores del castillo, al más puro estilo Resident Evil. Ésta culmina, cómo no, con otra muerte esperada, Beric Dondarrion muérete ya, pesado.

Los muertos llegan donde Bran y Theon, la batalla de los dragones desencadena en la caída de El Rey de la Noche y Jon a tierra, con Daenerys persiguiéndolos y con la intención de incinerar a su enemigo, sin efecto alguno por supuesto. Esto hace que prescindamos totalmente de la lucha aérea, dejándonos además un regalito el bueno del Rey. Levantaos muertos. Y lo que todos estábamos esperando (¿verdad?), los pobres que se ocultaban en la cripta son atacados por los muertos allí enterrados (ya le veía yo algunas lagunas a este plan). Pero no solo en la cripta se alzan los muertos, todos los caídos se unen al ejército de la muerte, atacando incluso al propio dragón de Danny.

Todo parece perdido, los muertos acorralan a todos los personajes, el Rey de la Noche consigue llegar junto a Bran y Theon, éste último obtiene su redención y da pie a la fusión perfecta que muestra el capítulo entre música e imagen, recordando a ese brillante comienzo del último episodio de la sexta temporada. Theon no será la única baja en esta escena, nuestro pagafantas favorito consigue la muerte que lleva buscando desde la primera temporada. Pero cuando parece que el fin está cerca...Arya cual Thor irrumpiendo en Wakanda logra poner fin a la larga noche. Y como complemento final nos deja una de las imágenes más perfectas de la serie, la música se oye calma, Melisandre avanza sola en la nieve, arroja su colgante, envejece, se hace polvo.

Juego de Tronos 8x03

Este final de capítulo hace que perdones todos los fallos de guion que pueda tener, que no son pocos. Está claro que la serie dejó hace ya más de una temporada de ser aquello que enamoró a muchos, basta decir que el mejor episodio de esta temporada es aquel en el que apenas hay diálogos. Ha tendido la mano a otro tipo de producto, mucho más centrado en el espectáculo, capaz de arrojar cualquier página de guion a la basura para cumplir con la escena que desea mostrar. Aceptando que no vamos a encontrar un gran guion ni mucho menos, lleno de trampas, se puede apreciar sus pros en muchos otros aspectos. Como ha manejado la tensión y la épica, como fusiona la música con sus imágenes, la belleza de muchas escenas. Ya que tenemos claro que va a prescindir de muchas de las virtudes que hicieron grande a Juego de Tronos, que al menos nos de episodios de esta talla. ¡Todo por el espectáculo!