Crítica de Esta Mierda Me Supera (2020): Leche, Cacao, Avellanas… Y Azúcar

esta mierda me supera

Miércoles, 26 de Febrero, se estrena Esta Mierda Me Supera, nueva serie de Netflix con los productores de Stranger Things y el director de The End Of The F***ing World.

Esta Mierda Me Supera -no, no es el título de una canción de Barricada– llega a una plataforma, Netflix, ya contextualizada en una clave de éxito casi constante, y en un momento en el que parece tener medido el pulso de la audiencia; atrás quedan esos experimentos fallidos donde el riesgo era marca de la casa, ahora hay fórmula.

esta mierda me supera

La serie es competente, divertida, cálida; pero como diría Ortega y Gasset, es ella y sus circunstacias. En un momento en el que la proliferación de series es tal, hay únicamente un par de modos de desmarcarse del pelotón, ser diferente, o ser la mejor; y parece que Esta Mierda Me Supera no busca precisamente una escapada; se conforma con formar parte de un todo, estando en su propia esencia el espíritu gregario.

La historia es sencilla, chica se empodera -literalmente, desarrolla poderes- y no sabe como lidiar con su nueva situación. Simple, efectiva. Abarcando todo lo que se supone que debes abarcar para ser una historia de nuevo cuño, de 2020. Personajes masculinos binarios,  sensibles con corazón o imbéciles natos, no hay lugar para el matiz; amiga negra, gays… En fin, todo un abanico de clichés recogidos por el manual de la correción política, el mayor enemigo de la creatividad o el riesgo; amén de una provocación que en un lugar como este puede comprenderse como algo necesario. Pero no, recorrer los lugares más comunes es más sencillo y cómodo. De algún modo, Esta Mierda Me Supera, recoge lo más evidente de Stranger Things y lo más superficial de Sex Education y termina siendo un producto que se encuentra a sí mismo en tierra de nadie.

CRÍTICA DE SEX EDUCATION, 2ª TEMPORADA

Reseña
Esta Mierda Me Supera
6.5
Artículo anteriorBerlinale 2020: Día 2, tarde pero llegamos
Artículo siguienteBerlinale 2020: Día 3. Undine, ¿quién no se enamora de una sirena?
Soy un tipo optimista, aunque todo pueda salir mal, que lo hará, nunca pierdo el optimismo. Si tengo que decir las tres cosas que más me definen; primero y más importante, las hamburguesas me gustan sin pepinillo; segundo, los palillos redondos, nunca planos; y tercero, mi madre dice que soy el hijo perdido de Jack Burton... y que nací en Ciudad Esmeralda.
critica-esta-mierda-me-superaSydney (Sophia Lillis) es una adolescente que va al instituto mientras lidia con las complejidades de su familia, su sexualidad incipiente y los misteriosos superpoderes que comienzan a despertar en lo más profundo de su ser.