Crítica de The Duchess (Netflix, 2020): Una oda a la contradicción

Año: 2020 | País: Reino Unido | Dirección: Katherine Ryan, Toby MacDonald | Guion: Katherine Ryan | Producción: Netflix | Reparto: Katherine Ryan, Rory Keenan, Katy Byrne, Doon Mackichan, Steen Raskopoulos, Michelle de Swarte, Sophie Fletcher | Duración: 6 episodios de 30 min.

The Duchess

The Duchess es la irreverencia hecha serie y la puedes encontrar en Netflix. Esta comedia dramática está creada, dirigida y protagonizada por la cómica Katherine Ryan y muestra los problemas de la maternidad, las relaciones disfuncionales y la familia poco convencional de su protagonista: Katherine.

Ver The Duchess en Netflix

Excéntrica, independiente y decidida, esa es la primera impresión que puede causar Katherine, una escultora de cuerpos de mujer que vive en Londres con su hija Olive. Olive es el centro de su vida y esta peculiar historia empieza cuando la protagonista decide darle como regalo de cumpleaños un/a hermano/a.

Buscar un padre para tus hijos nunca ha sido una tarea fácil, pero en The Duchess se complica mucho más de lo esperado. A pesar de que Katherine tiene pareja no quiere que él sea el padre, pero tampoco un donante de esperma, así que al final termina por elegir lo malo conocido: el padre de Olive, un exrockero conspiranoico al que no soporta.

Esta serie es todo lo que está mal. Muestra una maternidad nada convencional que, sin embargo, mantiene la esencia de lo que ha sido siempre considerado una “buena madre”: la entrega absoluta a sus hijos. La relación madre e hija es especial en muchos sentidos, han estado siempre solas y son amigas, tanto que puede resultar hasta algo tóxico, ya que la última se convierte en una niña con comportamientos de adulta y la primera en una madre con comportamientos de adolescente.

Katherine tiene una manera muy particular de entender la vida y de vivirla. Es excéntrica, exagerada y cuadriculada, sin embargo, parece tener un imán para el drama y el caos. Es una mujer fuerte e independiente pero no por ello no tiene miedos, de hecho, su miedo al compromiso y al desamor es lo que la empuja a no querer ser madre con su pareja. Este enfoque se agradece ya que parece que independencia o empoderamiento van ligados a falta de miedos y es agradable ver que se puede ser fuerte y vulnerable a la vez.

También te puede interesar: Crítica de Nasdrovia (Movistar+): Humor a la soviética

Sin duda uno de los puntos fuertes de esta comedia es el punto de vista desde el que se cuenta. El hilo conductor de la historia es un humor cínico, irreverente y lejos de la risa fácil. A pesar de que no todos los chistes son graciosos como tal, la forma de contar tiene una perspectiva que descoloca y escuece, pero a la vez divierte y genera empatía. Las múltiples referencias a la actualidad, la política y la cultura pop le dan un aire fresco y conectan con el espectador. Cabe destacar su gran coherencia estética, tanto en lo visual como en lo musical, con la extravagancia como punto de partida.

La contradicción es la esencia de The Duchess y de lo humano. Las personas somos una suma de contradicciones y el resultado de todo lo vivido. La protagonista es un poco eso, la mujer en la que se ha convertido y su constante huida hacia delante. La creadora lo lleva todo a tal extremo que lo convierte en absurdo. Hay momentos en los que no se entiende nada, y cuando crees entenderlo pasa algo inesperado -como en la vida misma-, pero ese es su encanto. Además, invita a la reflexión sobre lo que está bien y lo que no.

No es una comedia ejemplarizante ni pretende serlo, de hecho, de ser algo sería el anti-ejemplo. Es una oda a la contradicción, a lo diferente y al sinsentido. No es lo que nadie querría en su vida, pero no tiene porqué serlo. Se puede entender incluso como una crítica, pasamos la vida buscando lo que creemos querer y cuando lo conseguimos vemos que eso no es la meta. No venimos a entender la vida, venimos a vivirla y lo mismo pasa con The Duchess. En definitiva, no hay que intentar entenderla, hay que disfrutarla.

 

Reseña
The Duchess
6.5
Artículo anteriorRevisando Friends: 10a temporada
Artículo siguienteCrítica Gangs of London 1×02 (con spoilers)
Comunicadora. Cinéfila y adicta a las series. Inconformista por defecto. Si me hace pensar me gusta. Siempre en el team de la neurótica
critica-de-the-duchess-netflix-2020Katherine Ryan interpreta a una madre soltera que, a pesar de tener novio actualmente, considera embarazarse de nuevo de su archienemigo: su ex, padre de su hija. ¿Podrán dos errores hacer otro acierto?