Crítica de Si me pasara algo, os quiero (Netflix, 2020): Un grito mudo

Título original: If Anything Happens I Love You | Año: 2020 | País: Estados Unidos | Dirección: Will McCormack, Michael Govier | Guion: Will McCormack, Michael Govier | Música: Lindsay Marcus | Producción: Gilbert Films, Oh Good Productions. Distribuida por Netflix | Duración: 12 minutos

si me pasara algo os quiero

Si me pasara algo, os quiero es el último corto de animación de Netflix, que pretende remover conciencias y llegar al corazón de los espectadores. Silencios, mucho por decir y el peso del duelo, sumado a un duro mensaje político, dan como resultado una producción que no deja indiferente.

Ver en Netflix Si me pasara algo, os quiero

En Si me pasara algo, os quiero vemos el duelo de unos padres tras la muerte de su única hija, dos personas que no consiguen acompañarse en el momento más duro de sus vidas. Somos testigos de las dificultades del matrimonio para superar la pérdida, de las fases de su duelo y de cómo su hija perdió la vida.

Del 2000 al 2018 hubo 220 tiroteos solo en centros educativos de Estados Unidos. Cuando tantísimas familias han vivido este drama en primera persona es necesario que se vean representadas en la pantalla, y eso es lo que consigue Si me pasara algo, os quiero.

Este cortometraje de animación 2D está escrito y dirigido por Michael Govier (Space for Rent) y Will McCormack (Toy Story 4). La historia se cuenta con lo mínimo: dibujos a trazos sencillos, a lápiz y carboncillo y en blanco y negro. Solo algunos elementos de especial simbolismo tienen algo de color. Esta sencilla puesta en escena representa la crudeza de lo que se cuenta, sin artificios ni grandes efectos especiales. El tema es importante en sí mismo y el peso recae en las emociones de los personajes y las diferentes fases de su duelo, lo que consigue dar fuerza al mensaje que se quiere transmitir.

También puede interesarte Quiero decirte (2017): Un cortometraje de Stefan M. Mladenovic

La historia está narrada en doce minutos que son más que suficientes para entender lo que ha pasado, el dolor de la familia y todo lo que conlleva una pérdida. La forma de exponer el tiroteo es elegante y respetuosa, no se llega a mostrar, pero no cabe duda de lo que pasó. No se recrea en la situación ni hiere sensibilidades de forma gratuita.

La gestión del sonido y del ambiente es precisa en todo momento. Se puede decir lo mismo de la música y de los silencios, que acompañan muy bien la historia y dan un espacio necesario para digerir a nivel emocional todo lo que se cuenta. La ausencia de diálogos potencia la imagen del mundo interior en el que se ven encerrados y el silencio en el que se viven los duelos. Todo unido crea el clima de empatía y concienciación que se busca.

A pesar de incluir una denuncia a la realidad mencionada, este cortometraje no es una reivindicación política como tal, es la muestra del dolor que deja una tragedia así en la vida de los afectados. La producción muestra lo que hay, pero la crítica al sistema y posterior reflexión queda en manos de la audiencia y en las ideas que el corto despierta en esta.

Este corto llega en un buen momento por dos razones. La primera es que en mitad de una pandemia es necesario hablar de duelo, compartirlo y verlo representados en otros, aunque las causas no sean las mismas. En segundo lugar, con Estados Unidos en plena transición de poder, es muy oportuno volver a situar el tema de las armas y los colegios en la agenda pública y política.

Si me pasara algo, os quiero nos pone en la piel de las familias que han perdido a sus pequeños seres queridos en un lugar aparentemente seguro como debería ser el colegio. A veces el silencio es la mayor llamada de auxilio y este corto es un grito mudo, un toque de atención, un recordatorio y una forma de concienciar sobre el uso de las armas en Estados Unidos -y sus consecuencias-. Ojalá este relato sea alguna vez solo ficción y no una realidad que la supera.

Reseña
Si me pasara algo, os quiero
7
Artículo anteriorCrítica Gangs of London 1×03 (con spoilers)
Artículo siguiente¿Qué es Watchmen?
Comunicadora. Cinéfila y adicta a las series. Inconformista por defecto. Si me hace pensar me gusta. Siempre en el team de la neurótica
critica-de-si-me-pasara-algo-os-quiero-netflix-2020Si me pasara algo, os quiero es el último corto de animación de Netflix, que pretende remover conciencias y llegar al corazón de los espectadores. Silencios, mucho por decir y el peso del duelo, sumado a un duro mensaje político, dan como resultado una producción que no deja indiferente.