Normal People estrena en Starzplay y nos trae una bocanada de aire fresco en la selva de comedias románticas que pueblan las diferentes plataformas de streaming. Estamos ante una serie profunda, espiritual y que escapa de las falsas fábulas de amor, en una historia real, dolorosa y a la vez, llena de esperanza. Una joya que brilla con su propia luz, con la sexualidad bien enfocada, contada con placer.
Normal People está en la boca de norteamericanos y británicos, y por fin llega a nuestro país de la mano de Starzplay. No es casualidad que esta ficción basada en la realidad, haya cautivado a cientos de miles de espectadores. Basada en la novela homónima de Sally Rooney, superventas del New York Times, cuenta la historia de Connell (Paul Mescal, un auténtico descubrimiento), típico chico popular del instituto , y Marianne (Daisy Edgar-Jones, ), ambiciosa y mordaz, sin un ápice de piedad ante las mentes «borregas».
Estamos ante una historia de amor, real, sin purpurina ni dramas ficticios. Se trata de una serie que habla de los sentimientos, pero en vez de pintalos como una barrera que todo ser humano tiene que superar en todas las etapas de su vida, nos presenta los sentimientos como una oportunidad para evolucionar. La manera como evoluciona la historia de amor de Connell y Marianne es tan real, tan cercana, que emociona. Lo consigue por muchos motivos.
Pero, ¿por qué engancha? Porqué muestra que la madurez es una moneda de varias caras. Lo hace a través de la historia que viven los dos protagonistas, pero enfocado desde un prisma amplio, complejo y con altibajos. Como la vida. Como toda relación, sea de amor, amistad, laboral o de colegueo. Es una historia de amor, no nos equivoquemos, pero no una historia de amor plana y romanticona. A la vez, deja en pañales a otras ficciones que han intentado la misma fórmula, apoyada en las grandes actuaciones de los protagonistas, que viven la historia de manera muy auténtica.
Los sentimientos queman, duelen y cuestan. Pero sin ellos, los humanos somos menos interesantes que una rama meciéndose al viento. Y como se trata de una historia de amor, hay sexualidad explícita, que no gratuita. El amor de pareja va ligado a la sexualidad, y una buena relación de amor, a un sexo sano y natural. En esa linea la pareja protagonista explora el mundo carnal, se descubren, se comparten y se funden, cuerpo con cuerpo, boca con boca, gotas de sudor y olor a placer.
Es una serie redonda, que explora no sólo las etapas por las que pasa una relación de pareja, sino que las mezcla y diluye con la aceptación como individuos de los personajes. Dentro de la vida de comparten está la vida que tienen que vivir en paralelo, el crecimiento personal de cada uno de ellos. La producción lo hila de manera muy natural, te cuenta tanto la evolución de la pareja como la evolución que tienen ellos por separado. Todo ello en una plataforma que empieza a erigirse como la tapada de turno, STARZPLAY, trayendo ficciones de HULU que triunfan a nivel mundial.
Estamos ante una de las series del año. de un ritmo pausado. No es una serie de acción, ni una telenovela donde ocurren eventos exagerados. Tampoco es una historia de amor de purpurina, con todo sonrisas o lágrimas. A un ritmo pausado, te presenta a los personajes mientras te cuenta su historia. Mientras escriben el relato de su vida juntos, el spin off de su recorrido personal se dibuja en paralelo, mostrando que todo en la vida es aprendizaje.
El mensaje es precioso y directo: no hay que vivir en el rencor, pues toda persona que hayamos amado nos ha hecho crecer. Amado como amigo, como pareja, a familiares o a esa persona que te ha dado una mano en un momento de tu vida. Estaría bien no olvidar que las personas que pasan por nuestra vida, siempre dejan una marca. Y «NORMAL PEOPLE» te ofrece esa visión, sentir de manera sana, perdonar, valorar y seguir adelante.