Crítica de Little Birds – Starzplay : Casablanca y cuero

Título original: Little Birds (TV Series) | Año: 2020 | Duración: 50 min. | País: Reino Unido | Dirección: Stacie Passon | Guion: Sophia Al-Maria, Stacie Passon (Textos: Anaïs Nin) | Música Anne Nikitin | Fotografía: Ed Rutherford | Reparto: Juno Temple, Yumna Marwan, Raphael Acloque, David Costabile, Amy Landecker, Matt Lauria, Hugh Skinner, Rossy de Palma, Jean-Marc .

Little Birds

Little Birds estrena en Starzplay para darle otro significado a la pastelosa expresión de «tengo mariposas en el estómago. Con una ambientación soberbia y un retrato muy fiel de la sociedad primer mundista de mediados del siglo pasado. Armas, romanticismo y personajes irritantes e interesantes por igual son los ingredientes de una serie más interesante de lo que parece a primera vista.

Little Birds ha resultado una grata sorpresa tras apenas 3 capítulos. De primeras, los tonos pasteles de la luz elegida puede llevar al engaño, así como los primeros compases de una serie que da la sensación de ser una telenovela de época y poco más. Nada más lejos de la realidad de la ficción. El suspense, el crimen y el romanticismo más salvaje se hacen rápidamente con el protagonismo, un protagonismo que roba sin tapujos Rossy de Palma, que borda su papel y te atrapa. Apenas le hace falta unas pinceladas para que su personaje sea parte importante de la historia que cuentan.

Al margen de unos personajes muy bien trabajados, la trama entra en temas como la homosexualidad, el empoderamiento de la mujer y el descubrimiento de la sexualidad. Lo hace con clase, y pintando un mapa de lo que era una sociedad de más sombras que luces. Al frente del cast, una Juno Temple que se hace con la batuta de la historia, y nos guía entre espías, líos matrimoniales y la decadencia de las estructuras gubernamentales coloniales.

Little Birds

La historia atrapa, y eso hace que resulte ser interesante. La manera como evolucionan los personajes en los primeros compases, es lo que hace que la trama tome forma. Es una serie diferente, con un tono alegre y melodramático por igual, equilibrando las escenas representativas de la época con las de la parte más cercana a telenovela. Si bien es cierto que algunas de las situaciones recuerdan mucho a escenas pastelosas más propias de producciones telenovelescas, los giros de guion mantienen el ritmo necesario para no caer en la trampa y mostrarte que estamos ante un género variopinto.

Además de las tramas interpersonales, el tercer protagonista es la música, que hila las secuencias una detrás de otra. Una magnífica banda sonora completa el círculo de una serie hecha para sorprender. Sin desvelar mucho de la historia, esta serie trata sobre los dos lados de la moneda, sobre la lucha eterna entre la luz y la oscuridad. Una de las protagonistas es la luz, y la historia se encarga de llevarla hacia las tinieblas, mientras que la otra es a oscuridad que ve reflejada su sombra en la luz.

Little Birds

En resumen, una ficción entretenida, con unos mimbres y un ritmo diferente, con una producción cuidada y con varias sorpresas bajo la manga. Con grandes actuaciones todo es posible, incluso una pseudo Casablanca con sadomasoquismo explícito y dominación sexual. Cuando una serie no es pretenciosa y tiene buenas ideas, se hace entretenida, al final, es lo que se busca. Entretenimiento y calidad son ingredientes suficientes para recomendar a estos pequeños pajaritos cuyo cantar te atrapará.