Jupiter´s Legacy llega a Netflix en plena fiebre de super héroes, con una propuesta innovadora y que viene a competir en calidad con la gran oferta comiquera que hay ahora mismo en las plataformas. Mientras Amazon Prime tiene a Invencible, Disney + la artillería infinita de Marvel y HBO a la irregular DC, Netflix ha encontrado en los cómics de Mark Millar una mina de oro. En su primera temporada, está a la altura de las mejores producciones basadas en comics.
Jupiter´s Legacy no es Avengers, no es The Boys, no es Invencible. (Puedes leer la crítica en el link). No lo es, no lo pretende, y no lo copia. En este artículo desgranaremos los motivos por los que esta nueva serie está a la altura de Wandavision o Titans, y lo haremos sin spoilers, ya que la adaptación tiene giros realmente sorprendentes. Como toda adaptación, se permite licencias, pero termina siendo muy fiel a la obra original. En España, si no eres capaz de aguantar el hype, puedes adquirir los comics en Panini:
https://www.panini.es/shp_esp_es/jupiter-s-legacy-2-sjule002-es01.html
LOS PERSONAJES
Utopian es el hilo principal de la historia, y por más que quieras relacionarlo con Superman o con Omniman, las similitudes se limitan a que esos tres personajes vuelan, son muy fuertes e invulnerables. Y hasta aquí los parecidos razonables. Utopian es el protagonista principal de Jupiter´s Legacy, y entender a éste personaje es vital para enlazar la trama. Le acompañan otros super héroes que os invitamos a descubrir en la propia serie.
La gracia de los personajes de esta adaptación es que no son planos, no son simples máquinas de salvar gente, con aspiraciones de justicia y poco más. Son personajes profundos, humanos a fin de cuentas, con sus taras y frustraciones personales. Si bien la serie no abusa de explotar esas taras a lo The Boys, sí las utiliza para dar sentido a lo que les define. A Utopian le acompañan en la historia sus hijos, su esposa, su hermano, su mejor amigo, y otros tantos familiares que hacen de este grupo de héroes algo distinto a otras ofertas. No, no son una copia de Los Increíbles.
A nivel de villanos, no se queda atrás la propuesta de Netflix. No los vas a identificar como villanos desde el primer momento, ya que la serie se mueve en una gama de grises constantemente. Ni el bueno es tan bueno, ni el malo tan malo, como en Cobra Kai. Esa dualidad en los perfiles de los protagonistas de uno y otro lado, es lo que diferencia Jupiter´s Legacy, y es lo que hace que los personajes te los creas y evolucionen a medida que avanza la trama.
SHELDON SAMPSON
¿Quien es Sheldon Sampson? Pues es la otra cara de Utopian, y es en su historia donde la serie se desmarca de la fórmula clásica de los super héroes. Shel para los amigos es el ejemplo perfecto de que «bueno lucha contra malo» no es todo lo que puede dar de sí una serie basada en comics. Esa manera de entretener a la audiencia ya está trillada y existen suficientes productos que la explotan. En Jupiter´s Legacy, van más allá de la capa, van al alma de quien la lleva.
Cuando las tramas convergen en Sheldon Sampson es cuando te das cuenta que estás ante una serie diferente, por momentos, tienes la sensación de estar disfrutando de varios géneros en uno. Por un lado, la ambientación histórica está muy bien trabajada, tanto a nivel visual como argumental. La historia de aventuras, de como obtienen los poderes, es casi más hipnótica que la parte comiquera.
En resumen, Jupiter´s Legacy es el mejor producto que ha sacado Netflix para hacer frente a la oferta de «series basadas en comics». Cumple el cometido de estar en ese género, pero aporta aire fresco, otra visión, y sobre todo, no cae en los tópicos propios del estilo. Eso la hace diferente, y es de agradecer que estemos recibiendo tanta calidad tras 10 años de la fórmula Marvel, que no es mala, ni mucho menos. Serie diferente, entretenida y con giros que dan para varias temporadas. Cumple y supera las expectativas.