Crítica de Jessica Jones (2ª temporada, primera parte) (2018): Las chicas son guerreras

jessica jones

El próximo 8 de Marzo se estrena mundialmente la segunda temporada de Jessica Jones. En Cinéfilos Frustrados, gracias a los amigos de Netflix España, hemos podido disfrutar de los 5 primeros episodios en primicia. Aquí tienes nuestra crítica SIN SPOILERS.

Jessica Jones es sin duda uno de los buques insignia del binomio Marvel-Netflix. La detective privada, junto a Daredevil, es la piedra angular del proyecto de la colaboración de ambos gigantes  del entretenimiento. ¿Mantiene el nivel?

Te invitamos a que escuches nuestro podcast donde desengranamos más a conciencia la serie, de la mano de @SamuLimon, @CapiBcn y una servidora.

 

Antes de nada, queremos aclarar un hecho que quizá a más de uno aleje de la serie. Y es que pese al entramado de marketing establecido por Netflix, Jessica Jones es una serie para todos. Aunque la segunda temporada esté hecha por mujeres, en absoluto se trata de una propaganda proféminas. Jessica Jones es para todos aquellos que busquen calidad y entretenimiento a partes iguales. Si bien tras la dirección de cada uno de los 13 episodios, y sus respectivos guiones, se esconde la mano de una Eva moderna, no repararemos en ello. ¿Por qué? Porque si algo destaca en esta temporada es la calidad. Y eso amig@s, es la auténtica igualdad.

La parte positiva de esta historia de una mujer, o más bien de mujeres, es que al estar contada desde el prisma de ellas, podemos profundizar más en la problemática y el estigma de pertenecer al género «débil» en algunos casos. Lect@r, sé que esto puede caer en el discurso fácil, que parezca que escuches unos tacones lejanos con regusto a extremismo. Créeme, da una oportunidad a Jessica, a Trish y al resto de personajes que conforman esta tela de araña, con filtro de novela negra.

El punto fuerte en la primera temporada de Jessica Jones era sin duda el villano. En esta ocasión, durante los cinco capítulos que hemos tenido el privilegio de ver no encontramos ni rastro de  antagonista individual. ¿Y sabéis que? No importa. No lo necesita.

jessica jones

Esta segunda tanda de episodios se habla de los demonios de Jessica y si en la anterior el conflicto se encontraba fuera, personificado en Kilgrave, ahora nuestra protagonista tiene que batallar con sus problemas internos; con las consecuencias de sus actos pasados, y con los fantasmas enterrados de tiempos pretéritos.

Otro de los detalles a destacar, es que  no encontramos mácula ninguna en lo que a extensión de tramas se refiere. Las historias tienen el tempo justo y adecuado; ese defecto que algunos achacan a las series Marflix, aquí no hace acto de presencia, la secuencias se suceden orgánicamente, todo encaja, todo es necesario, nada sobra; un 10 por ello en la duración de esta segunda temporada.

Así pues, esta segunda temporada al igual que ocurriese con Logan, es más que una historia de superhéroes. Es una crónica de superación, de aprender de los errores, y evolucionar con ellos. Con una actriz principal que demuestra aquí definitivamente que ella es Jessica; que todos somos Jessica, en una personificación hecha por ella…

Logan: Easter Eggs y curiosidades

 

 

Reseña
Jessica Jones
9
Artículo anteriorY Margot Robbie se marcó el «Theronazo»
Artículo siguienteCrítica de Cult of Chucky (2017): No hay quien mate al muñeco diabólico… ni al slasher
Clarinetista a tiempo completo, devoradora de libros y seriadicta en rehabilitación. Gracias a mi giratiempo, si es necesario, me teletransporto a Fargo, Neo-Tokyo, Caprica o donde sea menester. Una película: La "Principesa" Prometida...
critica-de-jessica-jones-2Tras el trágico final de su breve carrera como superhéroe, Jessica Jones intenta reconstruir su vida como investigadora privada, tratando casos que involucran personas con habilidades en la ciudad de Nueva York. Después de su encuentro con Kilgrave, Jones comienza a reconstruir su vida, asumiendo un nuevo caso que la hace confrontar a regañadientes su pasado y quién es realmente.