A veces las disputas entre profesionales del cine y las productoras pueden traernos agradables proyectos. Así ocurre con El Hijo, James Gunn (despedido por Disney/Marvel de la tercera parte de Guardianes de la Galaxia y readmitido más tarde) que nos presenta una historia diferente y bastante entretenida de terror y ciencia ficción dentro de un entorno de drama familiar.
La pregunta que seguramente se hicieron los guionistas y el propio Gunn sería algo así como… ¿Qué pasaría si un niño todopoderoso, como era Superman, llegara a la Tierra y en lugar de ser bueno tuviera otro propósito?. No os preocupéis si os parece interesante y os apetece verlo en pantalla, ¡lo tenemos!.
En El Hijo seguimos principalmente a un matrimonio americano que vive en una granja con problemas para concebir. Una noche cae del espacio una nave y en su interior encuentran a un bebé al que deciden tomar como un regalo y criarlo como si fuera suyo. Os suena la historia, ¿verdad?. Pues más allá de ciertos guiños a la figura de Superman con la indumentaria que el chico toma para hacer sus «cosas», la película toma unos derroteros más oscuros y malsanos.
Hay un detonante claro en la trama, cuando el chavalín se hace mayor y entra en esa fase complicada de la pubertad donde cualquier adolescente se vuelve algo difícil de tratar, sobre todo con los padres. Aquí el problema se hace mayor cuando descubre sus poderes y comienza a utilizarlos de una manera poco adecuada. Además, ese «click» que le hace cambiar tiene cierto componente sobrenatural, que aporta la dosis de ciencia ficción que tiene la película dejando preguntas y teorías muy interesantes sobre la procedencia del chico.
Serán los familiares, y principalmente sus padres, los que tendrán que lidiar con los problemas que va dejando a su paso. La película tiene escenas fuertes de gore, por lo que es posible que tengas que taparte los ojos en varios momentos. Desde luego el terror se apodera de la cinta y nos deja buenas escenas de tensión, bien ambientadas y bastante realistas… el mal rollo en los diálogos y la puesta en escena es un punto a favor.
El componente dramático también estará muy presente durante El Hijo. Los padres tendrán que tomar decisiones ante lo que está ocurriendo, algunas nada fáciles; en especial el personaje de la madre (Elizabeth Banks), ya que el vínculo que ha creado con su hijo es fuerte y no quiere creer que suponga una amenaza real.
Estamos ante una pequeña historia alternativa donde los creadores no tienen mayores pretensiones que la de entretener al espectador y contar algo diferente a lo que estamos acostumbrados en el cine actual. Puede que haya público que se quede con ganas de saber más sobre el origen o destino de este inquietante personaje y le pueda saber a poco.
Su corta duración ayuda a que sigamos la trama sin tener que soportar escenas intrascendentes que no aportan nada, haciéndose muy llevadera y disfrutable si te gusta la ciencia ficción y el terror.
Un producto ligero, pero bien realizado que te dejará buen sabor de boca… algo que no les ocurrirá a aquellos que se interpongan en el camino de este chico.