Crítica de El tercer asesinato (2017): Orfidal a 24 fotogramas por segundo

El Tercer Asesinato

AÑO: 2017 | TÍTULO ORIGINAL: SANDO-ME NO SATSUJIN  | DIRECCIÓN: HIROKAZU KOREEDA | PRODUCCIÓN: TOHO | GUIÓN: HIROKAZU KOREEDA | FOTOGRAFÍA: MIKIYA TAKIMOTO | MÚSICA: LUDOVICO EINAUDI | REPARTO: MASAHARU FUKUYAMA, KOJI YAKUSHO, SUZU HIROSE, YUKI SAYTO, KOTARO YOSHIDA, SHINNOSUKE MITSUSHIMA, IZUMI MATSUOKA | GÉNERO: DRAMA JUDICIAL, THRILLER| DURACIÓN: 123 MINUTOS.

Nadie le va a negar a Hirokazu Koreeda que es el cineasta más japonés de todos los cineastas japoneses. El Tercer Asesinato es un viaje a la mentalidad nipona. una visión del mundo shintoista, calmada, respetuosa, educada, contemplativa, sin prisas… sin la más mínima prisa. Si Koreeda no se hubiera dedicado al cine, estoy convencido de que se ganaría la vida diseñando jardines zen. ¿Es eso un problema? En absoluto. El cine japonés no ha dado propuestas como las de Yasujiro Ozu o Hayao Miyazaki, a las antípodas del cine a lo Michael Bay. El maestro de Historias de Tokyo contaba más con el silencio de lo que yo jamás podré decir escriba lo que escriba. El maestro de El viaje de Chihiro pone al espectador  ante lo sublime como pocas veces se ha logrado. ¿Podemos decir que Koreeda maneja igual de bien el mismo lenguaje? Mucho me temo que no. Al menos en lo que a El tercer asesinato se refiere.

Su última película es un thriller. No es solamente una historia judicial, de investigación y juicio. Para su director, la trama es una excusa de reflexionar sobre la pena de muerte (es más, el título es un spoiler como un castillo de grande) ¿Puede rodarse un thriller zen? Claro que sí, por qué no. Koreeda lo ha intentado, pero no le ha funcionado el invento. El problema de la historia no es el guion sino la dirección. La trama está repleta de giros bastante logrados. Cada cuarto de hora, el sentido de los acontecimientos ha tomado un camino completamente distinto. En principio, el argumento está destinado a captar la atención del espectador y no soltarlo. Pues Koreeda vaa por el más difícil todavía: Conseguir aburrirnos con un guión con el que era imposible hacerlo. Desde luego que en ese sentido nadie le puede quitar su mérito. Lo cierto es que la película como producción no tiene ninguna pega. Lo que no se le puede negar a El Tercer Asesinato es que mantiene un  nivel técnico es impecable.

‘El Tercer asesinato es un viaje a la mentalidad nipona.»

El trabajo de Koji Yakusho como asesino confeso destaca de entre todo el reparto. Su humanidad la compartes y nunca te hace juzgarle pese a su doble asesinato. Destaca también el vestuario, sobre todo para lo desapercibido que suele pasar en una película de ambientación contemporánea. El abrigo Shinnosuke Mitsushima si se vendiera en Zara sería arrasaría en ventas de bonito que es. Pero el problema es que es muy difícil casar Ally MacBeal con Confucio y salir indemne. El Tercer Asesinato tiene un guión que gira cada diez minutos sin caer nunca en la trampa o en forzar la trama.  Aun así puedes echar una cabezada de veinte minutos un par de veces en toda la película y aun así no te perderás nada. Una pena, porque la historia está bien hilada y el mensaje aún más. Esperamos ardientemente que le echen el ojo en Hollywood y tengamos remake americano. Y que esté dirigido por David Fincher y protagonizado por Robert Downey Jr y Gary Oldman. Eso sí que va a estar bien.

Reseña
El Tercer Asesinato (2017)
5
Artículo anteriorCrítica de Revenge (2017): ‘Rape & Revenge’ con extra de sangre
Artículo siguienteAsí ha sido el Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna Madrid
Redactor de cinefilosfrustrados.com - Iba para DaVinci pero me quedé en Christian Gálvez
critica-de-el-tercer-asesinato-2017Nadie le va a negar a Hirokazu Koreeda que es el cineasta más japonés de todos los cineastas japoneses. 'El Tercer Asesinato' es un viaje a la mentalidad nipona. una visión del mundo shintoista, calmada, respetuosa, educada, contemplativa, sin prisas... sin la más mínima prisa. Si Koreeda no se hubiera dedicado al cine, estoy convencido de que se ganaría la vida diseñando jardines zen.