Crítica de Black Mirror 5×02 (Netflix) : Añicos | El Precio de una Llamada

Black Mirror

Añicos es el segundo capítulo de la nueva temporada de la polémica serie Black Mirror. Trata de plantearnos una situación donde nos intenta transmitir una reflexión sobre la adicción a las redes sociales, dispositivos electrónicos, y como hemos dejado de fijarnos en las cosas importantes de la vida.

Protagonizado por Andrew Scott y dirigido por James Hawes, este segundo capítulo de la quinta temporada de Black Mirror nos presenta a Chirstopher, un conductor de VTC  soltero, que acude a sesiones de terapia de grupo,  y que siempre recoge a sus clientes en el mismo punto de la capital del Reino Unido.

Tras el estreno de Bandersnatch, esperaba encontrar en esta  nueva temporada de Black Mirror la esencia que la serie perdió en su tercera y cuarta temporada en comparación con sus dos primeras.

 

Lo que consiguió la serie en sus primeros pasos (2 temporadas)  no fue solo trasladar a la esfera pública un debate sobre el buen uso de las tecnologías, la modificación de las relaciones sociales o las futuras distopías en las que puede caer nuestra sociedad. Black Mirror nos planteaba situaciones en las que tú te sentías complemente identificado. Conseguía que te hicieras la pregunta de ¿en esa situación, lo habría hecho o no? ¿Habría visto las noticias cuando retransmitían las imágenes de nuestro primer ministro fornicando con un cerdo? ¿Habría grabado y perseguido a esa chica por la ciudad, participando en su tortura perpetua?

Añicos simplemente nos ofrece una historia entretenida, que incluso en algún momento puede llegarte a atrapar. Sin embargo al final no es más que pura superficialidad camuflada con sentimentalismos y excusas.  Una historia que cuenta con elementos para hacernos reflexionar sobre distintas cuestiones relacionadas con la sociedad de hoy en día, como el abuso del uso de los móviles o redes sociales. Como anuncio de la DGT funcionaría muy bien.

Me temo que definitivamente la esencia de los inicios de Black Mirror ya no volverá.  Se limitara a plantearnos historias medio entretenidas, lanzándonos  cuestiones obvias y sugiriendo reflexiones dignas de niños de un curso de primaria.

P.D: El martes que viene os traemos a nuestro podcast oficial el análisis de la quinta temporada. Suscríbete para no perdértelo. Mientras tanto… te dejamos los dos anteriores, que analizan la serie completa.