Crítica de Agents of SHIELD (6T): Premio a la longevidad

Agents of Shield ha vivido con la amenaza de la cancelación desde su errática primera temporada. Sin embargo, para sorpresa de todos, hace un año renovaba por hasta dos temporadas más. En la reciente Comic-Con de San Diego se anunció que la serie, finalmente, terminaría tras su séptima temporada. Sin cancelación alguna, sin (de momento) decaer y en plenitud de facultades. No está nada mal para una serie que ha sobrevivido a todas sus coetáneas.

Agents of Shield es casi un milagro. Nació como proyecto bajo la estela del tornado taquillero vengador, allá por 2012, y la gente asumió que esto iba a ser como una de las películas de Marvel pero en formato serie. Pero Joss Whedon, co-creador de la serie, apostó de inicio, basándose en un episodio de la tercera temporada de Buffy, por mostrarnos lo que ocultaba la espectacularidad de Los Vengadores: los héroes del día a día, de carne y hueso, como el mismo, y resucitado, Phil Coulson (Clark Gregg). Las audiencias indicaban un éxito medio pero Marvel y la ABC pronto se dieron cuenta del mayor logro posible en TV: seguimiento, fans, pasión por esos personajes.

Probablemente esa es la razón por la que la ABC fue renovando, año a año, una serie que ha dejado atrás a todas sus hermanas de Marvel (especialmente aquel universo Marvel-Netflix que terminó bajo la guillotina de la cancelación) y ha permitido a sus tres talentosos showrunners, el dúo Jed Whedon & Maurissa Tancharoen (Dr Horrible Sing Along Blog, Dollhouse, Spartacus) y Jeffrey Bell (Angel), mantener Agents of Shield con la fórmula que, precisamente, ha generado todo ese sentimiento de acogida entre fans. Esto es, acción trepidante, buenos diálogos, humor auto consciente y lo más importante: los personajes y el aspecto emocional de los mismos. Marca de la casa de su creador.

A partir de aquí ¡spoilers!

shield 01Agents of Shield finalizaba su quinta y cósmica temporada con el grupo deshaciendo el entuerto temporal en el que se habían metido antes de enfrentarse a la dolorosa despedida de un moribundo Phil Coulson. Pese a que aquel hubiera sido un notable final (y creemos que era la intención de sus responsables), Agents of Shield renovó por dos temporadas más, de menor duración (13 episodios), por lo que las dudas se centraban en si serían capaces de seguir manteniendo la calidad de la serie. Y, aún mejor, mantener ese toque emocional y excitante. Pues menuda pregunta, ¿es que a estas alturas vamos a dudar de Jed, Mo y Jeff?

shield 02
Maurissa Tancharoen, co-creadora y co-showrunner, tiene un cameo en esta sexta temporada

No negaremos que esta sexta temporada tiene un aire (que no tufo) a epílogo (salvando las distancias siderales, recuerda aquella extraordinaria y partida en dos última temporada de Breaking Bad): sigue siendo Agents of Shield pero se nota, se percibe en alguna parte, que se han rebanado los sesos pensando en como seguir. El resultado es un tal Sarge, clavadito a Coulson, que trae de cabeza a todo el grupo (en especial a Melinda, claro), visitantes de otro mundo y, como no, Fitz y Simmons luchando de nuevo contra esa manía que tiene el universo en evitar que estén juntos más de dos episodios consecutivos.

shield 03Trazada inicialmente en dos bloques, uno para episodios impares y otros pares, con la Shield terrestre por un lado y la delegación espacial liderada por Daisy Johnson (Chloe Bennet) por otro, encontramos ahí un episodio muy divertido (6×03 Fear and Loathing on the Planet of Kitson), uno con cameo de la co-showrunner Maurissa Tancharoen (6×04 Code Yellow) y uno directo al Top 5 de la serie (6×06 Inescapable), una suerte de laberinto onírico protagonizado por FitzSimmons. Imprescindible. Poco después ambas tramas se unen y convergen en una sucesión de episodios repletos de intensidad y acción. Al más puro estilo de Agents of Shield. Dan ganas hasta de verlos dos veces.

El 6×13, co-escrito por Brent Fletcher y Jed Whedon, y dirigido por el hermano de Maurissa, Kevin Tancharoen (sí, en Agents of Shield todo queda en familia), tiene unos 15 últimos minutos que te van a dejar con el corazón a mil y deseando que pase un año entero (!!) para que puedas ver la última temporada de la serie. Sin duda, el fin de una era.

Reseña
Puntuación general
7
Artículo anteriorReivindicando… los remakes
Artículo siguiente¿Ver o no ver? The Boys (1ª Temporada)
critica-de-agents-of-shield-premio-longevidadTras el dramático final de la temporada anterior, los agentes de Shield deberán enfrentarse a un misterioso enemigo al cual no pueden enfrentarse sin hacerse mil preguntas, al tiempo que esperan el regreso de la misión especial de Daisy y Jemma.