Bullet Train es la última y alocada cinta de David Leitch. Un viaje en un tren bala con acción y comedia a partes iguales
El Bullet Train, o mejor conocido en castellano como Tren Bala, es uno de los trenes de pasajeros más rápidos del mundo, alcanzando los 400 km/h. Se podría decir que este hecho le viene como anillo al dedo a la película que protagoniza el tan famoso actor Brad Pitt, ya que lo que destaca por encima de todo es el desenfreno constante en el que mantiene al espectador. Junto a este ritmo sinfín, digamos que el filme también bebe de la nacionalidad de este tren, pues este ferrocarril se encuentra principalmente en el país del Sol naciente, Japón. Un país con una cultura bastante exótica y algo alejada de la occidental, lo que en parte le transfiere a la película de Leitch -director de Deadpool 2 o Atómica– una locura intrínseca.
Pero bien, ¿de qué va todo esto? Nada más y nada menos que cinco asesinos a sueldos se reunirán en este espacio tan reducido en un viaje de Tokyo a Morioka. Todos ellos con misiones y objetivos distintos, pero con un todo relacionado, que les hará darse caza entre ellos ¿Quién saldrá vivo?
Partiendo de este argumento, un tanto casual, y basado en el libro de Kotaro Isaka, Bullet Train sin duda es una película que sorprende, acción a raudales con tintes cómicos y en tono de thriller, la convierten en una divertida cinta donde el espectáculo es lo primero. Estrenándose en agosto con su desparpajo y su frescura la hacen una de las películas a tener en cuenta en este verano del 22, un aliciente para acudir a las salas, así como para enfrentar este terrible calor.
Además, y para las delicias de los más ávidos de acción, las coreografías son bastante disfrutables, teniendo en cuenta lo reducido del espacio en el que se desarrolla todo, sumado a un más que correcto manejo de la cámara para tanto movimiento, aunque eso sí, a veces excesivo…
Otro gran aliciente para el espectador, es el gran conjunto de actores que se ha reunido en esta cinta para dar vida a cada uno de los personajes. Partiendo con el carismático y principal protagonista Brad Pitt, quien irradia personalidad allá por donde va, pasando por actores y actrices del calibre de Joey King, Aaron Taylor-Johnson, Hiroyuki Sanada, hasta llegar al no tan bueno, pero sí famoso Bad Bunny, quien se desenvuelve bien en su papel, pero no llega al nivel de sus compañeros.
Todos estos personajes sufren un desarrollo repartido a lo largo de la película, algunos de ellos bastante brusco quedándose en el tintero elementos importantes o escasamente desarrollados, mientras que otros, aunque por motivos de argumento, quedan reservados para el final, perdiendo parte del ritmo que mantiene Bullet Train en la recta final.
La película tiene luces y sombras, haciendo aguas en elementos ya vistos con anterioridad en la misma cinta o a veces pecando en el intento de originalidad, perdiendo cualquier sentido que haya ganado con anterioridad, así como cameos sacados de la manga y sin sentido alguno más allá de ser cameos de figuras famosas. Pese a ello, Bullet Train es bastante disfrutable, una pequeña píldora para dejar de pensar y disfrutar de lo que se ve en la pantalla, sin dejar de lado el buenrollismo que desprende. Probablemente uno de los blockbusters de este verano.