Crítica de Bob Esponja: Un héroe al rescate (2020) Netflix: Locura y amistad

Título original: The SpongeBob Movie: Sponge on the Run | Año: 2020 | Duración: 91 min. | Dirección: Tim Hill | Guion: Jonathan Aibel, Glenn Berger, Jordan Dunn, Michael Kvamme | Música: Hans Zimmer | Producción: NIckelodeon. Distribuida por Netflix

Bob Esponja un Héroe al Rescate

Si estáis leyendo esto supongo que ya sabéis quién vive en una piña debajo del mar. Quién es la bobalicona estrella de mar llamada Patricio que le acompaña. Conoceréis a su ávaro jefe en el crustáceo crujiente, el Sr Cangrejo. Sin duda, reconoceréis a su malhumorado compañero de trabajo Calamardo. Os alegraréis de volver a ver a la ardilla submarina Arenita. Y sí, también esperaréis encontraros con el malvado y diminuto Plancton en su eterna búsqueda del secreto de la fórmula de la archiconocida Burger Cangreburguer.

Bob Esponja: Un héroe al rescate, es una producción de Nickelodeon que nos presenta Netflix, con una nueva aventura de nuestra esponja favorita. En este caso la trama gira alrededor del secuestro de Gary, el caracol/mascota de Bob. El presumido Rey Poseidón de Atlantis (una especie de Las Vegas submarina) ha dejado secos a todos los caracoles del mar y busca algún espécimen nuevo al que le pueda extraer su nutritiva baba. En una previsible carambola acaba con Gary entre sus manos. Por lo que tendremos a nuestro amigo Bob realizando un viaje del héroe simplificado. Aunque con todos los elementos esenciales, Keanu Reeves en forma de arbusto interpretando el papel del tutor/guía incluido.

Tim Hill, director en este caso, hace un buen trabajo con esta nueva aventura de animación en 3D de Bob Esponja. Cabe recordar que el creador de la serie Stephen Hillenburg murió en 2018. Sin llegar a los niveles de locura y absurdo de su creador original, consigue mantener un buen nivel de comedia y darle un poco más de empaque del habitual a la historia. Remarcando quizá en exceso el mensaje de la película, que la amistad y el ser amable con el prójimo es lo más importante, los niños no son tontos Sr Hill. Ojo, la música está a cargo del archiconocido Hans Zimmer.

Ver Bob Esponja: Un Héroe al Rescate en Netfilx

Aparte de las locuras habituales de la pareja protagonista tendremos nuevos personajes, cameos sorprendentes y un momento musical dentro de un western con zombis muy divertido. Pero lo más novedoso y que encantará a los más peques, lo digo de primera mano, es cuando vemos cómo Bob Esponja conoció al resto de personajes. Veremos a nuestros protagonistas cuando eran unos dulces y adorables niños. La verdad que exceptuando los primeros compases del clásico pique Plancton vs Sr Cangrejo, que cortan un poco el ritmo, la película funciona muy bien durante todo el metraje.

Crítica de Más Allá de la Luna

Una aventura más de nuestro optimista e hiperactivo amigo Bob Esponja. No deja de ser un capítulo largo más trabajado a nivel de guion y sobre todo de animación, tiene un muy buen 3D. Bob Esponja: Un héroe al rescate sin duda da lo que los más pequeños esperan de ella, amistad, sorpresa y mucha diversión. Una muy buena opción para pasar un rato divertido con los peques de la casa este fin de semana.

Reseña
Bob Esponja: Un héroe al rescate
6.5
Artículo anteriorCritica de Las Brujas (2020): Clásico brujeril reimaginado
Artículo siguienteCrítica de Sole (2019)
Practicante de artes marciales y cinéfilo cuando me lo permiten.
critica-bob-esponja-un-heroe-al-rescate-2020Bob Esponja: Un héroe al rescate, es una producción de Nickelodeon que nos presenta Netflix, con una nueva aventura de nuestra esponja favorita. En este caso la trama gira alrededor del secuestro de Gary, el caracol/mascota de Bob. El presumido Rey Poseidón de Atlantis (una especie de Las Vegas submarina) ha dejado secos a todos los caracoles del mar y busca algún espécimen nuevo al que le pueda extraer su nutritiva baba.