Crítica de Más allá de la Luna (2020): Fantasía de estilo Disney

Título original: Over The Moon | Año: 2020 | Duración: 95 min. | Dirección: Glen Keane | Guion: Audrey Wells | Música: Steven Price | Productora: Pearl Studio. Distribuida por Netflix

Más Allá de la Luna

Más allá de la Luna es la apuesta estrella de este año de Netflix en lo que a películas de animación se refiere. El director seleccionado para la cinta ya es una nítida declaración de intenciones. Glen Keane, famoso animador y productor de la casa del ratón Mickey, es en gran medida responsable del resultado de películas como La Sirenita, La Bella y la Bestia, Rompe Ralph o Enredados. Este, se sitúa al frente del barco junto a la difunta y no menos conocida responsable del guion Audrey Wells, os invito a revisar su historial profesional.

Más allá de la Luna nos narra la vida de Fei Fei. La historia de nuestra protagonista tiene un inicio muy tierno y un pelín triste, que me ha recordado a Up sin llegar a esas cotas de excelencia. Donde nos explica como la idílica infancia de Fei Fei se trunca por la muerte de su madre. Para más tarde, al ver que su padre quiere rehacer su vida con otra mujer, se sienta traicionada y se encierre en sí misma. Esto le lleva a volcar todos sus esfuerzos en construir un cohete para viajar a la luna y demostrar que la leyenda china de la diosa de la Luna, Chang’e, que le explicaba su madre es real.

En el apartado de la animación como no podía ser de otra manera con Glen Keane al frente, es sobresaliente. El diseño de personajes es muy parecido al Disney actual, rasgos suaves, con ojos y sonrisa muy grandes y risueños. Y cómo no, algún que otro animal con incontinencia verbal, que puede llegar a resultar irritante al público, aunque no ha sido mi caso. Una definición excelente, donde algunos personajes rozan la perfección, todo muy muy vivo y colorido. Cabe destacar que en algunos momentos se atreven a cambiar el tipo de animación, como cuando nos relatan la leyenda de Chang’e y Hou Yi cambiando a un dibujo más clásico.

Crítica de Volando Juntos

Otro de los apartados más destacables sin ninguna duda es el musical. Como todo en esta producción, es estilo clásico de Disney. Los personajes no dudan en ponerse a cantar en cualquier situación, en su mayoría canciones melódicas muy parecidas entre sí. Aunque también hay que decir que tendremos momentos de música disco o hip hop.

Pero lo más destacable sin duda, es el universo tan original que crea. La película se divide en dos partes, una primera más familiar y realista donde veremos como se desarrollan los traumas de la protagonista, y una segunda parte que es una completa explosión de fantasía mezclada con la leyenda de Chang’e. La verdad que es impresionante, solo por eso ya merece la pena verla. Cabe decir que, seguramente como pasó con Mulán, vendrán críticas desde el gigante asiático por la autoría occidental y las inexactitudes culturales de la película.

Ver Más Allá de la Luna en Netflix

Mas allá de la Luna es sin duda una película familiar que disfrutarán todos los componentes de la casa, pero hay que ser consciente que está dirigida para los más pequeños. No busquéis cinismo, dobles sentidos o varias capas de lectura, lo que quiere contar está claro y a la vista. Aunque no por ello esconde cierta dureza. La cinta habla del duelo, el camino a la madurez y algo muy americano como que todo esfuerzo tiene su recompensa. En definitiva, una muy buena propuesta con aire Disney y toques orientales para disfrutar en familia.

Reseña
Más allá de la Luna
7.5
Artículo anteriorCrítica de Rebecca (2020), de Netflix – Muy Lejos de Manderley
Artículo siguienteCrítica de Gambito de dama (2020) [Netflix] – ¡con spoilers!
Practicante de artes marciales y cinéfilo cuando me lo permiten.
cratica-de-mas-alla-de-la-luna-2020Mas allá de la Luna es sin duda una película familiar que disfrutarán todos los componentes de la casa, pero hay que ser consciente que está dirigida para los más pequeños. No busquéis cinismo, dobles sentidos o varias capas de lectura, lo que quiere contar está claro y a la vista. Aunque no por ello esconde cierta dureza. La cinta habla del duelo, el camino a la madurez y algo muy americano como que todo esfuerzo tiene su recompensa. En definitiva, una muy buena propuesta con aire Disney y toques orientales para disfrutar en familia.