Hoy empiezo esta nueva labor en CINÉFILOS FRUSTRADOS con mucha ilusión y motivación; claro está, ha influido que me vaya a dedicar a hacer artículos sobre uno de mis hobbies preferidos y que ocupa un lugar muy importante en mi vida, me refiero, nada más y nada menos que al mundo del Cómic.
Antes de nada, informaros de que iré variando los temas para que no nos aburramos ni vosotros ni yo, y para que consigamos una visión del mundillo del cómic divertida, fresca e interesante. Sin más, pasemos al tema de esta semana, no sin antes expresar mi deseo de que disfrutéis tanto o más que yo, de lo que nos ofrece este inmenso y rico arte.
NO SOLO DE MARVEL Y DC VIVE EL CÓMIC
Para nada necesitamos de las editoriales »gordas» para disfrutar de obras magníficas, es más, actualmente todas las series de Marvel y DC, sobre todo Marvel, están vacías de ideas, argumentalmente son un desastre y llenas de incoherencias, los dibujos sí, son muy buenos, pero ¿para qué queremos buenos dibujos sin un buen arco argumental que los sostenga?
Como aficionado del buen cómic y las buenas historias que soy, si no quiero irme a lo clásico de Marvel o DC y leer series actuales, me dirijo siempre a editoriales menos conocidas pero con un inmenso potencial e historias asombrosas y dirigidas a un público mas adulto.
En el artículo de hoy nos vamos a centrar en la editorial IMAGE, os voy a recomendar 2 series que están arrasando actualmente y con las que disfrutaréis seguro, pero antes, un poco de historia.
IMAGE Comics es una editorial independiente Americana, fundada en el año 1992 por siete ex dibujantes de Marvel que se juntaron para formar su propia editorial y mantener el copyright de sus creaciones: Todd McFarlane (dibujante estrella de Spider-Man), Erik Larsen (dibujante de Hulk), Jim Valentino (dibujante de Guardianes de la galaxia), Marc Silvestri (dibujantes estrella de Wolverine), Rob Liefeld (dibujante estrella de X-Force), Whilce Portacio (dibujante de Uncanny X-Men) y Jim Lee (dibujante estrella de X-Men).
En 1996 Rob Liefeld fue expulsado de IMAGE acusado de tomar malas decisiones empresariales, en 1999 Jim Lee abandona IMAGE y en el año 2000 los miembros restantes deciden incorporar como socio al guionista Robert Kirkman, responsable de obras como The Walking Dead u Outcast.
Con esta pequeña presentación de la editorial y sin llegar a aburriros, pasamos a hablar sobre las 2 series que yo sigo y que os recomiendo encarecidamente si lo que buscais son buenas e interesantes historias.
PAPER GIRLS: Es dificil catalogar esta serie del magnífico guionista Brian K. Vaughan, tampoco os quiero revelar mucho sobre todos los números que llevo leídos, ya que voy bastante más adelantado con respecto a lo publicado en España. El argumento trata sobre unas repartidoras de periodicos en los años 80 en Cleveland… Y si quereis descubrir qué les sucede, tendreis que leerlo, porque yo no os voy a estropear la sorpresa.
GIDEON FALLS: Es la nueva obra de Jeff Lemire al guión y Andrea Sorrentino a los lápices. Gideon Falls es una serie de terror sobrenatural que te dejará helado, cada número descubres algo nuevo y te deja con ganas de más, yo creo que es una de las series que más enganchado me tienen actualmente, el guion es brutal, con giros sorprendentes y una profundidad enorme. El argumento que facilita IMAGE dice así: en Gideon Falls las vidas de un joven recluido y obsesionado con una conspiración en las basuras de la ciudad y de un agotado sacerdote católico que llega a un pequeño pueblo lleno de oscuros secretos, se entrelazan alrededor de la misteriosa leyenda de The Black Barn, un edificio de otro mundo que se supone ha aparecido tanto en la ciudad como en el pueblo en diversos momentos de su historia, trayendo la muerte y la locura tras su estela.
Os podría recomendar muchas más series e historias fabulosas como Manifest Destiny, Spawn o Sex Criminals dentro de la editorial IMAGE, pero vamos a ir poco a poco, porque espero y deseo que tengamos un largo camino por delante y pueda contaros algo sobre el mundo del cómic cada Jueves.
Para empezar y sobre todo si no las conocéis, tenéis estas dos magníficas obras para adentraros en IMAGE Comics y que vayáis poco a poco descubriendo que fuera de Marvel y DC hay más vida y oye, incluso más fresca y divertida.
En otros artículos me gustaría hablaros sobre otras editoriales independientes como son, Valiant, Dark Horse, IDW, Avatar Press….. Pero eso será en otra ocasión.
!Que disfruteis del cómic…¡