CINÉFILOS FRUSTRADOS «PODCAST»: 2X05 – FESTIVAL DE SITGES 2018

potter

Por segundo año consecutivo Cinéfilos Frustrados se acerca al Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Un festival que sabe combinar el cine de terror junto al fantástico y acercarse a géneros como el thriller al mismo nivel que al de animación. Y que sin complejos nos trae el cine asiático o nos programa varias sesiones de cortos dándole una ventana para que llegue al gran público.CINÉFILOS FRUSTRADOS «PODCAST»: 2X05 – FESTIVAL DE SITGES 2018

Este año el festival dejaba atrás la ‘borrachera’ de la celebración del 50 aniversario y parece que quitarse esa mochila le ha sentado muy bien. Porque esta es, sin lugar a dudas, la mejor edición que recordamos del festival. Por supuesto que tiene sus ejes de mejora pero con la misma sinceridad que decimos esto, también creemos que el nivel de películas está muy alto. Parece que el éxito de la edición pasada con la proyección de La Forma del Agua, que posteriormente ganó el Oscar, ha podido atraer a más cineastas que si tenían dudas pueden haberlas disipado.

La inauguración proyectaba Supiria, una de las películas del año, y que ya vaticinaba el nivel del festival. Y en menos de 24 horas teníamos Climax, película de Gaspar Noé que enamoró a Fran, a Samuel y a gran parte de la crítica y del Jurado que le otorgó el Gran Premio del Festival.

Películas españolas que quieren hacerse un hueco importante en la taquilla de los próximos meses también han querido aprovechar el impulso del festival. La Sombra de la Ley, Superlópez o con menor éxito El Año de la Plaga, han tenido sus aplausos en las plateas del Auditori (la sala grande del festival). Y junto a los grandes buques encontrábamos cortos como La Guarida o Krisis que son escuela de cineastas de los próximos años.

EN IVOOX

La tensión de películas como The Night Comes for Us que nos engancha a la butaca mientras una escena de golpes da paso a otra con más golpes. El cine de autor mayúsculo como The House That Jack Built (Lars Von Trier) que sacó de la platea los aplausos en cada una de las escenas de un psicópata con Trastorno Obsesivo Compulsivo.

El terror Argentino de Aterrados (Demián Rugna) con un resultado totalmente inverso a su bajo presupuesto. O, también de Argentina, Animal (Armando Bo) con escenas surrealistas que no hacen más que ir en crescendo.

El cine más reivindicativo nos llegó con gran éxito de la mano de Assassination Nation (Sam Levinson) un llamamiento a la cordura ante la hipocresía de la sociedad americana y el uso de las redes sociales. Mientras que la sorpresa del festival debemos atribuírsela a One Cut of the Dead (Shin’ichirô Ueda) que despertó los comentarios entre la prensa durante el resto del festival por su puesta en escena y el trato humorístico del género.

Pero el festival guardó platos fuertes para el final y con un éxito total de público y prensa disfrutamos del remake de Halloween que venía con el sello de autorización del mismísimo John Carpenter que además ofreció un concierto con su música en directo.

Hay más películas, pero si quieres saber cuales nos han impactado más… deberás escuchar nuestro podcast. Ponte cómodo, muy cómodo, porque este programa se nos ha ido de las manos y entre risas y reflexiones nos hemos metido entre pecho y espalda más de tres horas.

¿No dispones de Ivoox en tu dispositivo? ¿Utilizas Spreaker, Spotify o iTunes? Aquí tienes los canales en cada una de las plataformas:

 

https://itunes.apple.com/es/podcast/cin%C3%A9filos-frustrados/id1296727877?mt=2