Chimerica es la nueva serie que nos trae Filmin directamente desde Reino Unido aprovechando la efeméride. Se cumplen 30 años de las protestas que tuvieron lugar en Tiananmen Square en Pekín.
Chimerica no viene sola, viene acompañada de un elenco de éxito como Lee Berger (Alessandro Nivola), Mel Kincaid (Cherry Jones) o Frank Sams (F. Murray Abraham), todos ellos con experiencia como protagonistas en otras series de temática semejante.
El primer episodio es algo confuso, pasa muy rápido y se desarrolla por entero la trama principal de la serie. En ella, un fotógrafo de guerra famoso a través de una polémica foto tomada en las protestas en la famosa plaza de Tiananmen da la vuelta al mundo. Años después, con la guerra de Siria en el punto de mira, su integridad profesional entra en polémica. Lee Berger decidirá intentar descubrir a ese hombre que se opuso a los tanques del gobierno de China y contar su historia a través de su cámara.
La acción sucede a medio camino entre Estados Unidos y China, lo que a veces hace que parezca algo caótica la trama. El director integra escenas de uno y otro lugar, así como diálogos en chino y en inglés. La historia en este primer capítulo se desarrolla por mitades en cada país.
El primer episodio nos deja con ganas de más y trata de que este muerda el anzuelo para ver la siguiente entregao. La serie cuenta con cuatro capítulos de una duración aproximada de unos 50 minutos cada uno.
Objetivamente, puede parecer que falta algo más de cebo para picar ese anzuelo. Desconozco si es algo común en las series que nos llegan últimamente desde Reino Unido; pues la trama se suele concentrar en el primer capítulo, mientras que en los siguientes tratan de ajustar el engranaje y lo subdividen por capítulos para acabar en una gran explosión final. Desconocemos si este sera el modus operandi en Chimerica, pero sí que lo cumple en su primer capítulo.
Serie de temática difícil, con tintes políticos y drama, que seguro no atraerá a muchos, pero que trata un acontecimiento digno de ser reconocido en el mundo entero, máxime, con las protestas que se están llevando a cabo a día de hoy en Hong Kong.
Crítica de Press (2019): ¡Paren las rotativas!
Quizás un capítulo sea muy poco para tomar la decisión de continuar con ella o abandonarla, recomiendo ver al menos dos y si todavía no se ha mordido ese anzuelo, abandonarla por completo. Si por el contrario, lo masticamos y digerimos, simplemente dejarse llevar y descubrir la historia de esa persona que se opuso a todo un ejército y que dio la vuelta al mundo.